ACCESIBLES
PRODUCTO
SOLUCIONES
por casos de uso
AI Plomo GestiónFacturaciónRedes socialesGestión de proyectos
Gestión de datos por sector
Más información
BlogPlantillasVideosYouTubeRECURSOS
COMUNIDADES Y REDES SOCIALES
SOCIOS
¿Buscas editores de fotos gratuitos que compitan con Photoshop? Tenemos buenas noticias: en 2025, existen herramientas potentes y gratuitas. Ya sea que necesites funciones avanzadas de IA, edición por capas o herramientas de diseño sencillas, esta lista te lo explica. 8 editores de fotos gratuitos que satisfacen una variedad de necesidades, desde fotografía profesional hasta gráficos rápidos para redes sociales.
Editor de fotos | Funciones de IA | Soporte de plataforma | Edición basada en capas | Precio "Premium" |
---|---|---|---|---|
GIMP | Filtros básicos | Windows, MacOS, Linux | Soporte de capa completo | Gratis (sin premium) |
Fotopea | Curación puntual | Basado en la web (todos los dispositivos) | Soporte de capa completo | $5.00/mes |
Canva | Eliminación de fondo, herramientas mágicas | Web, Windows, macOS, iOS, Android | Capas básicas | $10/mes (Pro) |
Pixlr E y X | Eliminación de objetos | Basado en la web (todos los dispositivos) | Completo (E), Limitado (X) | Basado en suscripciones |
Krita | Sin funciones de IA | Windows, MacOS, Linux | Soporte de capa completo | Gratis (sin premium) |
PhotoScape X | Filtros básicos | Windows, macOS | Capas limitadas | $30 (Pro por única vez) |
Fotor | Eliminación de objetos y fondo con IA | Web, Windows, macOS, iOS, Android | Capas básicas | $3.33/mes (Pro) |
Mi edición | Relleno generativo, reemplazo por IA | Aplicación para iOS basada en la web | Sin capas | $4/mes (Plan de Imagen) |
Independientemente de tu nivel de habilidad o tipo de proyecto, estas herramientas ofrecen potentes funciones de edición sin el coste de una suscripción. Sumérgete y encuentra la opción perfecta para tus necesidades creativas.
GIMP, abreviatura de Programa de Manipulación de Imágenes GNU, es un potente software de edición fotográfica gratuito que funciona a la perfección en Linux, Windows y macOS. Diseñado para la edición fotográfica profesional y la creación de arte digital, ofrece herramientas avanzadas sin necesidad de suscripción, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes buscan funciones de edición de alta calidad sin gastar una fortuna.
Lo que distingue a GIMP es su amplia gama de herramientas. A diferencia de muchos editores gratuitos que ocultan funciones clave tras barreras de pago, GIMP ofrece acceso ilimitado a todas sus funciones. Esto incluye ajustes esenciales como curvas, niveles, brillo, contraste, tono/saturación, enfoque y herramientas de clonación/corrección. La interfaz del software también es altamente personalizable, lo que permite a los usuarios crear un espacio de trabajo a la medida de sus necesidades específicas, ya sea para fotografía o arte digital.
Otra ventaja clave es su capacidad para ejecutarse eficientemente incluso en hardware antiguo, lo que significa que no se necesita un sistema de gama alta para usarlo eficazmente. GIMP también es altamente extensible, compatible con lenguajes de programación como Scheme, Python y Perl, así como con una amplia gama de complementos que incorporan funciones avanzadas como el relleno según el contenido.
Profundicemos en el conjunto de herramientas y el flujo de trabajo de edición de GIMP.
GIMP admite la edición por capas, lo que permite a los usuarios trabajar en diferentes partes de una imagen de forma independiente. Sin embargo, carece de funciones nativas de edición no destructiva, como las capas de ajuste. Esto significa que, una vez aplicados los cambios a una capa, revertirlos podría requerir guardar versiones separadas de la imagen. Si bien GIMP incluye canales para realizar ajustes precisos en áreas específicas, lograr efectos no destructivos a menudo requiere el uso de plugins o soluciones alternativas creativas.
La accesibilidad de GIMP es otra gran ventaja. Funciona en una amplia gama de plataformas de escritorio, como GNU/Linux, macOS, Windows, FreeBSD, OpenBSD, Solaris y AmigaOS 4. Muchas distribuciones de Linux incluso incluyen GIMP como parte de su paquete de software predeterminado. Disponible en 82 idiomas, GIMP está dirigido a un público global. El lanzamiento de GIMP 3.0 el 16 de marzo de 2025 introdujo nuevas funciones y mejoras que ampliaron aún más sus capacidades. Sin embargo, cabe destacar que GIMP es estrictamente una aplicación de escritorio; no existen versiones oficiales para web ni móviles.
GIMP es completamente gratuito y de código abierto, sin cargos ocultos, actualizaciones premium ni planes de suscripción. Esto lo convierte en una opción excepcional para quienes buscan un editor de fotos de calidad profesional sin compromiso financiero.
Photopea es un editor de imágenes basado en navegador que sirve como una alternativa gratuita y atractiva a Adobe PhotoshopLanzado en 2013 por Ivan Kutskir, replica gran parte de la funcionalidad de Photoshop, lo que lo convierte en una excelente opción para usuarios familiarizados con la interfaz de Adobe. Con una calificación de 4.5/5 en plataformas como Capterra, GetApp y Software Advice, los usuarios destacan con frecuencia su amplia gama de funciones y accesibilidad.
Photopea admite gráficos rasterizados y vectoriales, y admite formatos como PSD, XCF, Sketch, XD, CDR, SVG, PNG, JPG y GIF. Esta compatibilidad es especialmente útil para usuarios que necesitan trabajar con archivos de Photoshop pero prefieren evitar las cuotas de suscripción. Como comentó un usuario, Skyler R., especialista independiente en redes sociales:
La interfaz de Photopea es prácticamente idéntica a la de Photoshop, ¡pero es GRATIS! ¿Qué mejor? Está basado en la nube, así que puedes acceder fácilmente desde cualquier lugar sin necesidad de descargar software.
Photopea incluye un Pincel Corrector Puntual con IA, diseñado para la eliminación de objetos. Si bien ofrece resultados fiables, los tiempos de procesamiento pueden ser ligeramente superiores a los de las herramientas avanzadas de Photoshop. Las capacidades de IA de la plataforma aún no alcanzan la sofisticación de las funciones de relleno generativo de Photoshop, pero para los usuarios que se centran en tareas básicas de eliminación y corrección de objetos, Photopea ofrece una solución sólida y gratuita. Estas herramientas se integran a la perfección con las demás funciones de edición por capas de la plataforma, garantizando un flujo de trabajo fluido.
Una de las características destacadas de Photopea es su compatibilidad con la edición por capas, que permite a los usuarios trabajar en diferentes elementos de forma independiente. Herramientas como las capas de ajuste y los filtros inteligentes permiten una edición no destructiva, mientras que el panel de historial registra todas las acciones, lo que facilita deshacer o rehacer cambios. Este enfoque garantiza que los datos originales de la imagen se mantengan intactos, esencial para los flujos de trabajo profesionales.
El espacio de trabajo incluye herramientas para capas, máscaras, filtros y vectores, lo que lo hace adaptable tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Los principiantes pueden empezar con plantillas para proyectos rápidos, mientras que los editores experimentados pueden profundizar en la documentación detallada y los tutoriales de la plataforma para dominar técnicas más complejas.
Photopea está diseñado para acceso universal y funciona directamente en un navegador sin necesidad de descargas. También se puede instalar como aplicación web progresiva (PWA) para una experiencia más similar a la de una app. Aunque funciona en dispositivos móviles y tabletas, no hay una aplicación móvil específica disponible.
Una ventaja notable es que Photopea puede funcionar sin conexión una vez cargado con una conexión a internet. Sin embargo, para proyectos críticos, se recomienda mantener una conexión estable, ya que el rendimiento puede variar según el navegador y la calidad de la conexión. Algunos usuarios han reportado retrasos ocasionales al trabajar con archivos grandes o al guardar archivos lentamente.
La funcionalidad principal de Photopea es completamente gratuita y se apoya en anuncios dentro de la interfaz. Para quienes buscan una experiencia sin anuncios o funciones adicionales como mayor almacenamiento en línea y herramientas de IA generativa mejoradas, existen planes premium. Cabe destacar que la versión gratuita no tiene cargos ocultos ni limitaciones, lo que garantiza acceso completo a las herramientas de edición esenciales sin pago.
Como compartió Mohammad A., gerente asociado:
Me encanta que sea tan fácil de usar y que tenga todas las funciones que necesito. Lo mejor de Photopea es que es gratis.
Este equilibrio entre accesibilidad y herramientas de nivel profesional hace de Photopea una opción atractiva para quienes necesitan capacidades de edición de alta calidad sin la inversión financiera de Creative Suite de Adobe.
Canva destaca como una plataforma centrada en el diseño que combina herramientas intuitivas con funciones basadas en IA para ofrecer resultados rápidos y precisos. Conocida por su facilidad de uso, Canva se ha convertido en la opción predilecta para diseñadores que buscan resultados de calidad profesional sin la compleja curva de aprendizaje del software tradicional. Con avances como su Estudio mágicoCanva se ha transformado en un editor de fotos versátil que se adapta tanto a principiantes como a profesionales experimentados. Dado que más del 75 % de los líderes de marketing consideran la IA generativa esencial para sus herramientas... [ 6 ]La integración de IA de Canva lo convierte en una opción atractiva.
Lienzo Estudio mágico Simplifica tareas de edición complejas con su conjunto de herramientas basadas en IA. Estas incluyen:
Para obtener resultados óptimos, se recomienda trabajar con áreas de selección más pequeñas al utilizar estas herramientas para garantizar la precisión.
Además, Canva Medios mágicos La suite lleva la creatividad al siguiente nivel al ofrecer la generación de texto a imagen, texto a vídeo y texto a gráfico. Esto posiciona a Canva como una alternativa versátil a herramientas más especializadas como DALL·E o Midjourney. La directora ejecutiva de Canva, Melanie Perkins, resumió su impacto:
Desde los profesores y equipos, hasta las startups y los emprendedores, los profesionales del marketing y los creadores de recuerdos, estamos encantados de hacer realidad sus deseos. Estos nuevos lanzamientos ya han transformado por completo nuestra forma de trabajar y estamos deseando ver lo que todos ustedes crean. [ 4 ]
Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta que, ocasionalmente, los resultados generados por IA pueden presentar colores inconsistentes, problemas de iluminación o incluso resultados en blanco o pixelados. [ 5 ].
Canva garantiza una experiencia consistente en plataformas de escritorio, web y móviles, lo que lo convierte en una de las herramientas de diseño más accesibles disponibles.
Esta compatibilidad multiplataforma garantiza que los usuarios puedan cambiar entre dispositivos sin perder el ritmo, ya sea que trabajen en una computadora de escritorio, una tableta o un teléfono inteligente.
Canva sigue un modelo freemium, ofreciendo una versión gratuita robusta junto con actualizaciones de pago opcionales. El plan gratuito incluye herramientas esenciales, numerosas plantillas y funciones básicas de edición de fotos, todo sin marcas de agua ni límites de tiempo.
Canva también ofrece funciones premium gratuitas para escuelas primarias y secundarias y organizaciones sin fines de lucro, garantizando la accesibilidad con fines educativos y benéficos. Tanto si los usuarios se quedan con la versión gratuita como si optan por las actualizaciones premium, Canva ofrece potentes funciones de edición adaptadas a una amplia gama de necesidades.
Pixlr destaca por ofrecer dos editores de fotos distintos dentro de la misma plataforma, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades de edición y niveles de experiencia. Los usuarios pueden elegir entre pixlr X, que se centra en ediciones rápidas y sencillas, y PixlrE, que ofrece una manipulación fotográfica más avanzada. Ambos editores están incluidos en una sola suscripción, lo que ofrece a los usuarios la flexibilidad de cambiar de herramienta según sus habilidades de edición o las necesidades del proyecto. Esta configuración convierte a Pixlr en una opción práctica tanto para principiantes como para profesionales experimentados.
Pixlr incorpora herramientas impulsadas por IA para simplificar la edición de fotos. En pixlr XLos usuarios pueden aprovechar las funciones de un solo clic para tareas como recortar, ajustar el brillo y el contraste, o aplicar filtros, lo que lo hace ideal para ediciones rápidas y sencillas. Sin embargo, para retoques más complejos o funciones avanzadas de IA, Pixlr X se queda corto, ya que está diseñado principalmente para ediciones básicas.
Una de las distinciones clave entre los dos editores radica en su enfoque de la edición basada en capas. PixlrE Ofrece herramientas avanzadas como capas, máscaras y pinceles personalizables, lo que permite a los usuarios realizar ediciones detalladas y no destructivas. Estas funciones son similares a las del software de edición profesional tradicional, lo que convierte a Pixlr E en una excelente opción para proyectos complejos. Por otro lado, pixlr X Prioriza la simplicidad, presentando una interfaz fácil de usar y una funcionalidad de capas limitada, lo que es perfecto para ediciones rápidas y principiantes que recién comienzan con la edición de fotografías.
Pixlr garantiza el acceso a sus herramientas en múltiples plataformas. Los editores se pueden usar directamente en un navegador, en dispositivos iOS y Android, o mediante una aplicación de escritorio disponible en Microsoft Store. Una sola suscripción permite el acceso en todos los dispositivos, incluyendo funciones sin conexión en el escritorio y funcionalidad completa en el móvil. Esta amplia compatibilidad garantiza que los usuarios puedan editar fotos en cualquier momento y lugar, sin sacrificar la calidad.
Pixlr sigue un modelo de precios freemium, que ofrece herramientas de edición esenciales sin coste alguno. Para quienes necesiten funciones más avanzadas, una suscripción premium aprovecha al máximo el potencial de Pixlr X y Pixlr E, convirtiéndolas en una opción versátil para una amplia gama de necesidades de edición.
Krita es un software especializado diseñado para pintura digital y animación 2D, lo que lo distingue de las herramientas tradicionales de edición fotográfica. Este programa gratuito y de código abierto ha ganado una inmensa popularidad entre los artistas digitales, con una calificación de 4.4/5 en más de 2.5 millones de reseñas. [ 8 ][ 9 ].
A diferencia de los editores de fotos de uso general, Krita está diseñado para satisfacer las necesidades de los creativos, centrándose exclusivamente en la expresión artística. Ofrece una amplia gama de funciones, incluyendo múltiples tipos de pinceles con estabilizadores integrados para trazos más suaves, asistentes de dibujo y potentes herramientas de animación. Como bien describe Shaun Washburn:
Arte, animación, diseño gráfico, texturizado y, en realidad, cualquier cosa que quieras crear en 2D (y con un precio excelente de tan solo $0.00), Krita es la herramienta perfecta para ti. [ 8 ].
El sistema de edición por capas de Krita está diseñado para flujos de trabajo no destructivos, lo que permite a los usuarios experimentar libremente sin alterar su diseño original. Admite múltiples capas, máscaras y modos de fusión, lo que lo hace ideal para proyectos complejos. Además, Krita es compatible con los formatos de archivo PSD, lo que facilita una colaboración fluida con otras herramientas de edición profesionales. [ 7 ].
La interfaz es clara y altamente personalizable, aunque configurarla para que se ajuste a las preferencias individuales puede requerir un esfuerzo inicial. Esta personalización garantiza que los artistas puedan crear un espacio de trabajo a la medida de sus necesidades, mejorando la productividad y el flujo creativo.
Krita funciona en Windows, macOS y Linux, y está disponible a través de su sitio web oficial y las principales tiendas de aplicaciones como Microsoft Store, Steam, Epic Games y Mac App Store. [ 10 ][ 11 ]La versión de Microsoft Store requiere Windows 10 o posterior, mientras que las versiones pagas en las tiendas de aplicaciones incluyen actualizaciones automáticas y ayudan a respaldar el desarrollo continuo del software. [ 10 ].
Sin embargo, Krita tiene algunas limitaciones de plataforma. No es compatible con iPads ni iPhones de Apple, y aunque existe una versión para Android disponible mediante compilaciones APK individuales, no existe una aplicación móvil oficial ni una versión para navegador. [ 7 ][ 10 ]Este enfoque centrado en el escritorio enfatiza el compromiso de Krita con la creación de arte digital serio en lugar de la edición móvil casual.
Krita es completamente gratuito y de código abierto cuando se descarga desde su sitio web oficial, y ofrece todas las funciones sin costo. [ 11 ]Las versiones de pago disponibles en las tiendas de aplicaciones proporcionan actualizaciones automáticas y contribuyen al desarrollo del software, garantizando su sostenibilidad.
Stanley M, administrador de sistemas, destaca esta accesibilidad:
Su multiplataforma y código abierto la convierten en una aplicación ideal para estudiantes y nuevos usuarios sin necesidad de pagar una licencia por adelantado. [ 9 ].
Este modelo de precios hace de Krita una excelente opción para estudiantes y artistas aspirantes que necesitan herramientas de nivel profesional sin la carga financiera de suscripciones costosas.
PhotoScape X es un editor de fotos de escritorio diseñado pensando en la simplicidad y la practicidad, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes. Con una calificación de 4.5/5 en TechRadar, destaca por su rápido rendimiento y su interfaz intuitiva, centrándose en herramientas esenciales en lugar de funciones llamativas basadas en IA.[ 3 ].
Mientras que muchos editores modernos se basan en gran medida en IA avanzada, PhotoScape X opta por lo que podría llamarse "IA práctica". Incluye herramientas como corrección automática de color, ajustes automáticos de nivel y conversión HDR para agilizar las tareas de edición habituales. Color magico Esta función, por ejemplo, replica las funciones de color automático de Photoshop o Lightroom, permitiendo a los usuarios ajustar el balance de color y la exposición con un solo clic. Este enfoque sencillo es perfecto para quienes priorizan la facilidad de uso sobre herramientas de IA experimentales o complejas.
PhotoScape X está disponible exclusivamente como aplicación de escritorio para Mac y Windows 10[ 12 ]No se extiende a plataformas web ni móviles, lo que puede limitar la accesibilidad para algunos usuarios. Sin embargo, este enfoque garantiza un rendimiento consistente en todos los dispositivos compatibles.
Para aquellos con sistemas Windows más antiguos, PhotoScape 3.7 sigue siendo una opción, compatible con Windows XP, 7, Vista y 8.[ 12 ]Esta compatibilidad con versiones anteriores lo convierte en una opción confiable para usuarios con hardware heredado que aún necesitan un editor de fotografías capaz.
Al concentrarse en los usuarios de escritorio, PhotoScape X ofrece una experiencia enfocada con un modelo de precios sencillo y acorde a sus necesidades.
PhotoScape X sigue un modelo freemium, ofreciendo una versión Pro por unos 30 $ en las tiendas de aplicaciones de Windows y Apple. Sin embargo, cabe destacar que el software ha tenido dos años de retraso en las actualizaciones, compatibilidad limitada con formatos de archivo y dificultades con el procesamiento RAW. Estos factores lo hacen más adecuado para la edición informal de JPEG que para flujos de trabajo profesionales.[ 12 ][ 13 ][ 14 ][ 16 ]Los precios pueden variar según la región, por lo que se recomienda contactar con MOOII TECH para obtener la información más reciente.[ 15 ].
Fotor combina la edición básica de fotos con funciones avanzadas basadas en IA, ofreciendo herramientas que permiten tanto soluciones rápidas como ediciones más imaginativas. Su conjunto de funciones de IA busca simplificar y optimizar el proceso de edición, haciéndolo accesible para usuarios con distintos niveles de experiencia.
Las herramientas impulsadas por IA de Fotor incluyen una Mejorador de fotos con IA Para mejorar la calidad de la imagen, un Eliminador de fondo de AI, y una Eliminador de objetos AI Diseñado para eliminar elementos no deseados como elementos que interfieren con la foto, texto o sellos. Además, ofrece funciones generativas como Reemplazo de IA, IA Ampliar y Texto a imagen La empresa destaca estas herramientas como una forma de "editar fotos y crear imágenes hermosas con mayor eficiencia que nunca". [ 17 ].
Sin embargo, las pruebas realizadas en marzo de 2025 revelaron algunas limitaciones. Por ejemplo, la Reemplazo de IA En ocasiones tuvo dificultades para detectar correctamente las imágenes de entrada, lo que dio como resultado resultados poco ideales. [ 18 ]Si bien las herramientas de inteligencia artificial de Fotor son excelentes para tareas sencillas, pueden presentar desafíos con demandas de edición más complejas.
Fotor está disponible en múltiples plataformas, incluidas la web, Windows, Mac, iOS y Android. [ 20 ]Ofrece distintos modos de edición y diseño de fotos, lo que permite a los usuarios personalizar su experiencia según las necesidades del proyecto. La aplicación móvil va un paso más allá al incorporar funciones sociales como compartir fotos, votar, calificar y participar en concursos. Si bien la versión móvil ofrece menos funciones premium, ofrece una gama más amplia de herramientas gratuitas en comparación con las versiones de escritorio y web. Algunos usuarios comparan sus funciones con las de Photoshop, aunque Fotor se considera más un editor compacto e independiente que un sustituto de herramientas como Adobe Photoshop, Lightroom o Canva. [ 19 ].
Fotor opera con un modelo freemium, lo que brinda a los usuarios la flexibilidad de actualizar su plan según sea necesario. Los niveles de precios incluyen... Básico plan (gratis), Pro a $8.99/mes o $39.99/año, y Pro + a $19.99/mes o $89.99/año [ 20 ]La empresa ofrece descuentos y promociones con frecuencia, y precios especiales para instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro. [ 21 ]Este enfoque escalonado garantiza que los usuarios puedan elegir un plan que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
MyEdit es un editor de fotos web que utiliza herramientas avanzadas de IA para simplificar tareas complejas de edición de fotos, eliminando la necesidad de experiencia profesional. Al combinar una funcionalidad intuitiva con capacidades de edición precisas, se ha convertido en una opción popular para la eliminación de objetos con IA. [ 26 ].
MyEdit ofrece un conjunto completo de herramientas basadas en IA diseñadas para optimizar la edición de fotos. Estas herramientas permiten a los usuarios eliminar objetos, personas, texto o marcas de agua no deseados con una precisión impresionante. Como destaca la empresa:
Con Eliminación de Objetos con IA, puedes eliminar fácilmente objetos, texto, personas y marcas de agua no deseados de tus fotos sin necesidad de conocimientos profesionales de edición. [ 22 ].
Una característica destacada es la Herramienta de reemplazo de IA, que permite a los usuarios seleccionar y reemplazar partes de una imagen mediante simples indicaciones de texto. Esta herramienta simplifica ediciones que de otro modo serían complejas. Según MyEdit:
La herramienta Reemplazo con IA utiliza una potente IA para seleccionar y reemplazar fácilmente partes de tu imagen mediante indicaciones de texto. Realiza ediciones que de otro modo serían complicadas en un instante. [ 24 ].
Esta función admite múltiples estilos y permite a los usuarios generar hasta tres elementos simultáneamente. [ 25 ]. Además, el servicio de Relleno generativo La herramienta permite a los usuarios pintar sobre áreas específicas, describir los cambios deseados y ver resultados instantáneos. Otras funciones, como Extensor de imágenes AI y Generador de imagenOfrecen aún más posibilidades creativas. MyEdit describe el relleno generativo como:
El relleno generativo transfiere la carga del diseño a la IA. Esta revolucionaria técnica te permite encontrar la combinación perfecta para cualquier proyecto en cuestión de segundos. [ 23 ].
Estas herramientas hacen de MyEdit una plataforma versátil tanto para usuarios ocasionales como para creadores de contenido.
MyEdit es completamente web y ofrece acceso desde cualquier dispositivo, ya sea PC, smartphone o tablet, sin necesidad de instalar software. También está disponible como app en la App Store de Apple y es compatible con iPhones, iPods, Macs con chip Apple M1 o posterior, y dispositivos Apple Vision. Además, MyEdit integra la edición de fotos y audio en una interfaz optimizada, lo que la convierte en una solución flexible para diversas necesidades creativas. Esta accesibilidad multiplataforma ofrece mayor comodidad y garantiza que los usuarios puedan trabajar desde prácticamente cualquier lugar.
MyEdit funciona con un modelo freemium con tres niveles de precios para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios:
La plataforma utiliza un sistema de créditos para las herramientas de IA. Los planes premium ofrecen créditos adicionales mensuales, lo que permite a los usuarios adaptar su uso según sus necesidades, manteniendo costos predecibles. Esta estructura de precios flexible garantiza que tanto usuarios ocasionales como profesionales puedan beneficiarse de las potentes herramientas de MyEdit sin gastar de más.
La siguiente tabla proporciona una comparación de los editores de fotografías gratuitos más populares y destaca sus características clave para ayudarlo a encontrar el que se adapta a sus necesidades.
Editor de fotos | Funciones de IA | Soporte de plataforma | Edición basada en capas | Precio "Premium" |
---|---|---|---|---|
GIMP | Solo filtros básicos | Windows, MacOS, Linux | Soporte de capa completo | Gratis (sin premium) |
Fotopea | BCBHXNUMX* | Basado en la web (todos los dispositivos) | Soporte de capa completo | $5.00/mes |
Canva | Eliminación de antecedentes | Web, Windows, macOS, iOS, Android | Capas básicas | Precios basados en suscripción |
Pixlr E y X | Eliminación de objetos, reemplazo de fondo | Basado en la web (todos los dispositivos) | Soporte de capa completa (solo E) | Precios basados en suscripción |
Krita | Sin funciones de IA | Windows, MacOS, Linux | Soporte de capa completo | Gratis (sin premium) |
PhotoScape X | Filtros de mejora básicos | Windows, macOS | Capas limitadas | Versión Pro disponible |
Fotor | Eliminación de objetos, cambiador de fondo | Web, Windows, macOS, iOS, Android | Capas básicas | Pro: $3.33/mes, Pro+: $7.49/mes |
Mi edición | Eliminación de objetos, relleno generativo, reemplazo con IA | Basado en la web (todos los dispositivos), aplicación iOS | Sin capas | Imagen: $4.00/mes, Image Pro: $7.00/mes |
Para los creadores de contenido que buscan herramientas impulsadas por IA, Mi edición y Fotor son excelentes opciones. Si el control manual y la edición de capas son más importantes, GIMP y Krita Son las mejores opciones, sobre todo porque son gratuitas. Canva y Pixlr logran un equilibrio perfecto, ofreciendo funciones de IA intuitivas junto con herramientas de edición básicas. Usa esta comparación para adaptar tus objetivos creativos a tu presupuesto y flujo de trabajo.
El mundo del software gratuito de edición de fotos en 2025 ofrece una impresionante gama de opciones que se adaptan a diferentes necesidades creativas y niveles de habilidad. La elección correcta depende, en última instancia, de lo que más necesites en tu flujo de trabajo de edición.
Piensa en tu metas primarias Al seleccionar una herramienta, las plantillas listas para usar de Canva son increíblemente útiles para crear gráficos para redes sociales. Los fotógrafos que trabajan con archivos RAW pueden optar por GIMP por sus amplias herramientas de edición. Los artistas digitales encontrarán indispensables los pinceles avanzados y las funciones de capas de Krita, mientras que las herramientas con inteligencia artificial de MyEdit, como el relleno generativo y la eliminación de objetos, son perfectas para ediciones rápidas.
GIMP, aunque está repleto de funciones, puede resultar abrumador para los principiantes debido a su interfaz compleja y su curva de aprendizaje más pronunciada. [ 2 ]Por otro lado, herramientas basadas en web como Photopea y Pixlr ofrecen interfaces similares a Adobe Photoshop, lo que facilita la transición para los usuarios familiarizados con el enfoque de diseño de Adobe.
Asegúrese de que el software que elija sea compatible con su sistema para evitar interrupciones en su flujo de trabajo. Muchos de estos editores también se integran a la perfección con plataformas de automatización como Nodo tardío, lo que le permite simplificar tareas repetitivas como el procesamiento por lotes o la programación de publicaciones en redes sociales.
El rendimiento y la compatibilidad son factores clave. Las herramientas de escritorio como GIMP y Krita son más adecuadas para tareas que consumen muchos recursos, mientras que las opciones basadas en navegador como Photopea ofrecen la flexibilidad de acceder desde múltiples dispositivos.
Más allá de los editores analizados aquí, vale la pena explorar otras opciones notables. Darktable es una opción destacada para la edición RAW, que rivaliza incluso con algunas de las mejores herramientas comerciales [ 27 ]. Paint.net Ofrece una alternativa fácil de usar a Photoshop, especialmente para los usuarios de Windows. [ 1 ]Para aquellos que buscan un procesamiento RAW avanzado, RawTherapee Ofrece un control incomparable, aunque requiere un poco más de experiencia. [ 1 ].
En 2025, los editores de fotos gratuitos demuestran que los resultados de calidad profesional no tienen por qué ser caros. El "mejor" editor es el que usarás de forma constante y segura. Ya sea que necesites automatización con IA, controles manuales detallados o herramientas sencillas para crear contenido para redes sociales, existe una solución gratuita que se adapta a tus necesidades. Sumérgete, experimenta y descubre nuevas posibilidades creativas con estas potentes herramientas.
GIMP y Photopea son fuertes contendientes para la edición basada en capas, pero sirven para propósitos ligeramente diferentes dependiendo de sus necesidades. GIMP Es una robusta herramienta de escritorio que destaca en la edición no destructiva mediante capas. Permite aplicar efectos como sombras y desenfoques sin alterar permanentemente la imagen original. Sus funciones avanzadas de gestión de capas, como la selección múltiple y el bloqueo, la hacen especialmente adecuada para flujos de trabajo complejos. Si bien GIMP ha comenzado a incorporar herramientas basadas en IA, como plugins para la eliminación de objetos y la generación de imágenes, su principal punto fuerte reside en los métodos de edición tradicionales.
FotopeaEn cambio, Photopea ofrece una experiencia basada en navegador con una interfaz de usuario similar a la de Photoshop. Incluye funciones como modos de fusión, ajustes de opacidad, máscaras de capa y edición vectorial. Photopea también integra herramientas de IA, como la eliminación de fondo y el relleno generativo, lo que lo convierte en una opción práctica para ediciones rápidas y proyectos creativos. Si prefiere una plataforma web moderna con capacidades de IA, Photopea podría ser la mejor opción. Para quienes prefieren un enfoque más tradicional, basado en escritorio, GIMP sigue siendo una opción sólida.
Las herramientas de Canva con IA facilitan el diseño para principiantes al automatizar tareas complejas y ofrecer funciones sencillas que no requieren experiencia previa en diseño. Por ejemplo, con herramientas como Diseño mágicoLos usuarios pueden crear diseños de aspecto profesional con solo describir sus ideas, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Este enfoque convierte a Canva en la plataforma ideal para quienes se inician en el mundo del diseño gráfico.
Por otro lado, el software tradicional de edición de fotos, como Adobe Photoshop, suele tener una curva de aprendizaje pronunciada y requiere un sólido conocimiento de los principios de diseño. Si bien Photoshop ofrece inmensas capacidades, su complejidad puede resultar abrumadora para los principiantes. Canva, con su interfaz intuitiva y funciones basadas en IA, centra la atención en la creatividad y acelera el proceso de diseño, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para principiantes.
Para artistas digitales especializados en animación y pintura 2D, Krita Destaca como un editor de fotos gratuito de primer nivel. Incluye funciones avanzadas como animación rasterizada fotograma a fotograma, pinceles totalmente personalizables y una interfaz intuitiva diseñada pensando en ilustradores y animadores.
El software admite diversos formatos de archivo e incluye herramientas diseñadas específicamente para producir ilustraciones y animaciones complejas. Ya sea que estés esbozando conceptos, pintando escenas detalladas o creando animaciones, Krita te proporciona todas las herramientas necesarias para convertir tus ideas en realidad, sin necesidad de una suscripción.