Como conectar Brevo (Sendinblue) y Google Analytics
Vincular Brevo (Sendinblue) con Google Analytics puede permitirle acceder a datos valiosos que mejoran sus estrategias de marketing. Al integrar estas dos plataformas, puede realizar un seguimiento del rendimiento de las campañas de correo electrónico y de las interacciones de los usuarios de manera más eficaz, lo que le permitirá tomar decisiones informadas. Herramientas como Latenode pueden agilizar este proceso de integración, lo que le permitirá automatizar el flujo de datos sin necesidad de tener grandes conocimientos de codificación. Esta fusión de marketing por correo electrónico y análisis le ayudará a perfeccionar sus esfuerzos de difusión y optimizar la participación de la audiencia.
Paso 1: Crea un nuevo escenario para conectar Brevo (Sendinblue) y Google Analytics
Paso 2: Agregar el primer paso
Paso 3: Agrega el Brevo (Sendinblue) Nodo
Paso 4: Configure el Brevo (Sendinblue)
Paso 5: Agrega el Google Analytics Nodo
Paso 6: Autenticar Google Analytics
Paso 7: Configure el Brevo (Sendinblue) y Google Analytics Nodes
Paso 8: configurar el Brevo (Sendinblue) y Google Analytics Integración:
Paso 9: Guardar y activar el escenario
Paso 10: Pruebe el escenario
Por qué integrar Brevo (Sendinblue) y Google Analytics?
Integración Brevo (anteriormente Sendinblue) con Google Analytics Puede mejorar significativamente su comprensión de las interacciones con los clientes y el rendimiento del marketing. Al realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios en sus campañas, puede tomar decisiones informadas para optimizar sus estrategias de marketing.
Con esta integración, puede:
- Supervise la eficacia de sus campañas de correo electrónico.
- Analice la participación de los usuarios una vez que llegan a su sitio web.
- Realice un seguimiento de las conversiones generadas a partir de sus esfuerzos de marketing.
Para configurar esta integración, siga estos pasos:
- Acceda a su cuenta de Brevo: Inicie sesión en su cuenta de Brevo y navegue hasta la Integración: .
- Obtenga su ID de seguimiento de Google Analytics: Abra su cuenta de Google Analytics, vaya a la configuración de administrador y copie su ID de rastreo eso parece como UA-XXXXXXXXX-X.
- Conecte Brevo a Google Analytics: En Brevo, pegue su ID de seguimiento de Google Analytics en el campo designado debajo de la configuración de Google Analytics.
- Habilitar parámetros de seguimiento: Asegúrese de que los parámetros UTM estén activados en sus campañas de Brevo para capturar datos de seguimiento detallados en Google Analytics.
- Verificar la integración: Envíe un correo electrónico de prueba y haga clic en los enlaces para verificar si se están capturando datos en Google Analytics.
Aprovechar una plataforma de integración como Nodo tardío Puede simplificar aún más este proceso al proporcionar un entorno sin código para automatizar y administrar la conexión entre Brevo y Google Analytics sin problemas. Puede crear sin esfuerzo flujos de trabajo que activen acciones en una plataforma en función de eventos en la otra.
Al integrar eficazmente Brevo y Google Analytics, puede obtener información útil sobre sus esfuerzos de marketing, lo que en última instancia generará mejores resultados y mejorará la participación del cliente.
Las formas más poderosas de conectarse Brevo (Sendinblue) y Google Analytics?
La integración de Brevo (Sendinblue) con Google Analytics mejora significativamente su estrategia de marketing al proporcionar información más detallada sobre el comportamiento de su audiencia y optimizar sus campañas. A continuación, se indican tres de los métodos más eficaces para conectar estas plataformas:
-
Utilice parámetros UTM para el seguimiento:
Si agrega parámetros UTM a sus enlaces de correo electrónico de Brevo (Sendinblue), podrá realizar un seguimiento fácil del rendimiento de sus campañas en Google Analytics. Este método le permite ver cuántos usuarios hacen clic en sus correos electrónicos, qué acciones realizan en su sitio y cómo se convierten. Para ello:
- Cree parámetros UTM utilizando el generador de URL de Google.
- Incorpore las URL personalizadas en sus campañas de correo electrónico.
- Supervise las métricas de rendimiento en Google Analytics en Adquisición > Campañas.
-
Implementar seguimiento de eventos:
Configurar el seguimiento de eventos en Google Analytics le permite capturar acciones específicas que realizan los usuarios después de interactuar con sus correos electrónicos de Brevo (Sendinblue). Puede realizar un seguimiento de acciones como clics en enlaces, descargas o envíos de formularios. Para implementar esto:
- Define los eventos que quieres rastrear (por ejemplo, aperturas de correo electrónico, clics).
- Utilice Google Tag Manager para crear activadores y etiquetas para estos eventos.
- Analice los datos capturados en Google Analytics para comprender la participación del usuario.
-
Integración mediante plataformas de automatización:
Las plataformas de automatización como Latenode pueden ser herramientas poderosas para optimizar la integración entre Brevo (Sendinblue) y Google Analytics. Con Latenode, puede automatizar el intercambio de datos y crear flujos de trabajo que conecten las iniciativas de marketing por correo electrónico directamente con sus análisis. Siga estos pasos:
- Conecte su cuenta de Brevo (Sendinblue) a Latenode.
- Configure un disparador para cuando se envíe o se interactúe con una campaña de correo electrónico.
- Cree acciones para enviar datos a Google Analytics para realizar un seguimiento de las métricas de participación.
Al aprovechar estos métodos, puede aprovechar todo el potencial de Brevo (Sendinblue) y Google Analytics, lo que conduce a una toma de decisiones más informada y una mayor eficacia de marketing.
Cómo Se Compara Brevo (Sendinblue) funciona?
Brevo, antes conocida como Sendinblue, ofrece un potente conjunto de herramientas que se integran perfectamente con varias plataformas, lo que permite a los usuarios optimizar sus esfuerzos de automatización de marketing. Al aprovechar las integraciones, las empresas pueden mejorar sus flujos de trabajo, lo que garantiza que sus campañas de marketing por correo electrónico, SMS y funcionalidades de CRM estén alineadas de manera eficaz. Este enfoque optimizado no solo mejora la eficiencia, sino que también mejora la experiencia general del cliente.
La integración de Brevo con otras aplicaciones se puede lograr a través de varios métodos, como API, complementos y plataformas de integración dedicadas como Latenode. Estos métodos facilitan la sincronización de datos entre diferentes sistemas, lo que permite a los usuarios enviar y recibir información como contactos, rendimiento de campañas y métricas de interacción con los clientes. Esta conectividad ayuda a garantizar que las empresas tengan acceso a información en tiempo real, lo que facilita la personalización de sus estrategias de marketing.
Para aquellos que buscan explorar las integraciones de Brevo, aquí hay algunos pasos comunes a seguir:
- Identificar las integraciones requeridas: Determina qué plataformas o aplicaciones necesitas conectar con Brevo para optimizar tus procesos.
- Acceda a la configuración de integración: En tu cuenta de Brevo, navega a la sección de integraciones donde podrás encontrar las opciones disponibles.
- Seleccionar y configurar: Elija la integración deseada, siga las instrucciones de configuración y autentique su cuenta para garantizar una conexión segura.
- Pruebe la integración: Realice pruebas para garantizar que los datos fluyan correctamente entre Brevo y las plataformas integradas.
Al aprovechar el poder de las integraciones, los usuarios pueden automatizar tareas repetitivas y centrarse en la estrategia en lugar de en los procesos manuales. Con herramientas como Latenode a su disposición, las posibilidades de optimizar las operaciones comerciales con Brevo son enormes, lo que le permite crear campañas de marketing sólidas que generen resultados.
Cómo Se Compara Google Analytics funciona?
Google Analytics es una potente herramienta diseñada para ayudar a las empresas a realizar un seguimiento y analizar el tráfico de su sitio web y el comportamiento de los usuarios. Una de las fortalezas de la plataforma reside en su capacidad de integrarse con otras aplicaciones y servicios, lo que mejora su funcionalidad y proporciona información más detallada. Las integraciones permiten a los usuarios conectar sus análisis con sistemas CRM, herramientas de marketing e incluso plataformas de gestión de proyectos para agilizar la recopilación de datos y la elaboración de informes.
En la práctica, las integraciones suelen funcionar a través de API (interfaces de programación de aplicaciones), que facilitan la comunicación entre Google Analytics y otro software. Al aprovechar estas API, los usuarios pueden automatizar el flujo de datos, lo que garantiza que la información recopilada de varios puntos de contacto se consolide en un solo lugar para facilitar el acceso y el análisis. Por ejemplo, herramientas como Nodo tardío permitir a los usuarios crear flujos de trabajo que conecten los datos de Google Analytics con otras aplicaciones, lo que hace más sencillo visualizar métricas de rendimiento o activar acciones basadas en el comportamiento del usuario.
- Recopilación de datos: Los eventos, objetivos e interacciones de los usuarios en su sitio web se rastrean y se envían a Google Analytics.
- Procesamiento de datos: Google Analytics procesa estos datos, aplicando filtros y agregaciones para generar información útil.
- Informe de datos: Los usuarios pueden acceder a informes y paneles que muestran métricas y tendencias clave a lo largo del tiempo.
Al utilizar integraciones, las empresas pueden personalizar su experiencia de Google Analytics para adaptarla a sus necesidades específicas. Pueden obtener información más detallada sobre las experiencias de los clientes, adaptar las campañas de marketing en función de los datos de comportamiento y, en definitiva, mejorar los procesos de toma de decisiones en general. Adoptar estas integraciones es esencial para cualquier organización que desee maximizar su inversión en análisis e impulsar un crecimiento significativo.
Preguntas Frecuentes Brevo (Sendinblue) y Google Analytics
¿Cuál es el beneficio de integrar Brevo (Sendinblue) con Google Analytics?
La integración de Brevo (Sendinblue) con Google Analytics le permite realizar un seguimiento del rendimiento de sus campañas de correo electrónico directamente en Google Analytics. Esto proporciona información sobre el comportamiento de los usuarios, las tasas de conversión y la eficacia general de las campañas, lo que permite tomar decisiones basadas en datos para futuras iniciativas de marketing.
¿Cómo puedo configurar la integración entre Brevo (Sendinblue) y Google Analytics?
Para configurar la integración, siga estos pasos:
- Inicie sesión en su cuenta de Brevo (Sendinblue).
- Vaya a la configuración de su campaña.
- Localiza la opción de seguimiento de Google Analytics y habilítala.
- Introduzca su ID de seguimiento de Google Analytics en el campo especificado.
- Guarde su configuración y envíe sus campañas.
¿Qué tipos de datos puedo rastrear de mis campañas de Brevo (Sendinblue) en Google Analytics?
Con la integración, puede realizar un seguimiento de varios puntos de datos, incluidos:
- Tasas de apertura de correo electrónico
- Tarifas de clics
- Medidas de conversión
- Tráfico generado a partir de campañas de correo electrónico
- Rendimiento de la campaña en comparación con otros canales de adquisición
¿Puedo utilizar parámetros UTM con mis campañas de Brevo (Sendinblue)?
Sí, puedes usar parámetros UTM en las URL de Brevo (Sendinblue) para realizar un seguimiento de métricas de campañas específicas en Google Analytics. Simplemente agrega las etiquetas UTM adecuadas al crear los enlaces de tu campaña para monitorear la efectividad de diferentes promociones o contenido.
¿Se requiere alguna configuración adicional después de la integración inicial?
Una vez completada la integración inicial, es posible que desees:
- Revise periódicamente los informes de Google Analytics para evaluar el rendimiento de la campaña.
- Adapte el contenido y las estrategias de su correo electrónico en función de la información obtenida mediante los datos.
- Pruebe diferentes parámetros UTM para un mejor seguimiento de campañas específicas.
Este análisis continuo ayudará a optimizar la eficacia de su marketing por correo electrónico a lo largo del tiempo.