Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Las 10 mejores herramientas de automatización de pruebas de bajo código de 2025

Describe lo que quieres automatizar

Latenode convertirá su solicitud en un flujo de trabajo listo para ejecutarse en segundos

Ingrese un mensaje

Desarrollado por Latenode AI

La IA mágica tardará unos segundos en crear tu escenario.

Estamos preparados

Nombrar nodos que se utilizan en este escenario

Abrir en el espacio de trabajo

¿Cómo funciona?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim en eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Solicitud de cambio:

Ingrese un mensaje

Step 1: Solicitud uno

-

Desarrollado por Latenode AI

Se produjo un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo más tarde.
Inténtalo de nuevo
Tabla de contenidos.
Las 10 mejores herramientas de automatización de pruebas de bajo código de 2025

La automatización de pruebas está experimentando una transformación, con las herramientas low-code a la cabeza. Estas plataformas simplifican las pruebas al combinar flujos de trabajo visuales con codificación opcional, haciéndolas accesibles tanto para usuarios técnicos como no técnicos. Con ciclos de desarrollo más cortos y aplicaciones cada vez más complejas, las soluciones low-code son ahora esenciales para pruebas eficientes y escalables. Muchas herramientas también incorporan IA para funciones como scripts de autorreparación y análisis predictivo de fallos, lo que garantiza flujos de trabajo más inteligentes y rápidos. A continuación, exploramos las 10 principales herramientas de automatización de pruebas low-code que definirán el 2025, incluyendo Nodo tardío, una opción destacada por sus potentes integraciones y flexibilidad.

Automatización de pruebas de bajo código: un viaje del escepticismo al éxito

1. Nodo tardío

Nodo tardío

Nodo tardío es una plataforma diseñada para la automatización de pruebas de bajo código, que combina la simplicidad de arrastrar y soltar con la flexibilidad de JavaScript nativo y la lógica impulsada por IA.

Por ejemplo, una empresa de tecnología financiera estadounidense utilizó Latenode para automatizar las pruebas de regresión de su portal de clientes. Al ejecutar pruebas completas cada noche y optar por el autoalojamiento, la empresa garantizó un estricto cumplimiento de la privacidad de datos, a la vez que promovió la colaboración entre analistas de control de calidad y desarrolladores. Este ejemplo muestra cómo las herramientas de Latenode pueden reducir las brechas entre los equipos y optimizar las pruebas.

Funciones de IA y automatización

Latenode integra más de 200 modelos de IA, incluidos los de OpenAI, Claudey GeminiPara ofrecer robustas funciones de automatización, como la generación adaptativa de datos de prueba, la orquestación dinámica de pruebas y scripts que se ajustan automáticamente a los cambios en la interfaz de usuario. El Copiloto de Código AI de la plataforma simplifica aún más el proceso al generar, editar y optimizar código JavaScript directamente en los flujos de trabajo. Esta función garantiza que incluso equipos con distintos niveles de experiencia técnica puedan gestionar escenarios de prueba complejos con facilidad.

Amplias opciones de integración

Con conexiones a más de 300 aplicaciones, Latenode facilita las pruebas integrales en diversos ecosistemas tecnológicos. Se integra a la perfección con herramientas SaaS, bases de datos, API y plataformas de desarrollo, lo que permite a los equipos automatizar flujos de trabajo que abarcan múltiples sistemas y garantizar una cobertura completa.

Escalabilidad y flexibilidad de alojamiento

Latenode ofrece opciones de implementación tanto en la nube como en autoalojamiento, lo que lo hace adaptable a organizaciones de todos los tamaños. El autoalojamiento permite a las empresas mantener el control total sobre sus datos, cumpliendo con los estándares regulatorios estadounidenses como HIPAA y SOC 2. Además, sus precios transparentes, sin límites ocultos de tareas, son ideales para startups y empresas que gestionan conjuntos de pruebas complejos.

Capacidades de la plataforma

La plataforma facilita la automatización eficiente de la web y las API gracias a sus pruebas de navegador headless integradas. Esta función gestiona tareas como el envío de formularios, la extracción de datos y las interacciones con la interfaz de usuario sin necesidad de herramientas externas. Los equipos también pueden realizar pruebas multiplataforma sin esfuerzo, sin necesidad de configuración adicional.

Para las pruebas de API, Latenode incluye funcionalidad nativa de solicitudes HTTP, opciones avanzadas de autenticación y herramientas de validación de respuestas. Su base de datos integrada simplifica aún más la gestión de datos de prueba, garantizando la consistencia y reduciendo la complejidad en los flujos de trabajo. Esta combinación de características lo convierte en una opción versátil para equipos que buscan optimizar sus procesos de automatización.

2. Testim

Testim

Testim es una plataforma de pruebas que aprovecha la IA para crear y mantener scripts de prueba robustos, garantizando su adaptación a los cambios en las interfaces de usuario sin intervención manual. Al combinar la creación visual de pruebas con la identificación inteligente de elementos, Testim está diseñado para ser accesible para equipos de todos los niveles, a la vez que ofrece funciones avanzadas de automatización.

Capacidades de IA/automatización

Testimonios Localizadores inteligentes La tecnología emplea aprendizaje automático para identificar elementos web basándose en múltiples atributos, en lugar de depender de un solo selector. Esto incluye el análisis del contenido del texto, la posición y las características visuales, lo que permite que los scripts de prueba se actualicen automáticamente. Este método minimiza considerablemente el esfuerzo necesario para mantener las pruebas en comparación con los enfoques tradicionales basados ​​en selectores.

La plataforma de Análisis de la causa raíz Esta función utiliza IA para diagnosticar fallos en las pruebas, determinando si el problema se debe a errores, al entorno o al propio script de prueba. En lugar de mensajes de error imprecisos, proporciona información clara para agilizar la depuración.

Amplitud de integración

Testim se integra perfectamente con herramientas CI/CD como Jenkins, Azure DevOpsy Acciones de GitHub, lo que garantiza flujos de trabajo fluidos para pruebas continuas. También se sincroniza con herramientas de gestión de pruebas como Jira, y carril de prueba para un seguimiento completo.

Para las pruebas multiplataforma, Testim se conecta con plataformas de pruebas en la nube, lo que permite a los equipos validar la funcionalidad en múltiples navegadores. Además, sus capacidades de prueba de API son compatibles con ambos. REST y GraphQL puntos finales, que ofrecen bibliotecas de afirmaciones integradas para una validación eficiente.

Escalabilidad y opciones de alojamiento

Testim está diseñado para adaptarse a las necesidades de pruebas empresariales. Es principalmente una solución basada en la nube y también ofrece implementación local para empresas que requieren mayor control, disponible mediante licencias empresariales. La plataforma admite la ejecución de pruebas en paralelo en diversos entornos, con precios basados ​​en el número de ejecuciones simultáneas.

Para mejorar la seguridad y el rendimiento, los clientes empresariales pueden configurar instancias de nube dedicadas. Durante los periodos de mayor demanda de pruebas, Testim escala automáticamente los recursos informáticos, garantizando un rendimiento constante incluso con conjuntos de pruebas de gran tamaño.

Plataformas compatibles

Fiel a los principios del low-code, Testim se centra en probar aplicaciones web en navegadores de escritorio y móviles. Permite realizar pruebas de diseño responsivo ajustando dinámicamente el tamaño de las ventanas gráficas y verificando el comportamiento de los elementos en diferentes resoluciones de pantalla. Sin embargo, sus capacidades para probar aplicaciones móviles nativas y software de escritorio son más limitadas, lo que lo hace más adecuado para tareas de automatización web.

3. Estudio Katalon

Estudio Katalon

Katalon Studio es una plataforma de pruebas versátil que combina la simplicidad de herramientas sin código Con la flexibilidad de la programación, es accesible para equipos con diferentes niveles de habilidad. Combina una interfaz intuitiva con funciones avanzadas de automatización para simplificar y optimizar el proceso de pruebas.

Funciones de IA/automatización

Katalon Studio incorpora varias herramientas de automatización impulsadas por IA para mejorar la eficiencia de las pruebas:

  • Espera inteligente:Esta función administra dinámicamente los tiempos de carga, lo que reduce las pruebas inestables al esperar a que los elementos web se carguen por completo antes de continuar.
  • Autocuración:Mediante el aprendizaje automático, esta herramienta actualiza los scripts de prueba identificando y aplicando selectores alternativos cuando se modifican los elementos de la interfaz de usuario, lo que reduce el tiempo dedicado al mantenimiento de las pruebas.
  • Espía de objetos:Captura elementos web con múltiples métodos de identificación, creando repositorios de objetos adaptativos que mejoran la confiabilidad de las pruebas.

Opciones de integración

Katalon Studio se integra a la perfección con una amplia gama de herramientas de desarrollo y prueba, lo que lo convierte en una valiosa incorporación a cualquier flujo de trabajo. Las integraciones clave incluyen:

  • Herramientas de integración continua: Funciona con plataformas como Jenkins, Azure DevOps, CI de GitLaby CircleCI para optimizar los procesos de CI/CD.
  • Sistemas de gestión de pruebas:Se conecta con herramientas como Jira, , qPruebay carril de prueba para mejorar el seguimiento y los informes de casos de prueba.
  • Servicios de pruebas en la nube:Permite realizar pruebas entre navegadores con ejecución paralela en distintas configuraciones de navegador.
  • Prueba de API:Ofrece soporte integrado para REST y JABÓN API con bibliotecas de afirmaciones avanzadas y pruebas basadas en datos.
  • Prueba de base de datos:Admite bases de datos como MySQL, PostgreSQL, Oracley SQL Server a través de nativos JDBC Conexiones que permiten flujos de trabajo de validación integrales.

Escalabilidad y opciones de alojamiento

Katalon Studio está diseñado para escalar según las necesidades de su organización y ofrece opciones de implementación flexibles:

  • Motor de ejecución Katalon:Facilita la ejecución sin cabeza en servidores y canales CI/CD, lo que permite realizar pruebas distribuidas en varias máquinas simultáneamente.
  • Katalon TestOpsUna herramienta de orquestación basada en la nube que centraliza la ejecución de pruebas, los informes y el análisis. Para organizaciones que requieren mayor control, TestOps OnPremise Proporciona la misma funcionalidad dentro de la infraestructura privada.
  • Ejecución paralela:Maneja cientos de pruebas que se ejecutan simultáneamente, con equilibrio de carga automático para mantener el rendimiento durante períodos de alta demanda.

Plataformas compatibles

Katalon Studio es compatible con una amplia gama de plataformas, lo que lo hace adecuado para diversas necesidades de pruebas:

  • Aplicaciones web:Compatible con los principales navegadores como Chrome, Firefox, Safari y Edge.
  • Aplicaciones para móviles:Admite pruebas para Android y iOS aplicaciones, incluidas aplicaciones web nativas, híbridas y móviles a través de su integración con Appium.
  • Aplicaciones de escritorio:Ofrece capacidades de prueba para Ventanas Aplicaciones creadas con varios marcos.
  • Prueba de API: Gestiona REST, JABÓNy GraphQL puntos finales con funciones para validación y manipulación de datos.
  • Pruebas receptivas:Verifica automáticamente el comportamiento de la aplicación en diferentes tamaños de pantalla y orientaciones del dispositivo para garantizar una experiencia de usuario consistente.

Las funciones integrales de Katalon Studio lo convierten en una opción sólida para los equipos que buscan optimizar sus procesos de prueba manteniendo la flexibilidad y la escalabilidad.

4. Salto

Salto

Leapwork simplifica la creación de pruebas con su automatización visual basada en diagramas de flujo, haciéndola accesible tanto para usuarios técnicos como no técnicos mediante una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. Exploremos cómo las funciones basadas en IA, las integraciones, la escalabilidad y la compatibilidad con plataformas de Leapwork contribuyen a una automatización eficiente de pruebas low-code.

Funciones de IA/automatización

Leapwork elimina la necesidad de scripts al ofrecer flujos visuales para la automatización de pruebas. Reconocimiento inteligente de objetos La tecnología identifica e interactúa automáticamente con los elementos de la interfaz de usuario en diversas aplicaciones. Este enfoque minimiza los desafíos que suelen presentarse en las pruebas basadas en selectores, especialmente en aplicaciones dinámicas.

Además, Leapwork incorpora Espera adaptativa, que se ajusta a los tiempos de carga dinámicos, reduciendo significativamente las fallas de prueba causadas por el rendimiento fluctuante de la aplicación.

Otra característica destacada es Autodocumentación, que genera automáticamente documentación clara y fácil de leer a partir de flujos de trabajo visuales. Esto conecta la implementación técnica con los requisitos del negocio, garantizando la coordinación entre los equipos.

Capacidades de integración

Leapwork se integra a la perfección con una amplia gama de herramientas a través de su API REST, lo que la hace compatible con plataformas de CI/CD populares como Jenkins, Azure DevOps, TeamCity y Bamboo. Estas integraciones permiten la ejecución automatizada de pruebas con informes detallados enviados directamente a los equipos de desarrollo para una resolución de problemas más rápida.

La plataforma también se conecta con herramientas de gestión de pruebas como carril de prueba, Zephyry qPrueba, garantizando la sincronización de los resultados de las pruebas y manteniendo la trazabilidad entre los casos de prueba manuales y automatizados. Para el seguimiento de defectos, Leapwork se integra con Jira, , creando automáticamente informes de errores completos con capturas de pantalla y registros de ejecución detallados cuando las pruebas fallan.

Para las pruebas basadas en datos, Leapwork admite conexiones directas a Excel, Bases de datos SQLy servicios web, lo que permite que los flujos de prueba utilicen datos dinámicos y validen los resultados con fuentes externas. Las notificaciones en tiempo real sobre la ejecución y los fallos de las pruebas están disponibles mediante integraciones con Flojo y Microsoft Teams.

Opciones de escalabilidad e implementación

Leapwork ofrece modelos de implementación flexibles para satisfacer diversas necesidades organizacionales. alojado en la nube La opción proporciona acceso instantáneo con escalamiento automático, mientras que la on-premises La configuración garantiza un control total sobre la infraestructura y la seguridad de los datos.

La plataforma soporta ejecución paralela en varias máquinas utilizando su Cuadrícula Funcionalidad. Esto permite a los equipos ejecutar cientos de flujos de prueba simultáneamente, lo que reduce el tiempo total de ejecución. El sistema también emplea balanceo de carga automático para optimizar el uso de recursos en las máquinas disponibles.

Estudio Leapwork sirve como centro neurálgico para el diseño de pruebas, mientras que Controlador Leapwork Gestiona la ejecución y programación de pruebas. Juntos, proporcionan una arquitectura escalable que abarca desde configuraciones de un solo usuario hasta implementaciones empresariales con gestión y generación de informes centralizados.

Cobertura de la plataforma

Leapwork admite una amplia gama de tipos de aplicaciones y plataformas, lo que garantiza una cobertura de pruebas integral:

  • Aplicaciones webCompatible con los principales navegadores, como Chrome, Firefox, Safari y Edge. También es compatible con frameworks JavaScript modernos y aplicaciones de página única.
  • Aplicaciones de escritorioCubre aplicaciones basadas en Windows desarrolladas con tecnologías como .NET y Java, así como sistemas heredados. Sus capacidades de reconocimiento de imágenes permiten la automatización incluso en aplicaciones que carecen de interfaces de automatización de interfaz de usuario estándar.
  • Aplicaciones para móviles:Amplía la automatización a ambos Android y iOS Aplicaciones mediante granjas de dispositivos y emuladores. Leapwork admite aplicaciones web nativas, híbridas y móviles, utilizando el mismo enfoque de flujo visual que para las pruebas de escritorio y web.
  • Prueba de APIIncluye herramientas dedicadas para enviar solicitudes HTTP, validar respuestas y encadenar llamadas a la API. Esto permite a los equipos crear escenarios de prueba integrales que combinan pruebas de IU con validaciones de backend.
  • Pruebas SAP:Cuenta con herramientas especializadas para automatizar aplicaciones SAP GUI, lo que lo hace particularmente eficaz para gestionar flujos de trabajo empresariales complejos que a menudo son un desafío para otras herramientas de automatización.

La versatilidad y el diseño fácil de usar de Leapwork lo convierten en una solución poderosa para los equipos que buscan optimizar sus procesos de prueba en diversas plataformas y tecnologías.

5. Escandio

Escandio

Scandium es una plataforma de pruebas diseñada para unificar las pruebas web, móviles, de API y de correo electrónico en un único entorno sin código. Al aprovechar la IA, simplifica la automatización para los equipos, incluso para aquellos con poca experiencia en programación. Sus capacidades van más allá de las pruebas básicas, ofreciendo funciones de automatización avanzadas impulsadas por su enfoque basado en IA.

Una característica destacada de Scandium son las pruebas autorreparables, que se ajustan automáticamente a los cambios en la interfaz de usuario. Esto reduce el tiempo y el esfuerzo dedicados al mantenimiento de pruebas automatizadas. La plataforma también admite pruebas basadas en datos, lo que permite ejecutar un único script en múltiples conjuntos de datos para garantizar una cobertura completa de las pruebas. Además, Scandium acelera los procesos de prueba al permitir la ejecución paralela en diferentes navegadores y dispositivos, lo que reduce el tiempo de prueba y acelera los ciclos de retroalimentación a medida que se amplían las suites de pruebas.

La integración fluida con los flujos de trabajo de desarrollo existentes es otra fortaleza clave. Scandium es compatible con pipelines de CI/CD populares como GitHub Actions, CircleCI y Jenkins, lo que permite la ejecución automatizada de pruebas después de cada implementación. [ 1 ][ 2 ][ 3 ]La configuración es completamente sin código, lo que permite a los equipos programar o activar pruebas automáticamente según los eventos de implementación. [ 3 ]Scandium también se conecta con herramientas de gestión de proyectos y seguimiento de incidencias, lo que garantiza que los resultados de las pruebas se integren directamente en los flujos de trabajo existentes. Este enfoque consolidado admite pruebas web, móviles, de API y de correo electrónico a través de un único punto de integración. [ 1 ][ 3 ].

La plataforma está diseñada para crecer junto con los equipos. Según Scandium [ 5 ]Su marco de automatización se adapta a las crecientes demandas de aplicaciones y pruebas. Las capacidades de ejecución remota eliminan la necesidad de una infraestructura local extensa, y su diseño sin código invita a la participación de miembros del equipo sin conocimientos técnicos. [ 4 ][ 6 ].

Las capacidades de prueba de Scandium son integrales. Ofrece compatibilidad con varios navegadores para pruebas web, validación de API para comprobaciones de funcionalidad, pruebas móviles en diversos dispositivos y pruebas de correo electrónico que gestionan tareas como la extracción de contraseñas de un solo uso y la verificación de flujos de autenticación seguros. [ 1 ]Esta versatilidad lo convierte en una herramienta poderosa para los equipos que buscan optimizar y escalar sus procesos de prueba.

6. parasoft

parasoft

Parasoft es una plataforma de pruebas de nivel empresarial diseñada para optimizar el control de calidad del software mediante la automatización low-code. Proporciona un entorno unificado para diversos tipos de pruebas, lo que la hace especialmente adecuada para organizaciones que gestionan necesidades complejas de cumplimiento normativo y aplicaciones a gran escala.

Capacidades de IA/automatización

Parasoft emplea IA para crear y ajustar automáticamente los casos de prueba según la cobertura del código y el análisis de riesgos. Esto garantiza que los escenarios críticos se prueben exhaustivamente, incluso aquellos que podrían pasarse por alto durante la planificación manual.

Una de sus características destacadas es mantenimiento de pruebas inteligentes, que utiliza aprendizaje automático para adaptar las pruebas cuando las interfaces de las aplicaciones evolucionan. Por ejemplo, si una interfaz de usuario cambia, la IA de Parasoft puede autorreparar las pruebas afectadas, minimizando las interrupciones. Esta funcionalidad es especialmente beneficiosa en flujos de trabajo ágiles, donde las actualizaciones frecuentes pueden convertir el mantenimiento manual de las pruebas en una tarea tediosa.

Amplitud de integración

La plataforma se integra a la perfección con pipelines de CI/CD como Jenkins, Azure DevOps y GitLab, lo que permite la ejecución automatizada de pruebas cada vez que se confirman cambios en el código. Esto garantiza que las pruebas se conviertan en una parte integral del proceso de desarrollo sin intervención manual.

Parasoft también se conecta con herramientas populares para la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones, como Jira, Azure DevOps Work Items y ServiceNow. Los resultados de las pruebas se sincronizan automáticamente, creando un vínculo claro entre requisitos, casos de prueba y defectos. Esta integración no solo mejora la trazabilidad, sino que también incorpora métricas de calidad a los flujos de trabajo de gestión de proyectos y cumplimiento normativo, lo que la convierte en una solución integral para las necesidades empresariales.

Escalabilidad y opciones de alojamiento

Parasoft ofrece opciones de implementación flexibles, que incluyen configuraciones en la nube, locales e híbridas. Para organizaciones con requisitos regulatorios estrictos, la implementación en su propia infraestructura garantiza el cumplimiento.

Su arquitectura permite realizar pruebas distribuidas en múltiples entornos. Los equipos pueden ejecutar conjuntos de pruebas en paralelo en varios servidores, navegadores y sistemas operativos, lo que agiliza los ciclos de retroalimentación. Además, la función de equilibrio de carga de Parasoft optimiza el uso de recursos distribuyendo la ejecución de las pruebas según la disponibilidad, lo que garantiza un rendimiento constante incluso a gran escala.

Plataformas compatibles

Parasoft admite una amplia gama de plataformas y extiende su funcionalidad a:

  • WebPruebas de respuesta en Chrome, Firefox, Safari y Edge.
  • APIPruebas funcionales, de seguridad, de rendimiento y de contrato utilizando estándares como OpenAPI y WSDL.
  • Móvil:Pruebas de aplicaciones nativas e híbridas para iOS y Android.
  • Escritorio:Windows, macOS y Linux, con capacidades de reconocimiento de imágenes para aplicaciones heredadas.

Esta amplia cobertura de plataforma garantiza que Parasoft pueda adaptarse a diversas necesidades de pruebas, convirtiéndolo en una herramienta versátil para entornos empresariales.

sbb-itb-23997f1

7. BrowserStack Automatización de código bajo

BrowserStack

La automatización de código bajo de BrowserStack simplifica las pruebas entre navegadores aprovechando dispositivos reales a través de su infraestructura en la nube. Esta plataforma permite a los equipos crear conjuntos de pruebas detallados interactuando directamente con las aplicaciones en un navegador, minimizando así la necesidad de programación compleja. Está diseñada para que la automatización de pruebas sea más accesible, especialmente para equipos sin amplios conocimientos de programación.

Capacidades de IA/automatización

La plataforma utiliza IA para optimizar la creación de pruebas. Al registrar las interacciones del navegador, genera... flujos de trabajo automatizados, lo que facilita que los equipos con conocimientos de codificación limitados configuren y administren pruebas.

Características de integración

BrowserStack se integra fluidamente con los pipelines de CI/CD mediante API REST y herramientas de desarrollo populares. Un usuario destacó su sencilla integración con el flujo de trabajo. [ 7 ]Además, los usuarios pueden integrar llamadas API en secuencias de prueba, programar pruebas o activarlas directamente desde las canalizaciones de compilación. [ 8 ][ 9 ].

Escalabilidad y alojamiento

Alojada en la infraestructura en la nube de BrowserStack, la plataforma proporciona acceso instantáneo a una amplia gama de dispositivos y navegadores reales. Esto elimina la necesidad de mantener entornos de prueba locales, ahorrando tiempo y recursos.

Plataformas compatibles

La plataforma es compatible con los principales navegadores de escritorio, como Chrome, Firefox, Safari y Edge, así como con navegadores móviles reales en iOS y Android. Esto garantiza pruebas integrales en diversos dispositivos y plataformas. [ 8 ][ 9 ][ 10 ].

8. Selenio IDE

Selenio IDE

Selenium IDE es una herramienta basada en navegador diseñada para simplificar las pruebas web automatizadas. Al actuar como una solución de grabación y reproducción, captura las acciones de prueba manuales y las transforma en scripts automatizados con un mínimo esfuerzo de programación. Con el tiempo, se ha convertido en una herramienta multiplataforma que permite a los usuarios crear casos de prueba reutilizables a partir de las interacciones grabadas.

Capacidades de integración

Selenium IDE se integra a la perfección con el ecosistema de Selenium, lo que permite a los equipos exportar pruebas grabadas a múltiples lenguajes de programación como Java, Python, C# y JavaScript. Esta versatilidad facilita la evolución de los procesos de prueba, pasando de pruebas grabadas básicas a soluciones más avanzadas y personalizadas a medida que aumentan sus necesidades. Además, Selenium IDE se integra con herramientas populares de CI/CD mediante la ejecución desde la línea de comandos, lo que lo convierte en una opción práctica para flujos de trabajo de pruebas automatizadas.

Escalado e implementación

Como extensión ligera del navegador, Selenium IDE es ideal para equipos pequeños que necesitan crear pruebas rápidamente en equipos locales. Si bien no ofrece alojamiento en la nube integrado, las pruebas grabadas pueden ejecutarse en configuraciones de Selenium Grid basadas en la nube, lo que permite a los equipos escalar sus esfuerzos de prueba a entornos distribuidos. Esta flexibilidad garantiza que los equipos puedan empezar con un tamaño pequeño y ampliar el alcance de sus pruebas según sea necesario.

Soporte de plataforma

Selenium IDE está diseñado para pruebas de aplicaciones web y es compatible con los principales navegadores, como Chrome, Firefox y Edge. Se especializa en la automatización de interacciones web comunes, como el envío de formularios, las tareas de navegación y la validación de elementos. Aunque no es compatible directamente con pruebas de aplicaciones móviles o de escritorio, los scripts exportados se pueden adaptar para su uso con Selenium WebDriver, lo que permite ampliar las capacidades de prueba, incluyendo la automatización web móvil mediante pruebas de navegador.

9. Marco de robot

Marco de robot

Robot Framework es un framework de código abierto basado en Python, diseñado para simplificar las tareas de automatización mediante un enfoque basado en palabras clave. Este método permite a los usuarios crear flujos de trabajo de automatización complejos de forma similar a escribir instrucciones en inglés sencillo, lo que lo hace accesible y eficiente para diversas necesidades de prueba.

Capacidades de integración

Una de las características destacadas de Robot Framework es su amplia gama de opciones de integración. Su extenso ecosistema de bibliotecas admite múltiples escenarios de prueba:

  • Prueba webSeleniumLibrary maneja navegadores como Chrome, Firefox, Safari y Edge.
  • Pruebas de APIRequestsLibrary permite probar las API REST, SOAP y GraphQL.
  • Prueba de base de datos:DatabaseLibrary simplifica las validaciones relacionadas con las bases de datos.
  • Pruebas en dispositivos móviles y de escritorio:AppiumLibrary es compatible con iOS y Android, mientras que AutoItLibrary gestiona la automatización del escritorio.

Para equipos que trabajan en entornos DevOps, Robot Framework se integra a la perfección con herramientas de CI/CD como Jenkins, GitLab CI y Azure DevOps. También funciona bien con herramientas de generación de informes como Allure y ReportPortal, ofreciendo información avanzada sobre los resultados de las pruebas. Esta flexibilidad garantiza que los equipos puedan incorporar Robot Framework en sus flujos de trabajo sin tener que reestructurar los sistemas existentes.

Opciones de escalabilidad e implementación

La escalabilidad de Robot Framework se ve mejorada gracias a la biblioteca Pabot, que permite la ejecución de pruebas en paralelo en múltiples máquinas o contenedores. Esto reduce significativamente el tiempo necesario para pruebas a gran escala.

El marco admite implementaciones locales y en la nube. Las aplicaciones sensibles pueden probarse en la infraestructura interna, mientras que plataformas en la nube como AWS, Google Cloud y Azure ofrecen una ejecución escalable para cargas de trabajo más grandes. Además, la contenedorización de Docker garantiza entornos de prueba consistentes que pueden replicarse fácilmente en sistemas de desarrollo, staging y producción.

Soporte de plataforma

Robot Framework es versátil y cubre una amplia gama de escenarios de prueba:

  • Prueba web:Funciona en los principales navegadores de Windows, macOS y Linux mediante SeleniumLibrary.
  • Pruebas móviles:Admite plataformas iOS y Android a través de AppiumLibrary.
  • Pruebas de API:Maneja API REST, SOAP y GraphQL.
  • Automatización de escritorios:Utiliza herramientas como AutoItLibrary para aplicaciones de escritorio específicas de la plataforma.

El diseño basado en palabras clave del marco garantiza la consistencia y la legibilidad, lo que facilita a los equipos el mantenimiento de casos de prueba en diversas plataformas. Este enfoque es especialmente útil para equipos que gestionan entornos de prueba complejos y buscan la claridad y la simplicidad.

10. PruebaCraft

PruebaCraft

TestCraft es una plataforma basada en la web diseñada para automatizar pruebas y permitir la ejecución de pruebas paralelas y escalables en múltiples entornos. [ 11 ].

Funciones de IA y automatización

TestCraft se destaca por incorporar Automatización impulsada por IA, lo que reduce la necesidad de mantenimiento manual y aumenta la confiabilidad en diversos entornos. [ 12 ]Esto facilita que los equipos gestionen conjuntos de pruebas en crecimiento sin verse abrumados por actualizaciones o correcciones repetitivas.

Implementación y escalabilidad

La plataforma ofrece dos opciones de implementación: una solución basada en la web para una colaboración fluida y una versión local adaptada para organizaciones con estrictas necesidades de seguridad. [ 11 ]Esta flexibilidad garantiza que TestCraft pueda adaptarse a diferentes requisitos operativos y, al mismo tiempo, respaldar esfuerzos de pruebas escalables.

Soporte de plataforma

TestCraft integra los flujos de trabajo de pruebas en un marco unificado, simplificando la gestión y ejecución de pruebas. Su compatibilidad con una amplia gama de plataformas garantiza un rendimiento consistente y la generación de informes completos en todos los entornos de prueba. [ 11 ].

Tabla de comparación de características

Compare plataformas en cuanto a integraciones, escalabilidad y opciones de implementación.

Características Soporte de plataforma ERP y SAP Opciones de alojamiento Precio inicial Global
Nodo tardío Flujos de trabajo visuales, automatización de navegador sin interfaz gráfica, base de datos integrada, compatibilidad con IA nativa y JavaScript. Web, API, base de datos Más de 300 aplicaciones, más de 200 modelos de IA Nube, autoalojada $0 (gratis), $19/mes Hasta 150+ ejecuciones paralelas
Testim Creación de pruebas impulsadas por IA, localizadores inteligentes, pruebas entre navegadores Web, Móvil Herramientas de CI/CD, Slack, Jira Basado en la nube Precio premium Escalamiento empresarial
Estudio Katalon Registro y libro de jugadas, pruebas de API, pruebas móviles Web, API, Móvil, Escritorio Jenkins, Azure DevOps, Git Nube, local Nivel gratuito y planes de pago Funciones de colaboración en equipo
Salto Diseñador de automatización visual, enfoque sin código, programación Web, escritorio, Citrix SAP, Salesforce, ServiceNow Nube, local Precio a medida Grado empresarial
Escandio Automatización sin código, ejecución paralela, generación de informes aplicaciones web Terceros limitados Basado en la nube Precio a medida Escala media
parasoft Enfoque en pruebas de API, virtualización de servicios y cumplimiento normativo API, servicios web Canalizaciones de DevOps, IDE Local, nube Precio a medida Cumplimiento empresarial
BrowserStack Pruebas entre navegadores, nube de dispositivos reales y depuración Web, Móvil Selenio, Ciprés, Jenkins Basado en la nube A partir de unos ~$29/mes Amplia cobertura de dispositivos reales
Selenio IDE Grabación y reproducción, extensión del navegador, código abierto navegadores web Incorporado limitado Instalación local Plan Free secuencias de comandos básicas
Marco de robot Pruebas basadas en palabras clave, bibliotecas extensibles, código abierto Multiplataforma Amplio ecosistema de bibliotecas Self-Hosted Plan Free Impulsado por la comunidad
PruebaCraft Mantenimiento impulsado por IA, modelado visual, ejecución paralela aplicaciones web Integración CI / CD Nube, local Precio a medida Ejecución escalable

Esta tabla proporciona una referencia rápida para ayudarle a decidir qué herramienta se adapta mejor a los requisitos de su equipo.

Al evaluar herramientas de automatización de pruebas de bajo código, se destacan varios factores. Nodo tardíoPor ejemplo, destaca por sus más de 300 integraciones y opciones de alojamiento flexibles, lo que lo convierte en una excelente opción para equipos que necesitan capacidades de automatización robustas y conexiones fluidas de flujo de trabajo. Por otro lado, Selenio IDE Ofrece simplicidad y accesibilidad, pero carece de las funciones avanzadas necesarias para las pruebas a nivel empresarial. BrowserStack, con su enfoque en pruebas entre navegadores y soporte para dispositivos reales, es ideal para equipos que priorizan la compatibilidad entre diversos entornos.

El precio es otro factor clave a considerar. Herramientas de código abierto como Marco de robot y Selenio IDE son gratuitas, pero a menudo requieren más experiencia técnica. Por el contrario, las soluciones empresariales como Testim Tienen costos más altos pero incluyen funciones avanzadas impulsadas por IA y soporte dedicado. De Latenode El precio basado en el uso logra un equilibrio, ofreciendo asequibilidad y escalabilidad.

Las capacidades de integración diferencian aún más estas herramientas. Si bien la mayoría de las plataformas priorizan la compatibilidad con los pipelines de CI/CD, De Latenode El soporte para más de 300 aplicaciones extiende su utilidad más allá de los escenarios de prueba convencionales, convirtiéndolo en una opción versátil para necesidades de automatización más amplias.

Finalmente, la flexibilidad de implementación es fundamental para las organizaciones con requisitos específicos de seguridad o cumplimiento. Plataformas como Nodo tardío, Estudio Katalon, Saltoy PruebaCraft Ofrecemos alojamiento tanto en la nube como local, satisfaciendo diversas necesidades operativas. Por el contrario, las soluciones exclusivamente en la nube pueden ser limitadas para equipos con requisitos de infraestructura más estrictos.

Cómo elegir la herramienta adecuada

Seleccionar la herramienta adecuada depende del tamaño de su equipo, su experiencia técnica y sus objetivos específicos de automatización. Cada factor es clave para garantizar que la herramienta se ajuste a sus necesidades.

Tamaño del equipo y experiencia técnica Son consideraciones fundamentales. Los equipos pequeños con habilidades de programación limitadas o nulas suelen beneficiarse de herramientas que ofrecen constructores visuales y plantillas prediseñadas. Por otro lado, si su equipo incluye desarrolladores, podría necesitar una plataforma que permita la codificación JavaScript personalizada cuando los flujos de trabajo visuales alcancen sus límites. Esta flexibilidad garantiza que su equipo pueda gestionar escenarios más complejos con eficacia.

Capacidades de IA Se han vuelto esenciales en la automatización de pruebas moderna, especialmente para equipos que gestionan aplicaciones web dinámicas o interfaces que cambian con frecuencia. Las herramientas con funciones basadas en IA, como la detección de elementos y las pruebas de autorreparación, pueden reducir significativamente los esfuerzos de mantenimiento. Además, la capacidad de integrar múltiples modelos de IA en los flujos de trabajo ofrece un enfoque optimizado para gestionar desafíos complejos de automatización.

Automatización del navegador sin cabeza Es otra característica crucial para las pruebas web. La automatización fiable del navegador, sin necesidad de herramientas externas ni configuraciones complejas, es especialmente valiosa para los equipos que integran pruebas en pipelines de CI/CD. Esto garantiza que las pruebas se ejecuten sin problemas en entornos contenedorizados, manteniendo la eficiencia de los ciclos de implementación.

Necesidades de alojamiento y cumplimiento Son vitales para los equipos empresariales, especialmente en sectores como finanzas, salud o gobierno, con estrictos requisitos de gobernanza de datos. Si su organización opera bajo regulaciones estrictas, priorice las herramientas que ofrecen opciones de autoalojamiento. Las soluciones basadas exclusivamente en la nube podrían no cumplir con los estándares de seguridad necesarios. Las plataformas autoalojadas permiten un control total sobre los datos y la infraestructura, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad sin comprometer la seguridad.

Ecosistema de integración Es clave para mejorar los flujos de trabajo de automatización. Para los equipos que utilizan diversas herramientas en su conjunto tecnológico, es crucial elegir plataformas de automatización que se integren fluidamente con los pipelines de CI/CD, los sistemas de gestión de proyectos y las herramientas de comunicación. Las integraciones bien mantenidas y de alta calidad pueden ahorrar tiempo y garantizar la coherencia en todos los procesos.

Estructura de precios Debe alinearse con sus patrones de uso para evitar costos inesperados a medida que escala su automatización. Algunas herramientas cobran por ejecución de prueba, otras por usuario y algunas utilizan sistemas basados ​​en créditos. Comprender sus volúmenes de prueba previstos y sus necesidades de escalabilidad le ayudará a elegir el modelo de precios que mejor se adapte a sus necesidades. Para organizaciones con cargas de prueba fluctuantes, los precios basados ​​en el uso suelen ofrecer mayor flexibilidad que las licencias fijas por usuario.

Requisitos de escalabilidad Vaya más allá de simplemente ejecutar más pruebas. Busque herramientas que admitan la ejecución de pruebas en paralelo, ofrezcan amplio almacenamiento de datos y mantengan un alto rendimiento bajo carga. Si su equipo planea automatizar más allá de las pruebas básicas de IU (como pruebas de API, validación de datos u orquestación de flujos de trabajo complejos), asegúrese de que la plataforma pueda gestionar estos diversos escenarios en un entorno unificado. Esta versatilidad garantiza la eficiencia a largo plazo a medida que aumentan sus necesidades de automatización.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar herramientas de automatización de pruebas de bajo código como Latenode para usuarios no técnicos?

Herramientas de automatización de pruebas de bajo código, como Nodo tardíoPermiten a usuarios sin amplios conocimientos de programación automatizar procesos de prueba de forma eficiente. Estas plataformas están diseñadas con interfaces visuales intuitivas, funcionalidad de arrastrar y soltar, y opciones de configuración sencillas, lo que permite que un mayor número de miembros del equipo participen en las tareas de automatización.

Al eliminar la complejidad de la automatización, estas herramientas fomentan una mejor colaboración entre equipos, minimizan los retrasos en las pruebas y aceleran los plazos de desarrollo. Características como automatización del navegador sin interfaz gráfica y Flujos de trabajo impulsados ​​por IA permite a Latenode gestionar incluso tareas complejas con facilidad, ayudando a los equipos a ahorrar tiempo y recursos al tiempo que ofrecen resultados consistentes y de alta calidad.

¿Cómo las funciones de IA, como los scripts de autorreparación y el análisis predictivo de fallas, mejoran la eficiencia de la automatización de pruebas?

Las herramientas impulsadas por IA aportan funcionalidades avanzadas como scripts de autocuración y análisis predictivo de fallos para probar la automatización, reduciendo significativamente el esfuerzo manual y mejorando la confiabilidad.

Los scripts de autorreparación están diseñados para detectar automáticamente cambios en los elementos de la interfaz de usuario, actualizar los localizadores y ajustar los scripts de prueba según corresponda. Esto reduce la necesidad de mantenimiento constante y ayuda a prevenir fallos causados ​​por pequeñas actualizaciones de la interfaz de usuario.

Por otro lado, el análisis predictivo de fallos aprovecha los datos históricos de las pruebas para identificar patrones y detectar posibles problemas antes de que surjan. Este enfoque proactivo permite a los equipos abordar los problemas con antelación, mejorando así la precisión y la eficiencia general de las pruebas. En conjunto, estas funciones optimizan los flujos de trabajo, reducen el tiempo de inactividad y ayudan a acelerar los ciclos de lanzamiento de software, convirtiendo la automatización en una solución más fiable.

¿Por qué la flexibilidad de alojamiento es esencial para las organizaciones que utilizan herramientas de automatización de pruebas de bajo código y cómo Latenode proporciona esta capacidad?

Por qué es importante la flexibilidad del hosting

La flexibilidad del alojamiento es fundamental para que las organizaciones controlen sus datos, garanticen el cumplimiento de normativas estrictas y adapten la infraestructura a sus necesidades específicas de seguridad y rendimiento. Esto es especialmente importante para sectores que operan bajo estrictos requisitos de gobernanza de datos, donde mantener el control sobre la información confidencial es fundamental.

Latenode aborda esta necesidad proporcionando opciones de autohospedaje, lo que permite a los equipos ejecutar sus automatizaciones directamente en sus propios servidores. Este enfoque garantiza un control total de los datos, refuerza las medidas de seguridad y facilita el cumplimiento ininterrumpido de las normas regulatorias. Para las empresas que priorizan la propiedad de los datos y la adaptabilidad operativa, Latenode ofrece una solución práctica y eficaz.

Artículos relacionados con

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
29 de agosto de 2025
20
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por