Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Herramientas LangChain: Guía completa para crear y usar herramientas LLM personalizadas + ejemplos de código (2025)

Describe lo que quieres automatizar

Latenode convertirá su solicitud en un flujo de trabajo listo para ejecutarse en segundos

Ingrese un mensaje

Desarrollado por Latenode AI

La IA mágica tardará unos segundos en crear tu escenario.

Estamos preparados

Nombrar nodos que se utilizan en este escenario

Abrir en el espacio de trabajo

¿Cómo funciona?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim en eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Solicitud de cambio:

Ingrese un mensaje

Step 1: Solicitud uno

-

Desarrollado por Latenode AI

Se produjo un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo más tarde.
Inténtalo de nuevo
Tabla de contenidos.
Herramientas LangChain: Guía completa para crear y usar herramientas LLM personalizadas + ejemplos de código (2025)

LangChain Las herramientas son soluciones basadas en Python que permiten una interacción fluida entre grandes modelos de lenguaje (LLM) y sistemas externos como API y bases de datos. Al facilitar las llamadas a funciones estructuradas, estas herramientas permiten a los LLM realizar tareas como la obtención de datos en tiempo real, la ejecución de consultas o la automatización de flujos de trabajo. Este enfoque conecta el razonamiento de la IA con los resultados prácticos, lo que lo hace ideal para escenarios que requieren actualizaciones en tiempo real o integración de sistemas.

Las herramientas de LangChain son especialmente eficaces para aplicaciones como bots de atención al cliente, sistemas de soporte técnico y asistentes financieros. Los desarrolladores pueden elegir entre dos métodos de creación: @tool decorador por simplicidad o la BaseTool Subclase para personalización avanzada. Ambos enfoques priorizan la claridad de las firmas de función, la robusta gestión de errores y la precisión en la validación de entradas para garantizar la fiabilidad.

Para los equipos que buscan una alternativa al desarrollo personalizado, plataformas como Nodo tardío Simplifique la automatización con conectores prediseñados y flujos de trabajo visuales. Por ejemplo, integrando herramientas como Noción, WhatsAppo Google Sheets Se vuelve sencillo sin necesidad de codificación extensa. Esto reduce el tiempo de desarrollo y la sobrecarga de mantenimiento, permitiendo a los equipos centrarse en ofrecer soluciones impactantes.

Crear una costumbre cadena larga del IRS

cadena larga

Arquitectura de la herramienta LangChain y componentes principales

Las herramientas de LangChain se basan en un marco estructurado que transforma las funciones de Python en interfaces invocables por grandes modelos de lenguaje (LLM). Esta configuración permite una interacción fluida entre los modelos de IA y los sistemas externos. A continuación, exploraremos los componentes principales que permiten que estas herramientas funcionen eficazmente.

Componentes clave de las herramientas LangChain

La funcionalidad de las herramientas LangChain se sustenta en cinco componentes esenciales. Cada uno desempeña una función específica para garantizar un funcionamiento fluido y una comunicación fiable entre las herramientas y los LLM:

  • Firma de función
    La firma de la función sirve como modelo para la interfaz de la herramienta. Define los parámetros que acepta y su salida. Las sugerencias de tipo de Python son fundamentales para configurar esta firma, ayudando a los LLM a identificar la herramienta adecuada para tareas específicas. El nombre de la función actúa como identificador único, guiando al LLM para seleccionar la herramienta correcta durante la ejecución.
  • Descripciones de herramientas
    Las descripciones de herramientas proporcionan a los LLM una comprensión clara de su función. Redactadas en un lenguaje sencillo y natural, explican cuándo y cómo usar la herramienta, así como los resultados que ofrece. Unas descripciones claras y concisas son esenciales para evitar malentendidos o un uso incorrecto de las herramientas.
  • Esquema de parámetros
    El esquema de parámetros define las reglas y la estructura de la entrada de la herramienta. Mediante las sugerencias de tipo de Python, los desarrolladores pueden crear esquemas que especifican restricciones, valores predeterminados y reglas de validación personalizadas. Esto garantiza que los datos de entrada tengan el formato correcto, lo que reduce el riesgo de errores de ejecución y mejora la fiabilidad general.
  • Manejo de devoluciones
    Este componente determina cómo se procesa y devuelve la salida de una herramienta al LLM. Las herramientas pueden generar salidas en diversos formatos, como texto sin formato, datos estructurados u objetos complejos. El formato de retorno es clave para garantizar que el LLM pueda utilizar eficazmente los resultados en su flujo de trabajo más amplio.
  • Gestión de errores
    La gestión de errores es un aspecto crucial, aunque a menudo se pasa por alto. Las herramientas deben estar equipadas para gestionar problemas como fallos de red, límites de velocidad o entradas no válidas. Una gestión de errores eficaz garantiza que un solo fallo no interrumpa el funcionamiento de todo un agente, lo cual es especialmente importante en entornos de producción.

Métodos de subclase Decorator vs. BaseTool

LangChain ofrece dos enfoques principales para crear herramientas, cada uno adaptado a diferentes niveles de complejidad y casos de uso. Estos métodos son... @tool decorador y el BaseTool subclase.

  • La @tool Decorador
    Este enfoque está diseñado para simplificar. Permite a los desarrolladores convertir rápidamente funciones de Python en herramientas compatibles con LangChain con un mínimo esfuerzo. El decorador gestiona automáticamente tareas como la generación de esquemas, la validación de parámetros y la corrección básica de errores. Es ideal para operaciones sencillas como llamadas a API, cálculos simples o transformaciones de datos que no requieren gestión de estados ni inicialización compleja.
  • La BaseTool Subclase
    Para necesidades más avanzadas, el BaseTool El método de subclase ofrece una amplia personalización. Es ideal para herramientas que requieren lógica compleja, operaciones con estado o gestión avanzada de errores. Los desarrolladores pueden implementar inicialización personalizada, operaciones asíncronas y tipos de retorno más complejos. Si bien este método implica más programación, proporciona la flexibilidad necesaria para herramientas de producción, especialmente aquellas que requieren autenticación, conexiones persistentes o lógica de negocio detallada.

Elegir el enfoque correcto

La elección entre estos métodos depende de la complejidad de la herramienta y su uso previsto. Las herramientas sencillas suelen comenzar con el enfoque del decorador y posteriormente pueden evolucionar hacia implementaciones basadas en subclases a medida que aumentan los requisitos. Sin embargo, para herramientas que requieren una gestión robusta de errores o integración con sistemas complejos, comenzar con el... BaseTool La subclase puede ahorrar tiempo y evitar desafíos arquitectónicos más adelante.

Creación de herramientas personalizadas con la validación adecuada

Al desarrollar herramientas personalizadas, es fundamental centrarse en una validación de entrada rigurosa, una gestión eficaz de errores y una documentación clara. Estos elementos garantizan un funcionamiento fiable de las herramientas y una integración fluida con los grandes modelos de lenguaje (LLM).

Cómo crear una herramienta básica

La @tool Decorator ofrece un método sencillo para crear herramientas LangChain. Genera esquemas automáticamente y gestiona la validación básica, lo que lo hace ideal para operaciones sencillas.

A continuación se muestra un ejemplo de una herramienta de búsqueda meteorológica:

from langchain.tools import tool
from typing import Optional
import requests

@tool
def get_weather_data(city: str, country_code: Optional[str] = "US") -> str:
    """
    Fetch current weather information for a specified city.

    Args:
        city: The name of the city to get weather for.
        country_code: Two-letter country code (default: US).

    Returns:
        Weather information as a formatted string.
    """
    try:
        api_key = "your_api_key_here"
        url = "http://api.openweathermap.org/data/2.5/weather"
        params = {
            "q": f"{city},{country_code}",
            "appid": api_key,
            "units": "imperial"
        }
        response = requests.get(url, params=params, timeout=10)
        response.raise_for_status()
        data = response.json()
        temp = data["main"]["temp"]
        description = data["weather"][0]["description"]
        return f"Current weather in {city}: {temp}°F, {description}"
    except requests.exceptions.RequestException as e:
        return f"Error fetching weather data: {str(e)}"
    except KeyError as e:
        return f"Invalid response format: missing {str(e)}"

Para escenarios más avanzados, como aquellos que requieren inicialización personalizada o manejo de estados internos, el BaseTool La subclase proporciona una mayor flexibilidad:

from langchain.tools import BaseTool
from typing import Type
from pydantic import BaseModel, Field

class DatabaseQueryInput(BaseModel):
    query: str = Field(description="SQL query to execute")
    table: str = Field(description="Target table name")

class DatabaseQueryTool(BaseTool):
    name = "database_query"
    description = "Execute SQL queries against the company database"
    args_schema: Type[BaseModel] = DatabaseQueryInput

    def __init__(self, connection_string: str):
        super().__init__()
        self.connection_string = connection_string
        self.connection = None

    def _run(self, query: str, table: str) -> str:
        if not self.connection:
            self.connection = self._establish_connection()
        # Execute query with proper validation
        return self._execute_safe_query(query, table)

Mejores prácticas para nombres y descripciones de herramientas

Elegir nombres claros y descriptivos para las herramientas ayuda a los estudiantes de maestría en derecho a comprender su propósito y uso. Use verbos orientados a la acción en los nombres de las herramientas (p. ej., search_documents en lugar de docs) y evitar abreviaturas que puedan confundir al LLM. La coherencia entre las herramientas relacionadas es igualmente importante; por ejemplo, nombrar varias herramientas API como api_get_user, api_create_usery api_delete_user crea una agrupación lógica.

Las descripciones deben ser concisas y estar escritas en voz activa, describiendo claramente el propósito de la herramienta, las entradas requeridas y los resultados esperados. Compare estos dos ejemplos:

# Poor description
@tool
def calc(x: float, y: float) -> float:
    """Does math stuff"""
    return x + y

# Effective description
@tool
def add_numbers(first_number: float, second_number: float) -> float:
    """
    Add two numbers together and return the sum.

    Use this tool when you need to perform basic addition of numeric values.
    Both inputs must be numbers (integers or decimals).

    Args:
        first_number: The first number to add.
        second_number: The second number to add.

    Returns:
        The sum of the two input numbers.
    """
    return first_number + second_number

Tipificación de parámetros y validación de entrada

La tipificación precisa de parámetros es fundamental para evitar problemas en tiempo de ejecución y guiar las interacciones de LLM. Las sugerencias de tipo de Python y los modelos de Pydantic funcionan bien en conjunto para reforzar la validación.

Validación de tipo básica ejemplo:

from typing import List, Dict, Optional, Union
from datetime import datetime
from enum import Enum

class Priority(str, Enum):
    LOW = "low"
    MEDIUM = "medium"
    HIGH = "high"

@tool
def create_task(
    title: str,
    description: Optional[str] = None,
    priority: Priority = Priority.MEDIUM,
    due_date: Optional[datetime] = None,
    tags: List[str] = []
) -> Dict[str, Union[str, int]]:
    """
    Create a new task in the project management system.

    Args:
        title: Task title (required, max 100 characters).
        description: Detailed task description (optional).
        priority: Task priority level (low, medium, high).
        due_date: When the task should be completed (ISO format).
        tags: List of tags to categorize the task.

    Returns:
        Dictionary containing a task ID and a confirmation message.
    """
    if len(title) > 100:
        raise ValueError("Title must be 100 characters or less")
    if due_date and due_date < datetime.now():
        raise ValueError("Due date cannot be in the past")
    task_id = generate_task_id()
    return {
        "task_id": task_id,
        "message": f"Task '{title}' created successfully"
    }

Validación avanzada Usando modelos de Pydantic:

from pydantic import BaseModel, Field, validator
from typing import List
import re

class EmailInput(BaseModel):
    recipients: List[str] = Field(description="List of email addresses")
    subject: str = Field(description="Email subject line", max_length=200)
    body: str = Field(description="Email body content")

    @validator('recipients')
    def validate_emails(cls, v):
        email_pattern = r'^[a-zA-Z0-9._%+-]+@[a-zA-Z0-9.-]+\.[a-zA-Z]{2,}$'
        for email in v:
            if not re.match(email_pattern, email):
                raise ValueError(f"Invalid email address: {email}")
        return v

    @validator('subject')
    def validate_subject(cls, v):
        if not v.strip():
            raise ValueError("Subject cannot be empty")
        return v.strip()

@tool
def send_email(email_data: EmailInput) -> str:
    """
    Send an email to specified recipients with validation.

    All email addresses are validated before sending.
    The subject line is required and cannot be empty.
    """
    # Send validated email
    return f"Email sent to {len(email_data.recipients)} recipients"

Manejo de errores y gestión de excepciones

Una vez validadas las entradas, una gestión de errores robusta se vuelve crucial para garantizar que los flujos de trabajo se mantengan intactos incluso cuando surjan problemas. Una gestión de errores bien diseñada evita que un solo fallo interrumpa todo el proceso y proporciona retroalimentación útil para la depuración.

A continuación se muestra un ejemplo de un decorador para estandarizar el manejo de errores en todas las herramientas:

import logging
from functools import wraps
import requests

def handle_tool_errors(func):
    """Decorator to standardize error handling across tools."""
    @wraps(func)
    def wrapper(*args, **kwargs):
        try:
            return func(*args, **kwargs)
        except requests.exceptions.Timeout as e:
            logging.error(f"Timeout occurred: {e}")
            return "Request timed out"
        except Exception as e:
            logging.error(f"An error occurred: {e}")
            return f"Error: {e}"
    return wrapper
sbb-itb-23997f1

Integración de herramientas con agentes y flujos de trabajo

La integración de las herramientas de LangChain con los agentes implica seleccionar las herramientas adecuadas y garantizar la ejecución fluida de las tareas.

Conexión de herramientas a agentes

A continuación se muestra un ejemplo de configuración de un agente con múltiples herramientas diseñadas para un escenario de servicio al cliente:

from langchain.agents import initialize_agent, AgentType
from langchain.llms import OpenAI
from langchain.tools import tool
import requests
from datetime import datetime

@tool
def lookup_order_status(order_id: str) -> str:
    """
    Retrieve the current status of a customer order using its ID.

    Args:
        order_id: The unique identifier for the order (e.g., ORD-12345).

    Returns:
        Information about the order status, including shipping details.
    """
    # Simulated API call
    api_response = requests.get(f"https://api.company.com/orders/{order_id}")
    if api_response.status_code == 200:
        data = api_response.json()
        return f"Order {order_id}: {data['status']} - Expected delivery: {data['delivery_date']}"
    return f"Order {order_id} not found in system"

@tool
def process_refund_request(order_id: str, reason: str) -> str:
    """
    Handle a customer refund request.

    Args:
        order_id: The order ID for which the refund is requested.
        reason: The reason provided by the customer for requesting the refund.

    Returns:
        Confirmation of the refund request along with a reference number.
    """
    refund_id = f"REF-{datetime.now().strftime('%Y%m%d')}-{order_id[-5:]}"
    return f"Refund initiated for {order_id}. Reference: {refund_id}. Processing time: 3-5 business days."

# Initialize the agent with tools
llm = OpenAI(temperature=0)
tools = [lookup_order_status, process_refund_request]

agent = initialize_agent(
    tools=tools,
    llm=llm,
    agent=AgentType.ZERO_SHOT_REACT_DESCRIPTION,
    verbose=True,
    max_iterations=3
)

# The agent selects the appropriate tool based on user input
response = agent.run("I need to check order ORD-67890 and request a refund because the item arrived damaged")

En este ejemplo, el agente utiliza la consulta de entrada para determinar qué herramientas activar. Cuando hay varias herramientas disponibles, organizarlas en grupos especializados puede mejorar la precisión y la eficiencia. Por ejemplo, las herramientas se pueden agrupar según su función, como tareas relacionadas con pedidos o productos:

from langchain.agents import AgentExecutor
from langchain.tools import BaseTool

class CustomerServiceAgent:
    def __init__(self):
        self.order_tools = [lookup_order_status, process_refund_request, additional_order_tool]
        self.product_tools = [additional_product_tool, additional_product_tool_2]

    def route_to_specialist(self, query: str) -> AgentExecutor:
        if "order" in query.lower() or "refund" in query.lower():
            return initialize_agent(self.order_tools, llm, AgentType.ZERO_SHOT_REACT_DESCRIPTION)
        elif "product" in query.lower() or "inventory" in query.lower():
            return initialize_agent(self.product_tools, llm, AgentType.ZERO_SHOT_REACT_DESCRIPTION)
        else:
            # Default to general tools
            return initialize_agent(self.order_tools[:2], llm, AgentType.ZERO_SHOT_REACT_DESCRIPTION)

Este método garantiza que las consultas se dirijan a las herramientas más relevantes, creando una experiencia de usuario más optimizada.

Patrones de herramientas avanzados para flujos de trabajo complejos

Para flujos de trabajo que requieren múltiples llamadas a API o consultas a bases de datos independientes, la ejecución asíncrona puede mejorar considerablemente la eficiencia. En lugar de procesar tareas una tras otra, los patrones asíncronos permiten que las tareas se ejecuten en paralelo:

import asyncio
from langchain.tools import tool
import aiohttp
from typing import List

@tool
async def fetch_user_data_async(user_id: str) -> str:
    """
    Retrieve a user's profile asynchronously.

    Args:
        user_id: The unique identifier for the user.

    Returns:
        Profile details as a JSON string.
    """
    async with aiohttp.ClientSession() as session:
        async with session.get(f"https://api.userservice.com/users/{user_id}") as response:
            if response.status == 200:
                data = await response.json()
                return f"User {user_id}: {data['name']}, {data['email']}, {data['subscription_tier']}"
            return f"User {user_id} not found"

@tool
async def fetch_usage_metrics_async(user_id: str) -> str:
    """
    Obtain usage statistics for a user asynchronously.

    Args:
        user_id: The identifier for the user.

    Returns:
        Usage details, including API call count and storage usage.
    """
    async with aiohttp.ClientSession() as session:
        async with session.get(f"https://api.analytics.com/usage/{user_id}") as response:
            if response.status == 200:
                data = await response.json()
                return f"Usage for {user_id}: {data['api_calls']} calls, {data['storage_gb']}GB storage"
            return f"No usage data for {user_id}"

async def parallel_user_analysis(user_ids: List[str]) -> List[str]:
    """Execute multiple asynchronous tasks for user data retrieval."""
    tasks = []
    for user_id in user_ids:
        tasks.append(fetch_user_data_async(user_id))
        tasks.append(fetch_usage_metrics_async(user_id))
    results = await asyncio.gather(*tasks)
    return results

Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que el sistema pueda gestionar flujos de trabajo complejos de manera eficiente.

Para tareas que requieren contexto en múltiples interacciones, se pueden utilizar herramientas con estado. Estas herramientas retienen información, lo que permite un análisis acumulativo y un mejor seguimiento.

from typing import Dict, Any
import json
from datetime import datetime
from langchain.tools import BaseTool

class StatefulAnalyticsTool(BaseTool):
    name = "analytics_tracker"
    description = "Track and analyze user behavior patterns across multiple interactions"

    def __init__(self):
        super().__init__()
        self.session_data: Dict[str, Any] = {}
        self.interaction_count = 0

    def _run(self, action: str, data: str) -> str:
        self.interaction_count += 1

        if action == "track_event":
            event_data = json.loads(data)
            event_type = event_data.get("type")
            if event_type not in self.session_data:
                self.session_data[event_type] = []
            self.session_data[event_type].append({
                "timestamp": datetime.now().isoformat(),
                "data": event_data,
                "interaction_number": self.interaction_count
            })
            return f"Tracked {event_type} event. Total interactions: {self.interaction_count}"

        elif action == "analyze_patterns":
            if not self.session_data:
                return "No data collected yet for analysis"
            patterns = {}
            for event_type, events in self.session_data.items():
                patterns[event_type] = {
                    "count": len(events),
                    "frequency": len(events) / self.interaction_count
                }
            return f"Behavior patterns: {json.dumps(patterns, indent=2)}"

        return "Unknown action. Use 'track_event' or 'analyze_patterns'"

Consideraciones de producción para las herramientas LangChain

La transición de las herramientas LangChain del desarrollo a la producción requiere un enfoque meticuloso para abordar los desafíos de rendimiento, seguridad y mantenimiento. Estas consideraciones son cruciales para garantizar que las herramientas funcionen de forma eficiente y segura en entornos reales.

Optimización del rendimiento de las herramientas

Los cuellos de botella de rendimiento en entornos de producción a menudo surgen de respuestas lentas de API externas, lógica ineficiente u operaciones sincrónicas excesivas. [ 1 ][ 2 ]Estos problemas son especialmente pronunciados cuando las herramientas manejan grandes volúmenes de solicitudes simultáneas o interactúan con API que imponen límites de velocidad.

Una forma de mejorar el rendimiento es a través de patrones de ejecución asincrónica, que permiten a las herramientas gestionar múltiples solicitudes simultáneamente. Este enfoque es especialmente eficaz para operaciones de E/S, como se muestra en el siguiente ejemplo:

import asyncio
import aiohttp
from langchain.tools import StructuredTool
from pydantic import BaseModel

class BatchAPITool(BaseModel):
    """Optimized tool for handling multiple API requests concurrently."""

    async def fetch_data_batch(self, endpoints: list[str]) -> dict:
        """Process multiple API endpoints concurrently with error handling."""
        async with aiohttp.ClientSession(
            timeout=aiohttp.ClientTimeout(total=10),
            connector=aiohttp.TCPConnector(limit=20)
        ) as session:
            tasks = [self._fetch_single(session, url) for url in endpoints]
            results = await asyncio.gather(*tasks, return_exceptions=True)
            return {
                "successful": [r for r in results if not isinstance(r, Exception)],
                "failed": [str(r) for r in results if isinstance(r, Exception)],
                "total_processed": len(results)
            }

    async def _fetch_single(self, session: aiohttp.ClientSession, url: str) -> dict:
        try:
            async with session.get(url) as response:
                if response.status == 200:
                    return await response.json()
                return {"error": f"HTTP {response.status}"}
        except asyncio.TimeoutError:
            return {"error": "Request timeout"}
        except Exception as e:
            return {"error": f"Request failed: {str(e)}"}

# Create the structured tool with async support
batch_tool = StructuredTool.from_function(
    func=BatchAPITool().fetch_data_batch,
    name="batch_api_processor",
    description="Process multiple API endpoints concurrently for improved performance"
)

Además de la ejecución asincrónica, limitación de velocidad y almacenamiento en caché Son componentes esenciales de una estrategia de producción robusta. La limitación de velocidad impide que las herramientas excedan las cuotas de la API, mientras que el almacenamiento en caché reduce la frecuencia de las llamadas a la API al almacenar las respuestas durante un tiempo específico.

Limitación de velocidad con retroceso exponencial

Para gestionar correctamente las API con velocidad limitada, es importante implementar estrategias de retardo exponencial. El siguiente ejemplo muestra un decorador que reintenta las solicitudes con retrasos crecientes:

import random
from functools import wraps
import asyncio

def rate_limited_retry(max_retries=3, base_delay=1.0):
    """Decorator for handling rate limits with exponential backoff."""
    def decorator(func):
        @wraps(func)
        async def wrapper(*args, **kwargs):
            for attempt in range(max_retries + 1):
                try:
                    return await func(*args, **kwargs)
                except Exception as e:
                    if "rate limit" in str(e).lower() and attempt < max_retries:
                        delay = base_delay * (2 ** attempt) + random.uniform(0, 1)
                        await asyncio.sleep(delay)
                        continue
                    raise e
            return {"error": "Max retries exceeded"}
        return wrapper
    return decorator

Estrategias de almacenamiento en caché

El almacenamiento en caché puede mejorar significativamente la capacidad de respuesta y reducir las llamadas a la API al almacenar datos de acceso frecuente. A continuación, se muestra un ejemplo de un sistema de almacenamiento en caché sencillo:

from datetime import datetime, timedelta
from typing import Dict, Any, Optional

class ToolCache:
    def __init__(self, default_ttl_minutes: int = 15):
        self.cache: Dict[str, Dict[str, Any]] = {}
        self.default_ttl = timedelta(minutes=default_ttl_minutes)

    def get(self, key: str) -> Optional[Any]:
        if key in self.cache:
            entry = self.cache[key]
            if datetime.now() < entry["expires"]:
                return entry["data"]
            else:
                del self.cache[key]
        return None

    def set(self, key: str, data: Any, ttl_minutes: Optional[int] = None) -> None:
        ttl = timedelta(minutes=ttl_minutes) if ttl_minutes else self.default_ttl
        self.cache[key] = {
            "data": data,
            "expires": datetime.now() + ttl
        }

# Global cache instance
tool_cache = ToolCache()

Al combinar estas técnicas (ejecución asincrónica, limitación de velocidad y almacenamiento en caché), las herramientas LangChain pueden lograr un rendimiento más fluido y confiable en entornos de producción.

Seguridad en el desarrollo de herramientas

Si bien el rendimiento es un factor clave, la seguridad es igualmente crucial al implementar herramientas LangChain en producción. Las herramientas suelen acceder a sistemas externos con permisos elevados, lo que las hace vulnerables a riesgos como una validación de entrada insuficiente y un acceso excesivamente permisivo.

Validación de entrada con Pydantico Modelos

Los modelos de Pydantic proporcionan una base sólida para validar las entradas. Al aplicar reglas estrictas, ayudan a evitar que datos maliciosos o no válidos comprometan el sistema. A continuación, se muestra un ejemplo de un modelo de entrada seguro:

from pydantic import BaseModel, Field

class SecureAPIRequest(BaseModel):
    """Secure input model with comprehensive validation."""
    endpoint: str = Field(..., regex=r'^[a-zA-Z0-9/_-]+$', max_length=200)
    user_id: str = Field(..., regex=r'^[a-zA-Z0-9-]+$')
    # Additional fields and validators can be added here to further secure inputs

Protección de herramientas API

El siguiente ejemplo demuestra una herramienta API segura que incorpora validación de entrada y controles de seguridad adicionales:

def create_secure_api_tool():
    """Create API tool with built-in security validation."""

    def secure_api_call(request: SecureAPIRequest) -> str:
        # Additional security checks
        if not _is_authorized_user(request.user_id):
            return "Error: Unauthorized access attempt"

        if not _is_allowed_endpoint(request.endpoint):
            return "Error: Endpoint not permitted"

        try:
            # Perform the actual API call with validated inputs
            result = _execute_api_request(request)
            return _sanitize_response(result)
        except Exception:
            # Never expose internal error details
            return "Error: Request processing failed"

    return StructuredTool.from_function(
        func=secure_api_call,
        name="secure_api_tool",
        description="Execute API requests with comprehensive security validation"
    )

Sanitización de respuestas de API

Para evitar que se exponga información confidencial, las respuestas deben desinfectarse antes de devolverse:

def _sanitize_response(response: dict) -> str:
    """Remove sensitive information from API responses."""
    sensitive_keys = ['password', 'token', 'secret', 'key', 'credential']

    def clean_dict(obj):
        if isinstance(obj, dict):
            return {k: clean_dict(v) for k, v in obj.items() 
                    if k.lower() not in sensitive_keys}
        elif isinstance(obj, list):
            return [clean_dict(item) for item in obj]
        return obj

    cleaned = clean_dict(response)
    return str(cleaned)[:1000]  # Limit response size

Gestión de permisos

La gestión de permisos debe adherirse al principio de privilegio mínimo, garantizando que las herramientas solo tengan acceso a los recursos necesarios para sus tareas. Los controles de acceso basados ​​en roles pueden restringir aún más las acciones no autorizadas, mejorando así la seguridad general. [ 1 ][ 3 ].

Nodo tardíoEnfoque de integración visual de

Nodo tardío

Las herramientas de LangChain suelen requerir codificación manual y mantenimiento continuo, lo que puede consumir mucho tiempo y recursos. Latenode, por otro lado, simplifica este proceso con sus conectores prediseñados para cientos de servicios, eliminando la necesidad de codificación personalizada en las integraciones más comunes.

Desarrollo de Latenode vs. Desarrollo manual de LangChain

El contraste entre crear herramientas personalizadas de LangChain y usar el diseño de flujo de trabajo visual de Latenode es notable, sobre todo en cuanto a tiempo de desarrollo y complejidad. Por ejemplo, crear una herramienta personalizada para Hojas de Cálculo de Google suele implicar un extenso trabajo de codificación para tareas como la gestión de errores, la autenticación y la validación de datos. Con Latenode, se puede lograr la misma funcionalidad mediante una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar.

Considere un flujo de trabajo diseñado para procesar los comentarios de los clientes y actualizar una hoja de cálculo. Normalmente, esto requeriría herramientas independientes para el procesamiento de datos, la autenticación de API y la manipulación de la hoja de cálculo. Latenode lo simplifica en una secuencia visual como: Webhook → OpenAI GPT-4 → Hojas de cálculo de Google. Cada conector de esta cadena incorpora autenticación y gestión de errores, lo que elimina gran parte del trabajo manual.

Latenode admite la integración con más de 300 aplicaciones y más de 200 modelos de IA, cubriendo una amplia gama de necesidades de automatización empresarial sin necesidad de código personalizado. Este enfoque es especialmente beneficioso para equipos que buscan soluciones fiables sin la carga añadida del mantenimiento continuo. Al optimizar los procesos de desarrollo y mantenimiento, Latenode facilita la transición a una gestión eficiente del sistema.

Además de acelerar el desarrollo, esta plataforma reduce significativamente los desafíos asociados con el mantenimiento de herramientas personalizadas.

Reducción de gastos generales y mejora de la capacidad de mantenimiento

El desarrollo de herramientas programáticas suele implicar la depuración de llamadas a funciones complejas y la gestión del análisis de parámetros, lo cual puede ser un proceso tedioso y propenso a errores. Latenode elimina estos obstáculos al permitir interacciones entre LLM y el sistema mediante su diseño de flujo de trabajo visual, lo que hace que las integraciones sean accesibles incluso para quienes no son desarrolladores.

Funciones como el historial de ejecución integrado y la repetición de escenarios permiten a los equipos diagnosticar y solucionar problemas rápidamente, sin necesidad de reconstruir flujos de trabajo completos. Esto elimina gran parte de las conjeturas que suelen asociarse con la depuración de herramientas personalizadas.

Además, AI Code Copilot de Latenode mejora la flexibilidad al permitir a los equipos generar y editar JavaScript directamente en los flujos de trabajo. Esta función simplifica el diseño visual y la lógica personalizada, permitiendo a los equipos añadir funcionalidades personalizadas sin cambiar entre diferentes entornos de desarrollo. Esta integración fluida ayuda a los equipos a centrarse en crear soluciones de automatización eficientes y eficientes.

El mantenimiento se simplifica aún más, ya que Latenode gestiona automáticamente los cambios de API, las actualizaciones de autenticación y la fiabilidad del conector. Esto evita que los equipos tengan que supervisar constantemente las actualizaciones de API externas y revisar las implementaciones personalizadas, lo que reduce la sobrecarga a largo plazo.

Conectores prediseñados para integraciones más rápidas

Los conectores prediseñados de Latenode ofrecen a los equipos una forma más rápida y eficiente de integrar sistemas externos, a la vez que minimizan los requisitos de mantenimiento. Estas integraciones están diseñadas para gestionar automáticamente la gestión de errores y las actualizaciones de la API, ahorrando tiempo y esfuerzo valiosos.

La biblioteca de conectores de la plataforma incluye herramientas comerciales populares como Notion, StripeWhatsApp Telegramy LinkedIn. Cada conector incluye autenticación preconfigurada y es compatible con casos de uso comunes, lo que garantiza un funcionamiento fluido incluso con la evolución de las API.

Para la automatización de la mensajería personal, Latenode va más allá de las integraciones de API estándar. Permite la automatización de plataformas como WhatsApp, LinkedIn y Telegram, lo que permite una comunicación personalizada y flujos de trabajo similares a los de un CRM. Implementar funciones como las herramientas personalizadas de LangChain sería muy complejo debido a los desafíos de autenticación y cumplimiento normativo.

Además, la base de datos integrada de Latenode permite la gestión estructurada de datos directamente en los flujos de trabajo. Al combinarse con la automatización de navegadores sin interfaz gráfica, admite escenarios de automatización complejos que, de otro modo, requerirían múltiples herramientas personalizadas y servicios externos.

Para los equipos que evalúan la decisión de construir o comprar, el modelo de precios de Latenode, basado en el tiempo de ejecución en lugar de en cargos por tarea, suele ser una opción más rentable. Esto puede generar ahorros significativos en comparación con los costos de desarrollo y mantenimiento de las herramientas LangChain personalizadas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre usar el decorador @tool y subclasificar BaseTool para crear herramientas LangChain?

La @tool Decorator ofrece una forma sencilla de convertir funciones de Python en herramientas LangChain. Al encapsular una función, asigna automáticamente atributos clave como el nombre y la descripción de la herramienta, extrayendo estos detalles del nombre y la cadena de documentación de la función. Esto lo convierte en una excelente opción para crear herramientas sencillas o para probar ideas rápidamente.

Para escenarios que exigen mayor complejidad, se subclasifican BaseTool Es la mejor opción. Este método ofrece mayor flexibilidad, lo que permite definir atributos personalizados, implementar validación avanzada, gestionar errores y diseñar comportamientos más complejos. Es especialmente adecuado para herramientas que necesitan cumplir con requisitos de producción o gestionar flujos de trabajo complejos.

En esencia, el @tool El decorador es perfecto para configuraciones rápidas y sencillas, mientras que BaseTool Es la opción ideal para crear herramientas más avanzadas y confiables.

¿Cómo hace Latenode que la integración de sistemas externos sea más fácil en comparación con la creación de herramientas personalizadas en LangChain?

Latenode agiliza el proceso de integración de sistemas externos a través de sus diseño de flujo de trabajo visual, eliminando la necesidad de codificación manual. Su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar permite conexiones fluidas entre agentes de IA, API y servicios externos, evitando las tareas, a menudo complejas, de validación de parámetros y gestión de errores que conlleva el desarrollo personalizado de herramientas LangChain.

Al automatizar tareas críticas como la gestión de errores y la configuración del sistema, Latenode no solo reduce el tiempo de configuración, sino que también reduce la probabilidad de errores de codificación. Esto lo convierte en la opción ideal para quienes buscan integraciones rápidas y fiables, especialmente si carecen de conocimientos avanzados de programación. Con Latenode, los usuarios pueden dedicar sus esfuerzos a crear Soluciones impulsadas por IA en lugar de solucionar problemas de código.

¿Cuáles son las mejores prácticas para implementar de forma segura y eficiente las herramientas LangChain en producción?

Para implementar herramientas LangChain de forma segura y eficiente en un entorno de producción, comience por centrarse en validación de entrada y salidaEsto ayuda a proteger contra ataques de inyección y otras vulnerabilidades de seguridad. Asegúrese de que los permisos estén configurados para proporcionar solo el acceso mínimo necesario para la funcionalidad, lo que reduce los riesgos potenciales. Incorporando registro y monitoreo es igualmente crucial, ya que le permite identificar y abordar rápidamente cualquier problema que pueda surgir.

Otro paso clave es prepararse para un posible uso indebido mediante la implementación filtrado y validación de salida Para mantener la precisión e integridad de los datos. Para mejorar la confiabilidad del sistema, integre limitación de velocidad para controlar el tráfico y mecanismos de manejo de errores Para gestionar problemas inesperados sin causar interrupciones. Siguiendo estas medidas, puede crear un entorno seguro y estable para sus herramientas LangChain, manteniendo un rendimiento óptimo.

Blog y artículos

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
September 2, 2025
18
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por