Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

¿Qué es LangGraph? Guía completa del framework de grafos de LangChain

Tabla de contenidos.
¿Qué es LangGraph? Guía completa del framework de grafos de LangChain

LangGraph es un marco dentro LangChain Diseñado para crear flujos de trabajo dinámicos y con estado que van más allá de los procesos lineales. Permite a los sistemas de IA revisar decisiones, gestionar tareas complejas y colaborar con múltiples agentes. Esto lo hace ideal para escenarios como atención al cliente, investigación y moderación de contenido, donde los flujos de trabajo requieren flexibilidad y una toma de decisiones basada en el contexto.

A diferencia de los flujos de trabajo lineales tradicionales, LangGraph utiliza una estructura basada en grafos con nodos, aristas y estado compartido. Esto permite rutas condicionales, bucles y retención de memoria, lo que proporciona la adaptabilidad necesaria para procesos complejos. Por ejemplo, una IA de atención al cliente puede recopilar más detalles, escalar problemas o requerir supervisión humana, todo ello manteniendo el contexto.

Para los equipos que buscan simplificar el desarrollo, Nodo tardío Ofrece una alternativa visual a LangGraph. Con herramientas de arrastrar y soltar, admite flujos de trabajo con estado y múltiples rutas sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Ya sea para gestionar consultas de clientes o automatizar investigaciones, Latenode permite una implementación más rápida con potentes funciones de automatización.

LangGraph 101: es mejor que LangChain

LangGraph

Características y arquitectura de LangGraph

LangGraph reinventa el diseño del flujo de trabajo de IA al introducir un marco de procesamiento cíclico que imita la forma en que los humanos abordan desafíos complejos.

Cómo funcionan los flujos de trabajo basados ​​en gráficos

Los flujos de trabajo basados ​​en gráficos de LangGraph giran en torno a tres elementos clave: nodos, bordesy el estado compartidoLos nodos se encargan de realizar tareas específicas, mientras que los bordes determinan la lógica condicional que los conecta. El estado compartido actúa como un repositorio central, permitiendo que todos los nodos accedan y actualicen la información según sea necesario. Este diseño garantiza que los datos se muevan fluidamente a través del flujo de trabajo, independientemente de la ruta que siga el proceso.

Por ejemplo, cuando un agente recopila datos de un cliente, el estado compartido garantiza que todos los nodos del flujo de trabajo (incluso aquellos en bucles iterativos) puedan acceder y utilizar esta información.

Visión clave: El enfoque cíclico de LangGraph cambia fundamentalmente el diseño del flujo de trabajo de IA - alejarse de procesos rígidos, paso a paso, hacia sistemas adaptativos que se ajustan a las condiciones cambiantes en tiempo real.

Las aristas condicionales desempeñan un papel fundamental en esta adaptabilidad. Estas aristas permiten que el flujo de trabajo seleccione dinámicamente el siguiente nodo según el estado actual o el resultado del paso anterior. Esto crea árboles de decisión altamente flexibles, donde el sistema de IA evalúa múltiples factores para determinar la mejor estrategia.

Esta estructura dinámica sienta las bases para las funciones avanzadas de LangGraph.

Características principales de LangGraph

LangGraph presenta varias capacidades que abordan las deficiencias de los flujos de trabajo lineales tradicionales, lo que lo convierte en un marco destacado para crear sistemas inteligentes.

  • Colaboración entre múltiples agentesLangGraph permite orquestar múltiples agentes de IA, lo que les permite trabajar juntos, intercambiar tareas e incluso debatir resultados antes de llegar a un consenso. Esto refleja la forma en que los equipos humanos gestionan problemas complejos, fomentando una dinámica colaborativa.
  • Persistencia del EstadoEl marco permite que los flujos de trabajo conserven su estado entre sesiones o reinicios del sistema. Esto significa que su aplicación de IA puede recordar interacciones previas, aprovechar decisiones tomadas y mantener el contexto a lo largo del tiempo. Esta función es especialmente valiosa para procesos o aplicaciones de larga duración que requieren una interacción continua con los usuarios.
  • Integración humana en el circuitoLangGraph integra a la perfección la supervisión humana en los flujos de trabajo. Puede pausar en puntos de control específicos, solicitar intervención humana o escalar decisiones complejas a operadores humanos. Esto garantiza que el sistema se mantenga alineado con el criterio humano, especialmente en escenarios de alto riesgo o sensibles.
  • Manejo de errores y recuperaciónLangGraph incluye mecanismos para abordar fallos con precisión. Si un nodo detecta un error o produce resultados inesperados, el flujo de trabajo puede reintentar la acción, cambiar a rutas alternativas o ajustar la funcionalidad sin colapsar. Esta resiliencia garantiza operaciones más fluidas, incluso en situaciones difíciles.

Estas características hacen de LangGraph una herramienta versátil para diseñar flujos de trabajo que no solo sean eficientes sino también adaptables a las complejidades del mundo real.

Requisitos técnicos para LangGraph

La arquitectura avanzada de LangGraph está construida sobre una base técnica sólida, que requiere herramientas y experiencia específicas para una implementación exitosa.

  • Entorno de programaciónLangGraph se basa en LangChain, por lo que es fundamental estar familiarizado con ambos frameworks y sus API. Requiere Python 3.8 o superior, y la mayoría de las configuraciones de producción utilizan Python 3.9 o superior.
  • Integraciones de LLM:El marco admite a los principales proveedores de modelos de lenguaje grandes (LLM) como OpenAI, Antrópico, y modelos de código abierto a través de Abrazando la caraPara estas integraciones se requiere una configuración adecuada, claves API y una comprensión de los límites de velocidad y los costos asociados.
  • Soporte de base de datos:LangGraph funciona con varios backends de almacenamiento, desde sistemas simples basados ​​en archivos para desarrollo hasta bases de datos empresariales robustas como PostgreSQL Para entornos de producción. La elección de la base de datos depende de sus necesidades de escalabilidad y de la infraestructura existente.
  • Gestión de RecursosLos flujos de trabajo de larga duración o las aplicaciones con múltiples agentes pueden consumir una cantidad considerable de recursos del sistema. Una gestión eficaz de la memoria y la monitorización de recursos son cruciales para garantizar un rendimiento óptimo, especialmente al gestionar flujos de trabajo simultáneos.

Si bien LangGraph adopta un enfoque centrado en el código para crear flujos de trabajo complejos, herramientas como Latenode ofrecen una alternativa. Con Latenode, los equipos pueden diseñar procesos de IA complejos y ramificados mediante una interfaz de arrastrar y soltar. Este enfoque simplifica el desarrollo a la vez que mantiene la flexibilidad arquitectónica necesaria para flujos de trabajo avanzados, reduciendo tanto la complejidad técnica como los retos de mantenimiento.

Casos de uso y ejemplos de LangGraph

LangGraph destaca como un marco diseñado para gestionar flujos de trabajo complejos y no lineales donde los procesos lineales tradicionales suelen ser insuficientes. Sus fortalezas residen en escenarios que requieren la toma de decisiones multidireccional, la colaboración entre múltiples agentes y el refinamiento iterativo.

Cuándo usar LangGraph

LangGraph es especialmente adecuado para aplicaciones basadas en IA que exigen adaptabilidad y una toma de decisiones dinámica. A continuación, se presentan algunos escenarios clave en los que LangGraph resulta invaluable:

  • Automatización de atención al clienteLos chatbots tradicionales suelen seguir guiones rígidos, pero LangGraph permite interacciones más dinámicas. Por ejemplo, puede enrutar las conversaciones según la opinión del cliente, la complejidad del problema y los recursos disponibles. También admite la retroalimentación para recopilar información adicional e integra a la perfección la supervisión humana cuando es necesario, manteniendo el contexto en múltiples sesiones.
  • Investigación y análisis de varios pasosAl abordar tareas de investigación que implican recopilar datos de diversas fuentes, cruzar información y refinar estrategias, los flujos de trabajo cíclicos de LangGraph son excelentes. Su estructura basada en grafos permite retroceder, explorar alternativas y sintetizar hallazgos de líneas de investigación concurrentes.
  • Flujos de trabajo de creación de contenidoPara procesos que implican múltiples ciclos de revisión, verificación de datos y edición colaborativa, la gestión de estados y la participación humana de LangGraph son fundamentales. Los flujos de trabajo pueden pausarse para revisiones, incorporar comentarios y continuar sin interrupciones, conservando todo el contexto previo.
  • Análisis financiero y sistemas de negociaciónLa capacidad de LangGraph para procesar datos de mercado en tiempo real, evaluar múltiples escenarios y ajustar estrategias dinámicamente lo convierte en una excelente opción para aplicaciones financieras. Su colaboración multiagente permite a los agentes especializados centrarse en diferentes aspectos del mercado y compartir información para fundamentar las decisiones.

Para llevar claveLangGraph es ideal para flujos de trabajo que requieren decisiones basadas en resultados previos, coordinación entre múltiples agentes o retroalimentación humana en diversas etapas. Ofrece capacidades que los flujos de trabajo lineales simplemente no pueden igualar.

Estos casos de uso resaltan la capacidad de LangGraph para gestionar procesos dinámicos y complejos de manera eficaz.

LangGraph vs. flujos de trabajo lineales: ejemplo

Para ilustrar mejor la diferencia, considere un sistema de moderación de contenido Para una plataforma de redes sociales. Este ejemplo destaca cómo el enfoque gráfico de LangGraph supera los flujos de trabajo lineales tradicionales.

En un flujo de trabajo lineal típico de LangChain, la moderación de contenido sigue una secuencia fija: análisis de contenido → detección de toxicidad → decisión → acción. Si bien es eficaz en casos sencillos, este enfoque presenta dificultades con contenido complejo que requiere múltiples criterios de evaluación o cuando las evaluaciones iniciales no son concluyentes.

LangGraph, por el contrario, permite el enrutamiento dinámico basado en niveles de confianza y características del contenido. Por ejemplo, el flujo de trabajo podría comenzar con un análisis inicial. Si el agente de detección de toxicidad identifica posibles problemas, pero no es fiable, el sistema puede redirigir el contenido a agentes especializados para un análisis más profundo, como la evaluación del contexto, las revisiones de sensibilidad o la verificación de los estándares de la comunidad.

Esta estructura gráfica permite al sistema revisar pasos anteriores cuando sea necesario. Por ejemplo, si una publicación contiene jerga o referencias culturales que el análisis inicial no puede interpretar, el flujo de trabajo puede recurrir a especialistas en idiomas. Estos agentes proporcionan contexto adicional, lo que permite al sistema reevaluar el contenido con una comprensión más profunda.

El resultado es una evaluación exhaustiva basada en las contribuciones de múltiples agentes. En casos límite, los moderadores humanos pueden revisar todo el historial de evaluación, lo que garantiza decisiones mejor informadas y coherentes.

Impacto en el mundo realEl enfoque basado en gráficos de LangGraph permite que los sistemas de moderación de contenido ajusten dinámicamente los criterios de evaluación y mantengan el contexto entre agentes especializados, lo que lleva a decisiones más precisas y matizadas.

Comparación de flujos de trabajo lineales y gráficos

La siguiente tabla compara los flujos de trabajo lineales y gráficos en los aspectos operativos clave y muestra sus distintas fortalezas.

Aspecto Flujos de trabajo lineales (LangChain) Flujos de trabajo de gráficos (LangGraph)
Toma de Decisiones Pasos secuenciales Enrutamiento dinámico basado en condiciones
Gestión de errores Reiniciar el flujo de trabajo Reintentar nodos o rutas específicos
Administración del Estado Limitado al contexto de la cadena Estado persistente y compartido
Interacción humana Solo puntos de control fijos Intervención flexible en cualquier momento
Coordinación de agentes Agente único o transferencias simples Colaboración entre múltiples agentes
Manejo de la complejidad Ideal para tareas sencillas Se destaca en problemas multifacéticos
Tiempo de desarrollo Configuración inicial más rápida Mayor inversión inicial
Mantenimiento Depuración más sencilla Requiere visualización gráfica
El uso de recursos Necesidades computacionales más bajas Mayor memoria y procesamiento
Escalabilidad Limitado por cuellos de botella lineales Admite procesamiento paralelo

Los flujos de trabajo lineales son ideales para tareas predecibles y sencillas, como la transformación de datos o sistemas básicos de preguntas y respuestas. Cada paso depende completamente del anterior, lo que hace que estos flujos de trabajo sean eficientes para procesos bien definidos.

Los flujos de trabajo de grafos, por otro lado, son excelentes en escenarios con incertidumbre, múltiples soluciones o refinamiento iterativo. Son esenciales para la resolución de problemas complejos donde el enfoque óptimo no está claro desde el principio y los agentes especializados necesitan contribuir eficazmente.

Para los equipos interesados ​​en las capacidades avanzadas de LangGraph pero que buscan una implementación más simple, Nodo tardío Ofrece una alternativa atractiva. Latenode proporciona una interfaz visual de arrastrar y soltar para crear flujos de trabajo con estado y múltiples rutas. Este enfoque elimina la complejidad de codificación de los frameworks basados ​​en grafos, a la vez que conserva características clave como la ramificación condicional, los procesos con intervención humana y la gestión persistente del estado. Al combinar las ventajas de LangGraph con un entorno de desarrollo accesible, Latenode permite a los equipos crear flujos de trabajo robustos de forma rápida y colaborativa.

sbb-itb-23997f1

Nodo tardío:Automatización del flujo de trabajo basado en gráficos visuales

Nodo tardío

Latenode se basa en la arquitectura avanzada de flujo de trabajo de LangGraph, ofreciendo una alternativa visual e intuitiva que simplifica el desarrollo y acelera la implementación. Mientras LangGraph mejora LangChain con robustos flujos de trabajo basados ​​en grafos, Latenode proporciona capacidades similares de IA con estado y multiruta a través de una plataforma intuitiva, lo que la hace accesible incluso para quienes no tienen una amplia experiencia técnica.

Latenode vs. LangGraph: Diferencias clave

LangGraph está diseñado para desarrolladores familiarizados con Python, que requieren codificación manual para definir nodos, aristas y gestionar el estado. Por el contrario, Latenode utiliza una interfaz de arrastrar y soltar que automatiza la gestión del estado, el manejo de errores y la persistencia, reduciendo la complejidad técnica.

Ambas plataformas destacan por ofrecer flujos de trabajo multiagente con estado. Sin embargo, Latenode minimiza las barreras técnicas, lo que la convierte en una mejor opción para equipos que buscan un desarrollo rápido.

Punto de decisiónOpte por LangGraph si necesita una personalización profunda y tiene sólidos conocimientos de Python. Elija Latenode para un desarrollo rápido y de bajo código con mínima sobrecarga.

Las integraciones prediseñadas de Latenode, la gestión automatizada de estados y las herramientas de depuración visual lo convierten en una alternativa más rápida a los métodos tradicionales con gran cantidad de código.

Características de Latenode

Latenode combina una arquitectura basada en grafos con herramientas prácticas para la automatización. Admite más de 300 integraciones de aplicaciones y más de 200 modelos de IA, lo que permite a los equipos diseñar flujos de trabajo integrales sin tener que gestionar múltiples plataformas.

Su base de datos integrada optimiza la gestión de datos al integrar la persistencia de estado directamente en los flujos de trabajo. Los equipos pueden almacenar, consultar y manipular datos estructurados sin problemas dentro de sus procesos de automatización, evitando la necesidad de configurar almacenamiento externo.

Con la automatización de navegadores sin interfaz gráfica, Latenode permite que los flujos de trabajo interactúen con aplicaciones web, recopilen datos y realicen pruebas de IU, todo ello sin herramientas externas ni configuraciones complejas. Esta función es especialmente útil para flujos de trabajo de IA que dependen de la recopilación de datos web o de las interacciones con el navegador.

El diseño nativo de IA de la plataforma admite múltiples modelos, incluido OpenAI, Claudey el Gemini, dentro de un único flujo de trabajo. Esta flexibilidad permite a los equipos comparar resultados de modelos, implementar mecanismos de respaldo o enrutar tareas según la complejidad del contenido, todo a través de una interfaz visual. Estas capacidades imitan la coordinación de agentes de LangGraph, pero sin necesidad de una codificación extensa.

La ramificación y la lógica condicional permiten que los flujos de trabajo se adapten dinámicamente en función de los datos en tiempo real. Configuradas mediante una interfaz visual intuitiva, estas funciones facilitan la toma de decisiones complejas tanto para usuarios con conocimientos técnicos como para aquellos sin ellos, simplificando la creación de flujos de trabajo complejos.

Cómo Latenode simplifica los flujos de trabajo complejos de IA

El enfoque visual de Latenode brinda los beneficios de los flujos de trabajo basados ​​en gráficos (interacciones con estado, ramificaciones condicionales y procesos con intervención humana) sin la pronunciada curva de aprendizaje de los entornos con mucho código.

Sus herramientas de gestión de estado visual y lógica de arrastrar y soltar manejan automáticamente las transiciones de estado, convirtiendo condiciones complejas en diagramas de flujo claros y fáciles de seguir.

La plataforma también incluye gestión de errores integrada, mecanismos de reintento y seguimiento de la ejecución en tiempo real con reproducción del flujo de trabajo. Estas herramientas simplifican la depuración y la optimización, eliminando la necesidad de programación adicional. Los equipos pueden identificar rápidamente problemas, ajustar la configuración y optimizar el rendimiento según el comportamiento real del flujo de trabajo.

Para los equipos que buscan aprovechar las capacidades avanzadas de flujo de trabajo, Latenode ofrece una solución práctica. Sigue los mismos principios básicos que LangGraph, pero proporciona ciclos de desarrollo más rápidos y una experiencia más colaborativa y fácil de usar gracias a su interfaz visual intuitiva.

Introducción a LangGraph

El marco basado en gráficos de LangGraph requiere un equipo con la experiencia técnica adecuada para aprovechar al máximo sus capacidades.

Cuándo elegir LangGraph

LangGraph destaca en situaciones donde los flujos de trabajo lineales simplemente no son suficientes. Es particularmente eficaz para aplicaciones de IA que dependen de... ramificación condicional basada en decisiones de tiempo de ejecuciónPor ejemplo, dirigir las consultas de los clientes al especialista adecuado según el análisis de sentimientos o las puntuaciones de complejidad se vuelve mucho más eficiente con LangGraph. También destaca en flujos de trabajo que implican varios pasos, especialmente cuando se requiere la aprobación humana en ciertas etapas.

Equipos con Conocimiento de Python e implementaciones existentes de LangChain Las herramientas avanzadas de LangGraph son la solución ideal. Sin embargo, trabajar con LangGraph requiere familiaridad con la teoría de grafos, la gestión de estados y la programación asíncrona. Es ideal para organizaciones que construyen... sistemas de agentes complejos Que integran múltiples modelos de IA, gestionan la recuperación de errores y mantienen el contexto de las conversaciones durante interacciones largas. Su diseño con estado es especialmente adecuado para estos casos de uso complejos.

Dicho esto, la complejidad de LangGraph implica que su implementación suele tardar más en comparación con los flujos de trabajo lineales. Diseñar gráficos y gestionar estados puede suponer una sobrecarga considerable. Para equipos que trabajan con plazos ajustados o recursos limitados, este es un factor importante a considerar antes de comprometerse.

Ruta de aprendizaje para LangGraph

Para comenzar con LangGraph, concéntrese en dominar los conceptos fundamentales de LangChain, como cadenas, agentes y memoria. Combine esto con el aprendizaje. Fundamentos de la teoría de grafos, incluyendo nodos, aristas, grafos dirigidos y detección de ciclos. Los cursos en línea sobre algoritmos de grafos pueden proporcionar los conocimientos esenciales necesarios para diseñar flujos de trabajo eficientes.

Comience con ejemplos sencillos Para desarrollar confianza, comience creando pequeños gráficos de dos nodos que muestren cómo se transfieren los estados entre los componentes. Con el tiempo, podrá incorporar funciones más complejas, como aristas condicionales, procesos con intervención humana y gestión de errores.

Hacer uso de la Documentación oficial de LangGraph y ejemplos de GitHubEstos recursos incluyen tutoriales sobre patrones comunes como la supervisión de agentes, la colaboración multiagente y la persistencia del flujo de trabajo. Son fundamentales para aprender las mejores prácticas para implementaciones a nivel de producción.

Por último, interactúe con el Comunidad LangChain En plataformas como Discord y GitHub. Interactuar con otros desarrolladores puede brindar consejos prácticos, estrategias de optimización y perspectivas prácticas que acelerarán tu proceso de aprendizaje.

Si las exigencias técnicas de LangGraph parecen desalentadoras, la siguiente sección destaca cómo Latenode ofrece una alternativa más accesible con beneficios similares.

Obteniendo resultados similares con Latenode

LangGraph ofrece potentes capacidades basadas en gráficos, pero para los equipos que buscan evitar la pronunciada curva de aprendizaje, Nodo tardío Proporciona una plataforma de desarrollo visual que simplifica el proceso. Con Latenode, puede lograr objetivos de flujo de trabajo avanzados sin necesidad de profundizar en una programación compleja.

Latenode automatiza la gestión de estados, reduciendo significativamente la necesidad de codificación manual. Sus herramientas de depuración visual facilitan la comprensión y optimizan la ejecución del flujo de trabajo en comparación con la resolución de problemas tradicional basada en código.

Con la más de 200 integraciones de modelos de IALatenode permite una coordinación sofisticada de agentes sin necesidad de conocimientos de programación específicos del framework. Puede configurar visualmente flujos de trabajo multimodelo, mecanismos de respaldo y enrutamiento dinámico, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Una de las mayores ventajas de Latenode es su Velocidad de desarrolloLos equipos pueden crear flujos de trabajo funcionales basados ​​en gráficos en cuestión de días, en lugar de semanas, gracias a los componentes prediseñados y a la gestión automatizada de la infraestructura. Para las organizaciones centradas en la creación rápida de prototipos y el desarrollo iterativo, esta velocidad puede ser un punto de inflexión.

Simplifique los flujos de trabajo complejos de IA: explore la plataforma de desarrollo visual de Latenode

Latenode ofrece una forma optimizada de crear flujos de trabajo basados ​​en gráficos sin la sobrecarga técnica, lo que lo convierte en una excelente alternativa para los equipos que buscan eficiencia y facilidad de uso.

Preguntas Frecuentes

¿En qué se diferencia el flujo de trabajo basado en gráficos de LangGraph de los flujos de trabajo lineales tradicionales y por qué es mejor para tareas de IA complejas?

LangGraph presenta un sistema de flujo de trabajo basado en grafos que redefine la estructura de los procesos. A diferencia de los flujos de trabajo lineales tradicionales, que siguen una ruta sencilla paso a paso, LangGraph organiza las tareas como una red de nodos y aristas interconectados. Este diseño permite una toma de decisiones dinámica, rutas ramificadas y bucles de retroalimentación, lo que lo hace especialmente adecuado para la gestión de procesos complejos de IA de múltiples pasos.

Con funciones como ajustes en tiempo real, contexto persistente y recuperación de errores, LangGraph ofrece la flexibilidad necesaria para gestionar flujos de trabajo complejos. Destaca en escenarios con múltiples participantes o lógica condicional, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para crear sistemas de IA avanzados que requieren coordinación y adaptabilidad.

¿Qué necesitan saber los equipos antes de implementar LangGraph y cómo pueden prepararse de manera efectiva?

Para implementar efectivamente LangGraphLos equipos deben asegurarse de que su entorno de desarrollo cumpla con los requisitos necesarios. Esto incluye el uso de Node.js 18 o posterior y tener acceso a API esenciales, como OpenAI o Tavily, para obtener claves API. Además, configurar herramientas de visualización y depuración, como Estudio LangGraph o entornos de desarrollo integrados (IDE) comparables, es muy recomendable.

La preparación es clave. Los equipos deben familiarizarse con la creación de tipos de nodos personalizados y la gestión de definiciones de estados explícitos, ya que estos son fundamentales para aprovechar al máximo las funciones avanzadas de LangGraph. Un conocimiento básico de los flujos de trabajo basados ​​en grafos y los sistemas de IA con estado optimizará aún más el proceso de implementación, haciéndolo más eficiente y productivo.

¿Cuándo debería usar Latenode en lugar de LangGraph para crear flujos de trabajo de IA?

Latenode se destaca como la opción ideal cuando necesitas crear flujos de trabajo de IA rápidamente, colaborar fluidamente con tu equipo o superar los desafíos de sistemas con código pesado. Su intuitiva interfaz de arrastrar y soltar permite a los usuarios diseñar procesos de IA complejos y ramificados sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esto lo convierte en una excelente opción para el desarrollo rápido y accesible para quienes no tienen conocimientos de programación.

Por el contrario, LangGraph es más adecuado para situaciones que requieren flujos de trabajo altamente avanzados y escalables. Destaca en escenarios que exigen una amplia personalización, una orquestación precisa de gráficos o una gestión sofisticada de la memoria. Sin embargo, estas robustas funciones suelen requerir una curva de aprendizaje más pronunciada y más tiempo y experiencia en programación para una implementación eficaz.

Artículos relacionados con

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
22 de agosto de 2025
13
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por