

Agentic RAG es un sistema avanzado de IA que integra la toma de decisiones autónoma con la generación aumentada por recuperación. A diferencia de los sistemas estáticos, refina dinámicamente las búsquedas y respuestas, ofreciendo resultados precisos y contextuales. Por ejemplo, en atención al cliente, puede escalar problemas de forma independiente, recuperar datos relevantes y brindar soluciones integrales en una sola interacción. Plataformas como Nodo tardío Simplifique la implementación de estos flujos de trabajo con herramientas visuales, lo que permite a los equipos crear y mantener sistemas inteligentes sin necesidad de programación compleja. Este enfoque transforma tareas como el procesamiento de documentos, el soporte de conocimiento y la automatización empresarial en procesos eficientes y adaptables.
Los sistemas RAG tradicionales siguen un proceso de recuperación sencillo, mientras que sistemas RAG agénticos Introducir la toma de decisiones autónoma para mejorar la flexibilidad y la adaptabilidad.
La distinción entre los sistemas RAG estándar y los agentes radica en su enfoque de la recuperación de información. Los sistemas RAG estándar se basan en un flujo de trabajo lineal: reciben una consulta, recuperan los documentos relevantes y generan una respuesta. Si bien es eficaz para consultas sencillas, este enfoque estático presenta dificultades con preguntas complejas o de varios pasos. No puede ajustar su estrategia a mitad del proceso ni reconocer cuándo la recuperación inicial omite contexto crítico.
A diferencia de, sistemas RAG agénticos Incorporan agentes autónomos capaces de tomar decisiones en tiempo real. Estos sistemas evalúan la calidad de los resultados iniciales y pueden reformular consultas o iniciar búsquedas adicionales cuando sea necesario. Esta arquitectura dinámica introduce capas de toma de decisiones que evalúan el contexto, analizan la calidad de la información y adaptan las estrategias de recuperación en consecuencia.
Los sistemas de agencia también destacan por su capacidad para refinar las respuestas de forma iterativa. En lugar de basarse únicamente en el primer intento de recuperación, evalúan continuamente las lagunas de información y realizan ciclos de recuperación adicionales para mejorar la precisión y la profundidad de las respuestas. Este proceso iterativo genera respuestas más completas, especialmente para consultas complejas o con matices.
Feature | RAG estándar | RAG agente |
---|---|---|
Toma de Decisiones | Flujo de trabajo fijo y lineal | Decisiones adaptativas y conscientes del contexto |
Estrategia de recuperación | Recuperación de una sola pasada | Recuperación adaptativa de múltiples pasadas |
Manejo de consultas | Procesamiento directo de consultas | Refina y reformula las consultas |
De corrección de errores | Sin autocorrección | Autoevaluación iterativa |
Capacidad de aprendizaje | Patrones estáticos | Adapta continuamente las estrategias |
Calidad de respuesta | Depende de la recuperación inicial | Mejora mediante el refinamiento iterativo |
Manejo de la complejidad | Limitado a consultas simples | Maneja preguntas complejas de varios pasos. |
Eficiencia de recursos | Necesidades computacionales más bajas | Mayores demandas de procesamiento |
Implementación | Configuración simple | Requiere orquestación del agente |
Mantenimiento | Optimización manual | Comportamiento de autooptimización |
Estas diferencias resaltan cómo los sistemas RAG agénticos ofrecen un enfoque proactivo y adaptable a la recuperación de información. Por ejemplo, al abordar preguntas con varias partes o escenarios que requieren experiencia en un dominio específico, los sistemas RAG estándar suelen entregar respuestas incompletas según su recuperación inicial. Los sistemas agénticos, por otro lado, reconocen estas limitaciones y amplían dinámicamente su búsqueda, cruzan datos y sintetizan respuestas más exhaustivas.
Este cambio en la arquitectura refleja una tendencia hacia una recopilación de información más estratégica y similar a la humana, allanando el camino para una exploración más profunda de cómo los sistemas RAG agentes se integran en los flujos de trabajo y abordan los desafíos del mundo real.
Los sistemas RAG de Agentic se basan en una arquitectura compleja donde diversos componentes especializados trabajan en sintonía para permitir la recuperación de información y la generación de respuestas de forma autónoma. Cada componente desempeña una función específica, contribuyendo a la capacidad del sistema para procesar la información de forma dinámica y eficiente.
Varios componentes esenciales forman la columna vertebral de los sistemas RAG de agencia, impulsando su capacidad para tomar decisiones y procesar información de manera flexible:
Estos componentes se combinan para crear un sistema dinámico capaz de analizar la complejidad de las consultas y orquestar los pasos de recuperación de forma autónoma. El proceso comienza con el agente enrutador, que activa los agentes de planificación para diseñar estrategias adaptadas a los requisitos de la consulta. Estas estrategias consideran factores como el alcance de la información necesaria y las áreas que podrían requerir una exploración más profunda.
Los agentes de planificación se coordinan con los repositorios vectoriales para realizar búsquedas semánticas en las bases de conocimiento relevantes, recopilando documentos y puntos de datos que coinciden con la consulta. Los sistemas de memoria contribuyen proporcionando contexto de interacciones previas, ofreciendo información basada en recuperaciones exitosas anteriores. Simultáneamente, los módulos de evaluación evalúan la calidad del contenido recuperado, garantizando que el sistema refine su enfoque iterativamente.
A lo largo de este flujo de trabajo, los LLM desempeñan un papel fundamental al refinar las consultas, asistir en la evaluación del contenido y sintetizar la información en respuestas coherentes que abordan la consulta original. El sistema de memoria registra las conclusiones clave de cada interacción, lo que permite al sistema RAG agencial mejorar su toma de decisiones y adaptarse a los desafíos cambiantes con el tiempo.
Esta integración armoniosa de componentes crea una base para flujos de trabajo inteligentes y autónomos, un principio central del enfoque innovador de Latenode.
Los flujos de trabajo de RAG con agentes representan una evolución importante en el funcionamiento de los sistemas de recuperación de información. En lugar de depender de procesos fijos y lineales, estos flujos de trabajo emplean agentes autónomos para tomar decisiones, analizar consultas complejas y gestionar tareas de varios pasos en tiempo real. Este enfoque dinámico conecta la planificación estratégica con la toma de decisiones inmediata, creando un sistema más ágil e inteligente.
En el corazón de los flujos de trabajo de Agentic RAG se encuentra descomposición de consultasAl enfrentarse a una solicitud compleja, el sistema la divide inteligentemente en tareas más pequeñas y manejables. Los agentes de planificación gestionan esta división, lo que permite al sistema abordar problemas complejos que los sistemas de recuperación tradicionales tienen dificultades para gestionar.
Luego viene selección de herramientas en tiempo real, donde los agentes eligen las herramientas de recuperación más adecuadas para cada subtarea. En lugar de limitarse a un método universal, los agentes evalúan los requisitos específicos de cada tarea y seleccionan las herramientas que ofrecen los mejores resultados.
La inteligencia del sistema brilla a través del uso de razonamiento iterativoLos agentes refinan las consultas, repiten las búsquedas y realizan razonamientos de varios pasos para recopilar información detallada y precisa. Si los resultados iniciales no son los esperados, los agentes ajustan su enfoque, afinando los parámetros de búsqueda o explorando fuentes de datos alternativas. Esta adaptabilidad la hace especialmente eficaz para gestionar consultas ambiguas o con múltiples capas.
Bucles de retroalimentación y memoria persistente Mejorar aún más las capacidades del sistema. Los módulos de evaluación identifican áreas de mejora cuando los resultados no son óptimos, mientras que los sistemas de memoria mantienen el contexto en todas las interacciones. Esto permite a los agentes aprender de experiencias pasadas, mejorando sus respuestas con el tiempo y brindando una asistencia más personalizada.
Según investigaciones recientes, los sistemas RAG agentic pueden aumentar la precisión de recuperación y respuesta hasta en un 45% en comparación con los sistemas tradicionales. [ 2 ]Esta mejora se debe a su capacidad de perfeccionar procesos, adaptarse a nueva información y aprender sin necesidad de ajustes manuales.
Los flujos de trabajo de Agentic RAG transforman tareas complejas en procesos optimizados y automatizados, lo que los hace invaluables en diversas aplicaciones empresariales.
Procesamiento inteligente de documentos Es un área donde la RAG de Agentic destaca. En entornos corporativos, estos sistemas gestionan datos no estructurados analizando el contenido de los documentos y seleccionando las mejores herramientas para su extracción. Por ejemplo, los agentes pueden usar herramientas de OCR para documentos escaneados, procesamiento de lenguaje natural para el análisis de texto o analizadores especializados para datos estructurados. Incluso pueden cruzar información entre varios documentos, generando resúmenes que resaltan los puntos clave y detectan inconsistencias. El sistema ajusta sus métodos en función de la complejidad de los documentos que procesa.
Sistemas de apoyo al conocimiento Demuestre cómo la RAG de Agentic proporciona asistencia contextual en los lugares de trabajo. Estos sistemas analizan las consultas de los empleados, determinan sus intenciones y extraen información relevante de bases de datos internas. Por ejemplo, cuando un empleado formula una pregunta compleja sobre políticas o busca ayuda con un problema técnico, el sistema divide la consulta en componentes más pequeños, recupera datos de las fuentes correctas y compila una respuesta completa. Con el tiempo, aprende de las interacciones exitosas, mejorando su capacidad para anticipar las necesidades y brindar respuestas precisas.
Flujos de trabajo de automatización empresarial Otra área donde el RAG de Agentic resulta invaluable es la incorporación de clientes. Por ejemplo, la incorporación de clientes: los agentes pueden procesar solicitudes, verificar los requisitos de cumplimiento, verificar la información con bases de datos regulatorias y crear procesos de incorporación personalizados. El sistema adapta su enfoque en función de factores como el tipo de cliente, la ubicación y la normativa aplicable, garantizando así la eficiencia y el cumplimiento de cada proceso.
Tradicionalmente, la creación de sistemas RAG con agentes implica arquitecturas multiagente complejas y modelos de toma de decisiones complejos. Sin embargo, plataformas como Latenode simplifican este proceso. Con sus flujos de trabajo visuales, Latenode integra principios de agentes como la ramificación inteligente, la lógica condicional y la automatización adaptativa. Esto permite a los equipos implementar sistemas RAG con agentes con mayor rapidez y facilitar su mantenimiento en comparación con soluciones personalizadas.
Hito de inteligencia: Un sistema Agentic RAG mejoró de forma autónoma su precisión en un 60 % mediante aprendizaje iterativo y adaptación [ 3 ].
Los sistemas tradicionales de Recuperación-Generación Aumentada (RAG) con agentes suelen requerir una codificación compleja y experiencia técnica. Latenode simplifica este proceso ofreciendo una plataforma visual que permite flujos de trabajo autónomos e inteligentes sin necesidad de programación compleja.
Latenode integra los principios de RAG con agentes en un entorno intuitivo mediante su generador visual de flujos de trabajo. En lugar de depender de código personalizado, los usuarios pueden usar componentes de arrastrar y soltar para crear flujos de trabajo que demuestran autonomía en la toma de decisiones y adaptabilidad.
Una característica destacada es su bloques lógicos condicionales, que sirven como base para la toma de decisiones inteligente. Estos bloques permiten que los flujos de trabajo analicen datos, entradas de usuario o señales externas en cualquier etapa, lo que permite ajustes dinámicos. Por ejemplo, un flujo de trabajo podría evaluar si los datos recuperados cumplen con ciertos estándares de calidad y luego decidir volver a consultar diferentes fuentes, escalar el problema a un técnico o seguir una ruta de procesamiento alternativa.
Ramificación inteligente Mejora aún más la adaptabilidad al permitir que los flujos de trabajo evalúen la complejidad de las consultas y las dirijan a través de rutas contextuales. Imagine un escenario de atención al cliente: un flujo de trabajo podría comenzar recuperando información básica, pero si los resultados son insuficientes, podría escalar automáticamente a métodos de recuperación más avanzados o llamadas a API externas.
Con la más de 300 integraciones de aplicacionesLatenode conecta los flujos de trabajo con una amplia gama de fuentes de datos y herramientas empresariales. Esto permite que los flujos de trabajo elijan dinámicamente las mejores rutas de recuperación según las necesidades en tiempo real, ya sea accediendo a bases de datos internas, API externas o repositorios de conocimiento especializados.
Desencadenantes sensibles al contexto Desempeñan un papel fundamental en la monitorización de factores como la calidad de los datos, la satisfacción del usuario y el rendimiento del sistema. Estos activadores permiten que los flujos de trabajo se ajusten en tiempo real, creando bucles de retroalimentación y memoria persistente esenciales para los sistemas autónomos.
Esta terapia, además Integración nativa de IA Incorpora funciones avanzadas de modelos de lenguaje directamente en los flujos de trabajo. Los equipos pueden integrar fácilmente modelos como OpenAI. Claudeo Gemini, utilizando indicaciones estructuradas para generar respuestas sofisticadas que se adaptan al contexto recuperado y a los requisitos del usuario.
Latenode aborda los principales desafíos de la implementación de sistemas RAG agentes, incluida la complejidad técnica, los largos tiempos de desarrollo y las altas demandas de mantenimiento.
Requisitos técnicos simplificados Elimine la necesidad de orquestar múltiples agentes, gestionar errores complejos o escribir código personalizado extenso. Latenode optimiza estos procesos con lógica visual y componentes reutilizables, lo que reduce la probabilidad de errores y simplifica considerablemente la resolución de problemas y las actualizaciones.
Las investigaciones muestran que las plataformas de bajo código pueden reducir el tiempo de desarrollo hasta en un 70 %, reducir los costos de mantenimiento y permitir una colaboración más amplia entre los usuarios comerciales y los expertos en la materia. [ 1 ].
Implementación más rápida y mayor accesibilidad Permita a los equipos diseñar, crear prototipos e implementar flujos de trabajo inteligentes en mucho menos tiempo que con los métodos de programación tradicionales. Lo que antes requería meses de desarrollo ahora se puede lograr en días o semanas. Además, analistas de negocio, gerentes de producto y expertos en el sector pueden contribuir activamente al diseño del flujo de trabajo, eliminando la dependencia de habilidades técnicas especializadas.
Mantenimiento y actualizaciones optimizados Son otra gran ventaja. El editor visual de Latenode ofrece una vista gráfica clara de todos los puntos de decisión y flujos de datos, lo que facilita el seguimiento de la lógica, la auditoría de procesos y la identificación de ineficiencias. Las actualizaciones se pueden realizar visualmente, lo que permite iteraciones rápidas a medida que evolucionan los requisitos.
Escalamiento rentable Esto se facilita gracias al modelo de precios basado en el uso de Latenode, que cobra según la ejecución real en lugar de por tarea o usuario. Este enfoque permite a las organizaciones experimentar y expandir los flujos de trabajo RAG de la agencia a medida que su valor se hace evidente.
La transparencia y el control también son fundamentales en el diseño de Latenode. Cada paso, decisión y transformación de datos en un flujo de trabajo se documenta visualmente, lo que simplifica el análisis, el cumplimiento normativo y las iniciativas de mejora continua. Esta claridad garantiza que incluso los comportamientos más sofisticados de los agentes sigan siendo comprensibles y gestionables.
Para los equipos que buscan implementar capacidades de RAG con agentes sin las dificultades técnicas, Latenode ofrece una solución práctica y eficiente. Su plataforma visual ofrece toma de decisiones autónoma, inteligencia contextual y automatización adaptativa, lo que facilita el acceso a flujos de trabajo avanzados con agentes para usuarios con diversos niveles técnicos. Este enfoque no solo simplifica la implementación, sino que también garantiza flexibilidad y facilidad de uso a largo plazo.
Las encuestas sugieren que para 2025, la mayoría de los equipos de IA adoptarán RAG agentic como un componente central de sus flujos de trabajo.
El desarrollo de flujos de trabajo RAG con agentes requiere una planificación minuciosa y un equilibrio entre la complejidad técnica y la aplicación práctica. La mejor manera de comenzar es centrarse en casos de uso claros y específicos, y desarrollar gradualmente las capacidades del sistema.
Empieza por definir escenarios de recuperación Adaptado a las necesidades de su negocio. Identifique los procesos donde la toma de decisiones autónoma puede marcar la diferencia. Por ejemplo, en atención al cliente, Agentic RAG puede personalizar las respuestas: las consultas sencillas pueden extraerse de una base de datos de preguntas frecuentes, mientras que los problemas más complejos pueden generar búsquedas en documentación, tickets de soporte o bases de conocimiento de expertos.
Siguiente, Elija fuentes de datos estructuradas y de alta calidad Para facilitar las tareas de recuperación de datos eficazmente. En lugar de sobrecargar el sistema con todas las fuentes de datos disponibles, comience con entre 3 y 5 bases de conocimiento bien organizadas. Este enfoque garantiza que el sistema pueda determinar con precisión qué fuentes consultar según el contexto de la solicitud.
Comience con reglas condicionales simples Y expandirse a una lógica más compleja con el tiempo. Por ejemplo, un flujo de trabajo inicial podría usar reglas sencillas de "si-entonces": si una consulta menciona términos técnicos, buscar documentación de ingeniería; si involucra facturación, acceder a sistemas financieros. A medida que su sistema madure, podrá implementar una toma de decisiones más avanzada que evalúe múltiples factores simultáneamente.
Herramientas como Latenode simplifican este proceso al ofrecer una plataforma visual para crear flujos de trabajo RAG con agentes. Con Latenode, los equipos pueden crear prototipos de flujos de trabajo utilizando bloques lógicos condicionales y rutas de ramificación sin necesidad de escribir código de orquestación complejo. Una configuración típica podría comenzar con un Solicitud HTTP que dispara Open AI GPT-4 llama al modelo y registra los resultados en Google Sheets, y se ramifica en diferentes rutas de recuperación según el análisis de consultas.
Para garantizar el éxito, Monitorear métricas como la precisión de las decisiones, la relevancia de la recuperación y la satisfacción del usuarioy refinar el sistema según el rendimiento real. Las herramientas de desarrollo visual de Latenode facilitan la iteración y la mejora de los flujos de trabajo a lo largo del tiempo.
Finalmente, escalar incrementalmente añadiendo nuevas fuentes de datos, capas de toma de decisiones y capacidades autónomas a medida que el sistema demuestra confiabilidad y eficacia.
Una vez establecidos los flujos de trabajo fundamentales, las tendencias emergentes en el campo pueden ayudarle a ampliar los límites de la autonomía y la funcionalidad.
Los sistemas RAG agenticos están evolucionando rápidamente, impulsados por innovaciones en IA multimodal, requisitos empresariales y la creciente necesidad de gestión autónoma del conocimiento.
Capacidades de recuperación multimodal Se espera que sean revolucionarios. Estos sistemas pronto podrán decidir si recuperan texto, imágenes, vídeos o audio según el contexto de una consulta. Los analistas predicen que los sistemas RAG con agentes admitirán cada vez más este tipo de recuperación multimodal.
Aprendizaje continuo y adaptación. Permitirá a los sistemas refinar sus estrategias de recuperación automáticamente. Al analizar patrones de éxito e incorporar la retroalimentación de los usuarios, estos sistemas serán más eficaces con el tiempo, con mínima intervención manual.
Gobernanza y cumplimiento de nivel empresarial Las funciones se están volviendo esenciales. Las empresas requieren sistemas que mantengan registros de auditoría, respeten los permisos de acceso a los datos y cumplan con las normas regulatorias. Funciones como la censura automática de información confidencial y el enrutamiento inteligente basado en la autorización del usuario se están volviendo estándar.
Integración con la automatización de procesos de negocio Se está expandiendo más allá de las tareas básicas de recuperación. Los sistemas RAG avanzados con agentes pronto activarán acciones como actualizar registros de CRM, iniciar flujos de trabajo de aprobación o programar tareas de seguimiento, todo sin intervención humana.
Optimización de costes mediante la gestión inteligente de recursos También desempeñarán un papel crucial. Estos sistemas equilibrarán los costes computacionales con la profundidad de recuperación, utilizando búsquedas rápidas para consultas rutinarias y reservando el procesamiento intensivo para solicitudes más complejas.
Plataformas visuales como Latenode están democratizando el desarrollo de sistemas RAG con agencia, haciendo que estas capacidades avanzadas sean accesibles a una mayor variedad de equipos. Al aprovechar estas tendencias emergentes, el RAG con agencia se convertirá en indispensable para las empresas. Estos sistemas gestionarán decisiones complejas de forma autónoma, gestionando la recuperación, el procesamiento y la aplicación de información crítica en diversos entornos empresariales.
Agentic RAG lleva la generación aumentada por recuperación al siguiente nivel al incorporar toma de decisiones autónoma en sus procesos. En lugar de limitarse a métodos estáticos de recuperación, ajusta sus estrategias en tiempo real, respondiendo al contexto y al flujo únicos de cada interacción. Esta flexibilidad le permite determinar no solo qué información recuperar, sino también cómo procesarla, lo que resulta en resultados más precisos y adaptados a la situación.
Se ha demostrado que esta adaptabilidad marca una diferencia medible, y las investigaciones demuestran que hasta un Aumento del 45 % en la precisión de respuestaAl estar atento al contexto y refinar sus acciones dinámicamente, Agentic RAG proporciona resultados más inteligentes y confiables que se alinean estrechamente con las demandas específicas de cada interacción.
En una Sistema RAG AgenticDos componentes clave (agentes de enrutador y agentes de planificación) trabajan juntos para crear flujos de trabajo inteligentes y autónomos.
Al combinar estos elementos, el sistema puede funcionar de manera autónoma, tomando decisiones informadas y respondiendo de manera eficaz a las condiciones cambiantes: una característica esencial de los sistemas avanzados de generación aumentada por recuperación.
Latenode agiliza la creación de sistemas Agentic RAG al proporcionar una plataforma de flujo de trabajo visual Equipados con herramientas como ramificación inteligente, lógica condicional y automatización adaptativa, esto elimina la complejidad de la programación tradicional y las configuraciones multiagente, haciendo que estos sistemas avanzados sean accesibles incluso para equipos sin grandes conocimientos técnicos.
Gracias a la interfaz sin código de Latenode, las empresas pueden diseñar sistemas de IA que se adaptan, toman decisiones y procesan información de forma autónoma, inteligente y eficiente. Esto significa que pueden aprovechar al máximo las capacidades de Agentic RAG, como una mayor precisión y una toma de decisiones flexible, sin necesidad de superar las barreras técnicas habituales.