Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Las 13 mejores herramientas para crear agentes de IA en 2025: Comparación completa de herramientas para desarrolladores y guía de selección

Describe lo que quieres automatizar

Latenode convertirá su solicitud en un flujo de trabajo listo para ejecutarse en segundos

Ingrese un mensaje

Desarrollado por Latenode AI

La IA mágica tardará unos segundos en crear tu escenario.

Estamos preparados

Nombrar nodos que se utilizan en este escenario

Abrir en el espacio de trabajo

¿Cómo funciona?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim en eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Solicitud de cambio:

Ingrese un mensaje

Step 1: Solicitud uno

-

Desarrollado por Latenode AI

Se produjo un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo más tarde.
Inténtalo de nuevo
Tabla de contenidos.
Las 13 mejores herramientas para crear agentes de IA en 2025: Comparación completa de herramientas para desarrolladores y guía de selección

Las plataformas de agentes de IA han pasado de ser simples creadores de chatbots a sistemas avanzados que optimizan los flujos de trabajo, mejoran la atención al cliente y gestionan tareas complejas. Estas herramientas son esenciales para que los equipos equilibren la creación rápida de prototipos, la personalización profunda y la integración fluida con los sistemas existentes. En 2025, plataformas híbridas como Nodo tardío están ganando terreno al combinar la simplicidad sin código con la flexibilidad de la codificación personalizada, lo que los convierte en una opción destacada para soluciones de IA escalables.

Esto es lo que aprenderás: principales plataformas de agentes de IA, sus fortalezas y cómo se adaptan a las necesidades de su proyecto. Tanto si es un usuario empresarial que busca una automatización rápida como si es un desarrollador que gestiona flujos de trabajo complejos, esta guía le ayudará a tomar una decisión informada.

Guía para principiantes sobre la creación de agentes de IA (sin código)

1. Nodo tardío

Nodo tardío

Latenode ofrece una plataforma versátil que combina la facilidad de herramientas sin código Con la flexibilidad del desarrollo personalizado. Este enfoque híbrido lo hace adecuado para todo, desde automatizaciones sencillas hasta flujos de trabajo avanzados con agentes de IA.

Flexibilidad de desarrollo

La arquitectura de modo dual de Latenode es ideal tanto para usuarios sin conocimientos técnicos como para desarrolladores experimentados. Su interfaz de arrastrar y soltar permite a los principiantes crear agentes de IA fácilmente, mientras que los desarrolladores pueden optimizar su funcionalidad integrando JavaScript, utilizando más de un millón de paquetes NPM y conectando API personalizadas.

Esta configuración adaptable es especialmente útil para equipos que trabajan con agentes de IA y requieren una combinación de integraciones estándar y lógica personalizada. Muchos equipos han reportado ciclos de desarrollo hasta un 40 % más rápidos en comparación con los métodos tradicionales. Esto se debe principalmente a que pueden comenzar con flujos de trabajo visuales e ir añadiendo código personalizado gradualmente sin tener que reestructurar su arquitectura.[ 1 ].

La función AI Code Copilot de la plataforma optimiza aún más el proceso al generar y optimizar JavaScript directamente en los flujos de trabajo. Esto conecta la simplicidad del código sin necesidad de código con las necesidades avanzadas de la programación a medida, permitiendo a los equipos satisfacer requisitos empresariales complejos sin comprometerse con un desarrollo totalmente personalizado desde el principio. Esta flexibilidad también facilita la creación y gestión de flujos de trabajo complejos, como se explica en la siguiente sección.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

Latenode está diseñado para gestionar flujos de trabajo de diversa complejidad, desde la automatización básica de tareas hasta sistemas multiagente avanzados. Admite funciones como ramificación, ejecución condicional y bucles, lo que facilita el diseño y la gestión de procesos complejos.

Para quienes desarrollan sistemas multiagente, Latenode ofrece herramientas integradas para la comunicación entre agentes, almacenamiento compartido de datos mediante su base de datos nativa y patrones de ejecución coordinados. Por ejemplo, un equipo de atención al cliente podría usar Latenode para orquestar múltiples agentes, cada uno especializado en tareas como enrutamiento, análisis de sentimientos y generación de respuestas, dentro de un flujo de trabajo unificado.

La depuración se simplifica con funciones como la repetición de escenarios y el historial de ejecución. Estas herramientas permiten a los desarrolladores rastrear las rutas de toma de decisiones y refinar el comportamiento de los agentes, garantizando un rendimiento óptimo en sistemas complejos.

Capacidades de integración

Latenode ofrece más de 300 integraciones nativas, además de compatibilidad con conexiones API personalizadas, lo que lo convierte en una potente herramienta para la integración con diversas plataformas. Dispone de conectores prediseñados para herramientas populares como Noción, Hojas de cálculo de Google, Stripe, WhatsAppy Telegram.

Para situaciones donde las API no están disponibles, la automatización de navegadores sin interfaz gráfica de Latenode permite a los agentes interactuar con interfaces web, extraer datos o realizar pruebas de interfaz de usuario. Esto resulta especialmente útil para sistemas heredados o sitios web sin acceso a las API. Los bloques de código personalizados permiten integraciones con sistemas propietarios, mientras que los activadores de webhooks gestionan respuestas en tiempo real a eventos externos. Además, las capacidades de gestión de datos estructurados de la plataforma reducen la necesidad de soluciones externas de almacenamiento de datos, lo que agiliza el proceso de integración.

Estas características de integración complementan la funcionalidad principal de Latenode, ofreciendo una solución escalable para diversas necesidades de proyectos.

Costo y escalabilidad

El precio de Latenode se basa en el tiempo de ejecución, lo que ofrece una alternativa rentable a los modelos por tarea o por usuario. El plan gratuito incluye 300 créditos de ejecución al mes, con planes de pago desde $19 al mes por 5,000 créditos.

Plan Precio mensual Créditos de ejecución Flujos de trabajo activos Ejecuciones paralelas
Free $0 300 3 1
Empiece a promover la campaña $19 5,000 10 5
Equipo $59 25,000 40 20
Empresa $ 299 Personalizado Personalizado 150+

Los flujos de trabajo de menos de 30 segundos se facturan a tan solo 1 crédito, lo que hace que la plataforma sea muy económica para operaciones ligeras y de alta frecuencia. Para usuarios empresariales, los flujos de trabajo de menos de 3 segundos se facturan a tan solo 0.1 crédito, lo que optimiza aún más los costes.

Además, las opciones de autoalojamiento ofrecen a los equipos empresariales un mayor control sobre los gastos y la soberanía de los datos. Esto elimina la preocupación por la dependencia de un proveedor, a la vez que preserva la funcionalidad completa de la plataforma, lo que la convierte en una opción fiable para empresas con necesidades de datos específicas.

2. Relevancia IA

Relevancia IA

Relevance AI está diseñado para empresas que buscan desarrollar agentes de IA con un mínimo esfuerzo de programación. Al ofrecer plantillas prediseñadas y formularios personalizables, la plataforma permite una implementación rápida. Esto la hace ideal para operaciones estándar, aunque puede resultar insuficiente al abordar proyectos más avanzados que requieren una lógica personalizada compleja.

Flexibilidad de desarrollo

Relevance AI simplifica el proceso de desarrollo con su sistema basado en plantillas. Estas plantillas vienen preconfiguradas, lo que permite a los usuarios ajustarlas mediante interfaces intuitivas. Si bien este enfoque reduce significativamente el tiempo de configuración, es posible que no se adapte completamente a proyectos que requieren una lógica altamente personalizada o flujos de trabajo únicos. Este método optimizado también se refleja en su gestión de procesos de varios pasos.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

La plataforma permite encadenar agentes de IA para crear flujos de trabajo de varios pasos, donde cada agente realiza una tarea específica. Esta función es ideal para operaciones con gran cantidad de datos, aunque el seguimiento detallado de los pasos de ejecución puede a veces presentar dificultades. El marco de integración también facilita estos flujos de trabajo complejos, garantizando una mayor fluidez en los sistemas conectados.

Capacidades de integración

Relevance AI prioriza la conectividad API, lo que permite la integración con herramientas empresariales y fuentes de datos de uso generalizado. Esto garantiza que los agentes de IA puedan acceder y procesar información actualizada. Sin embargo, algunas integraciones pueden requerir configuración manual, lo que supone un esfuerzo adicional para los usuarios.

Costo y escalabilidad

La plataforma opera con un modelo de precios basado en créditos, donde los costos aumentan con el uso. Las operaciones que consumen muchos recursos naturalmente generan mayores gastos. Los usuarios empresariales se benefician de soporte dedicado y opciones de implementación personalizadas, pero la plataforma actualmente no ofrece capacidades de autoalojamiento.

3. Haz IA

Haz IA

Beam AI es una plataforma informática sin servidor diseñada para transformar funciones de Python en API REST escalables, lo que la convierte en una excelente opción para implementar agentes de IA sin la molestia de administrar la infraestructura.

Flexibilidad de desarrollo

Beam AI permite a los desarrolladores convertir funciones estándar de Python en API REST mediante decoradores y archivos de configuración. Este diseño ofrece amplio margen para lógica personalizada, ideal para desarrolladores con amplios conocimientos de Python. Su flexibilidad permite implementaciones a medida, lo que lo hace ideal para casos de uso avanzados que requieren soluciones únicas.

La plataforma admite la integración con frameworks de aprendizaje automático ampliamente utilizados, como PyTorch, TensorFlow y Transformers. Esta compatibilidad facilita la incorporación de modelos preentrenados. A diferencia de las plataformas basadas en plantillas, Beam AI evita que los desarrolladores se limiten a patrones predefinidos, lo que permite a los equipos crear flujos de trabajo sofisticados que satisfagan las necesidades específicas del negocio.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

Beam AI es ideal para tareas computacionalmente exigentes, aprovechando su arquitectura sin servidor para escalar eficientemente. Sin embargo, la gestión de flujos de trabajo de varios pasos para agentes de IA requiere que los desarrolladores implementen una lógica de coordinación adicional.

La plataforma es experta en gestionar cargas de trabajo fluctuantes, procesando grandes volúmenes de solicitudes sin el gasto que supone mantener una infraestructura siempre activa. Sin embargo, las latencias de arranque en frío pueden afectar el rendimiento, especialmente en aplicaciones en tiempo real.

Capacidades de integración

Beam AI simplifica la integración al proporcionar puntos finales de API para cada función implementada, lo que permite conexiones fluidas con los sistemas existentes mediante solicitudes HTTP estándar. También admite variables de entorno y la gestión de secretos para proteger las integraciones con servicios de terceros. Sin embargo, la plataforma carece de conectores preconfigurados, que suelen encontrarse en herramientas más orientadas a los negocios.

Para la integración de bases de datos, Beam AI se basa en la configuración manual mediante bibliotecas de Python. Si bien este enfoque otorga a los desarrolladores control total sobre el acceso a los datos, requiere una configuración adicional. Esto lo convierte en una excelente opción para equipos con una infraestructura de datos establecida y necesidades de integración específicas.

Costo y escalabilidad

Beam AI emplea un modelo de pago por uso, que cobra según el tiempo de procesamiento y los recursos consumidos. Esta puede ser una opción rentable para agentes de IA con cargas de trabajo variables, ya que solo se aplican cargos cuando se procesan activamente las solicitudes. Sin embargo, para agentes que requieren una gran potencia de procesamiento o gestionan mucho tráfico, los costos pueden aumentar rápidamente.

La plataforma también ofrece acceso a GPU para tareas de aprendizaje automático, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento. Sin embargo, el uso de la GPU conlleva costos más altos, por lo que es fundamental evaluar las demandas computacionales y el presupuesto antes de comprometerse con operaciones que requieren un uso intensivo de la GPU.

4. Generación automática (Microsoft)

Generación automática

AutoGen es la contribución de Microsoft al mundo de los sistemas de IA multiagente. Funciona como un marco basado en Python donde múltiples agentes de IA pueden colaborar, debatir y resolver problemas complejos mediante intercambios conversacionales estructurados.

Flexibilidad de desarrollo

AutoGen está diseñado para desarrolladores con un sólido dominio de Python, ya que funciona completamente mediante código. A diferencia de las plataformas con interfaces visuales, AutoGen requiere que los desarrolladores definan comportamientos de agentes personalizados, flujos de conversación y lógica de coordinación desde cero. Esto lo hace muy adaptable a necesidades específicas, pero presenta una curva de aprendizaje pronunciada para quienes no tienen una amplia experiencia en Python.

Una de las fortalezas de AutoGen reside en su capacidad para crear sistemas donde los agentes asumen roles especializados. Por ejemplo, un agente de codificación, un agente de revisión y un agente de ejecución pueden colaborar fluidamente en tareas de desarrollo de software. Sin embargo, crear estos flujos de trabajo implica orquestar cuidadosamente cómo los agentes interactúan, gestionan los mensajes y mantienen el estado durante la conversación.

El marco permite la integración con varios modelos de lenguaje grandes a través de API, incluidas OpenAIGPT de Azure abierto AIy otros endpoints compatibles. Esta flexibilidad permite a los equipos optimizar el rendimiento o gestionar los costos, pero también requiere la configuración manual de los parámetros del modelo y una ingeniería de indicaciones detallada para cada rol de agente. Este enfoque práctico es esencial para gestionar conversaciones complejas entre múltiples agentes.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

AutoGen es especialmente eficaz en flujos de trabajo que requieren la colaboración entre múltiples agentes para perfeccionar y alcanzar soluciones. Esto lo hace ideal para tareas como revisiones de código, análisis de investigación o desafíos de razonamiento de varios pasos.

La plataforma admite la ramificación de conversaciones y la lógica condicional mediante estructuras programáticas. Los desarrolladores pueden crear árboles de decisión avanzados, protocolos de gestión de errores y mecanismos de reintento en las interacciones con los agentes. Sin embargo, la gestión eficaz de estas conversaciones requiere una planificación y pruebas meticulosas para garantizar un diálogo productivo y mantener el estado de la conversación.

A medida que los flujos de trabajo se vuelven más complejos, el rendimiento puede volverse menos predecible. Por ejemplo, las conversaciones más largas y las llamadas a la API adicionales pueden generar aumentos exponenciales en los costos y el tiempo de procesamiento a medida que se agregan más agentes. Para solucionar esto, los equipos a menudo necesitan implementar límites en la duración de las conversaciones, implementar mecanismos de tiempo de espera y supervisar de cerca los costos para evitar procesos descontrolados.

Capacidades de integración

Las capacidades de integración de AutoGen se basan en su base Python. Los desarrolladores pueden aprovechar las bibliotecas estándar de Python y las herramientas de gestión de paquetes para conectar el framework a los ecosistemas existentes. Puede interactuar con bases de datos, API y sistemas de archivos mediante métodos estándar, lo que lo convierte en una opción flexible para equipos con una infraestructura técnica consolidada.

Sin embargo, AutoGen no incluye conectores prediseñados para aplicaciones empresariales comunes. Esto significa que los desarrolladores deben crear una lógica de integración personalizada para conectar la plataforma a sistemas externos. Si bien este enfoque ofrece un control total sobre el flujo de datos, aumenta significativamente el tiempo de desarrollo en comparación con plataformas con conectores predefinidos.

Además, al integrarse con servicios externos, los desarrolladores deben implementar manualmente mecanismos de limitación de la tasa de API y gestión de errores. Esto requiere estrategias robustas y sistemas de monitorización para garantizar un funcionamiento fluido, especialmente en entornos de producción.

Costo y escalabilidad

El coste de usar AutoGen depende principalmente de las API para los modelos de lenguaje y de los recursos informáticos necesarios para su funcionamiento. Dado que los flujos de trabajo multiagente generan significativamente más llamadas a la API que las configuraciones de un solo agente, los costes pueden aumentar rápidamente. Por ejemplo, una sola conversación multiagente puede generar entre 5 y 10 veces más llamadas a la API, lo que convierte la monitorización de costes en un aspecto fundamental de la implementación.

El marco en sí es de código abierto y de uso gratuito, pero los equipos deben tener en cuenta los gastos de infraestructura, el uso de API y el tiempo de desarrollo necesario para implementar y mantener sus sistemas.

Escalar AutoGen requiere estrategias personalizadas, ya que la plataforma no incluye funciones de escalabilidad integradas. Los equipos deben recurrir a sistemas de contenedorización, gestión de colas y asignación de recursos para gestionar eficazmente el aumento de la carga de trabajo. Esto añade un nivel adicional de complejidad, pero también permite soluciones a medida que se adaptan a requisitos de rendimiento específicos.

5. Núcleo semántico (Microsoft)

Núcleo semántico

Semantic Kernel destaca como una herramienta para desarrolladores que buscan integrar IA directamente en aplicaciones existentes. Desarrollado por Microsoft, proporciona un SDK ligero que trata las capacidades de IA como complementos modulares dentro de entornos de software tradicionales. A diferencia de los frameworks que requieren arquitecturas de agentes especializadas, Semantic Kernel permite a los desarrolladores integrar funciones de IA sin problemas en bases de código existentes, utilizando patrones de programación familiares.

Flexibilidad de desarrollo

Semantic Kernel está disponible como SDK para C# y Python, lo que lo hace especialmente atractivo para los desarrolladores que ya trabajan en el ecosistema de Microsoft. Utiliza plantillas de indicaciones que se pueden invocar programáticamente, lo que permite a los equipos controlar las versiones de las indicaciones, aplicar prácticas de prueba estándar e incorporar IA sin tener que reestructurar su arquitectura de software. Este enfoque de integración permite a los desarrolladores optimizar los flujos de trabajo con IA, manteniendo la estructura de sus sistemas existentes.

El SDK incluye conectores integrados para Azure OpenAI y los modelos de OpenAI, además de interfaces extensibles para la integración de modelos personalizados. Sin embargo, presupone una dependencia del ecosistema más amplio de Microsoft, en particular de los servicios de Azure. Esta dependencia puede suponer un desafío para los equipos que utilizan otros proveedores de nube o infraestructura local, lo que podría limitar su atractivo para entornos que no sean de Microsoft.

Una limitación del núcleo semántico es su sistema de plugins, que requiere la gestión manual de memoria para interacciones complejas. Los desarrolladores deben gestionar las ventanas de contexto y los estados de conversación ellos mismos, ya que el framework no ofrece optimización automática para conversaciones de IA complejas o de larga duración.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

El núcleo semántico es especialmente eficaz para integrar IA en aplicaciones empresariales, en lugar de crear agentes de IA independientes. Admite llamadas a funciones secuenciales, lógica condicional y gestión de errores mediante construcciones de programación estándar, lo que lo convierte en una excelente opción para flujos de trabajo que se benefician de la potenciación de la IA en lugar de la automatización completa.

Sus funciones de planificación permiten la secuenciación automática de llamadas a funciones para completar tareas definidas. Por ejemplo, al encargarse de un proceso de varios pasos, Semantic Kernel puede determinar el orden de ejecución de las funciones semánticas y crear canales de datos entre las operaciones de IA y el código tradicional. Sin embargo, esta capacidad de planificación es más adecuada para flujos de trabajo sencillos y puede presentar dificultades con tareas muy dinámicas o contextuales.

El framework también incluye un sistema de memoria que permite a los agentes mantener el contexto entre llamadas a funciones. Sin embargo, el uso eficaz de esta función requiere una planificación cuidadosa por parte de los desarrolladores, ya que el núcleo semántico no ofrece optimización de memoria integrada para gestionar contextos extensos o procesos extensos.

Capacidades de integración

El núcleo semántico se integra a la perfección en los flujos de trabajo de desarrollo existentes, lo que lo convierte en una opción práctica para los desarrolladores. Su arquitectura de plugins permite la creación de conectores personalizados con API y servicios externos mediante bibliotecas HTTP estándar y protocolos de autenticación. Si bien estas conexiones deben codificarse manualmente, a diferencia de los constructores de integración visual, este enfoque ofrece a los desarrolladores control total sobre el flujo de datos y la gestión de errores.

Para la integración de bases de datos, Semantic Kernel se basa en ORM y bibliotecas estándar, lo que garantiza la compatibilidad con los flujos de trabajo actuales. Además, funciona bien con pipelines de integración continua/despliegue continuo (CI/CD), lo que permite a los equipos aplicar sus prácticas habituales de prueba, despliegue y monitorización a aplicaciones optimizadas con IA.

Costo y escalabilidad

La estructura de costos para usar Semantic Kernel depende en gran medida de las API del modelo de lenguaje subyacente y de los recursos computacionales necesarios para ejecutar las aplicaciones. Al funcionar como middleware ligero, no genera una sobrecarga de alojamiento significativa. Sin embargo, los equipos deben vigilar de cerca el uso de las API, ya que las llamadas frecuentes a funciones de IA pueden generar costos crecientes en producción.

Su diseño sin estado facilita el escalado horizontal entre múltiples instancias, balanceadores de carga y contenedores, sin necesidad de una infraestructura de agentes especializada. Sin embargo, el marco carece de herramientas integradas de gestión de costos, por lo que los desarrolladores deben implementar soluciones personalizadas de monitorización y limitación de velocidad. Para las empresas que utilizan Azure, su compatibilidad con las herramientas de gestión de costos de Azure proporciona cierta visibilidad de los gastos relacionados con la IA. Las organizaciones que dependen de otros proveedores de nube o de configuraciones híbridas podrían necesitar desarrollar sus propios sistemas de seguimiento de costos.

6. FlowiseAI

FlowiseAI

FlowiseAI es una plataforma visual basada en nodos, diseñada para desarrolladores que desean crear interacciones complejas con agentes de IA con un mínimo de programación. Su interfaz de arrastrar y soltar conecta componentes prediseñados, lo que la hace accesible para equipos con diferentes habilidades técnicas, a la vez que permite una personalización avanzada. Esta sección explora las fortalezas y los desafíos de FlowiseAI en cuanto a desarrollo, gestión del flujo de trabajo, integración y consideraciones de costos.

Flexibilidad de desarrollo

FlowiseAI se basa en un generador visual de flujos de trabajo donde los desarrolladores vinculan nodos que representan modelos de IA, fuentes de datos y pasos de procesamiento. Es compatible con diversos modelos de lenguaje, incluyendo la serie GPT de OpenAI. AntrópicoClaude y alternativas de código abierto. Esta flexibilidad permite a los equipos experimentar con diferentes herramientas de IA sin necesidad de reestructurar la lógica de sus agentes.

La plataforma ofrece opciones de implementación alojadas y autoalojadas, diseñadas para organizaciones con estrictos requisitos de seguridad de datos. Las configuraciones autoalojadas brindan control total sobre el entorno, pero presentan mayor complejidad de configuración y mantenimiento en comparación con las soluciones basadas exclusivamente en la nube.

Sin embargo, si bien la interfaz visual simplifica el desarrollo, puede resultar insuficiente al gestionar lógica condicional compleja o la toma de decisiones dinámica. Los flujos de trabajo sencillos son fáciles de crear, pero a medida que los agentes se vuelven más complejos, el sistema basado en nodos puede resultar engorroso, especialmente para adaptaciones en tiempo real o árboles de decisión avanzados.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

El diseño visual de FlowiseAI es especialmente eficaz para crear flujos de trabajo estructurados de varios pasos. Admite la generación aumentada por recuperación (RAG), lo que permite a los agentes acceder a bases de conocimiento y documentos externos durante las conversaciones. Además, la plataforma gestiona automáticamente la memoria, manteniendo el contexto de la conversación en todas las interacciones sin necesidad de gestionar manualmente el estado. Esta función reduce la carga de trabajo de desarrollo, pero puede generar mayores costes a medida que las ventanas de contexto se expanden durante conversaciones prolongadas.

Dicho esto, FlowiseAI presenta dificultades con flujos de trabajo que exigen la toma de decisiones en tiempo real basada en eventos externos. Su paradigma visual es ideal para procesos predecibles y secuenciales. Los agentes que requieren comportamientos reactivos, como responder a webhooks, supervisar sistemas o adaptarse dinámicamente a datos en tiempo real, a menudo exceden las capacidades de la plataforma.

Capacidades de integración

FlowiseAI se integra con herramientas comerciales populares como Flojo, Discordy varios sistemas de bases de datos. Incluye soporte integrado para bases de datos vectoriales como Pinecone y Chroma, simplificando la implementación de la búsqueda semántica y la recuperación de documentos dentro de los flujos de trabajo.

La integración de API se gestiona mediante nodos de solicitud HTTP simples, pero estos carecen de funciones avanzadas como la gestión robusta de errores o la gestión de la autenticación, que suelen ser necesarias para sistemas empresariales complejos. En estos casos, los equipos suelen necesitar desarrollar middleware personalizado para cubrir las necesidades.

La plataforma también admite webhooks, lo que permite a los agentes responder a eventos externos. Sin embargo, su implementación de webhook Puede resultar difícil de usar para el procesamiento de eventos complejos o de alta frecuencia. A diferencia de las plataformas diseñadas específicamente para la automatización, la gestión de eventos de FlowiseAI se centra principalmente en desencadenantes conversacionales en lugar de integraciones completas de sistemas.

Costo y escalabilidad

FlowiseAI utiliza un modelo de precios basado en el uso, con un precio inicial de $19 al mes para las funciones básicas. Los costos aumentan según la cantidad de mensajes procesados ​​y el uso del modelo de IA, lo cual puede incrementarse rápidamente en aplicaciones de alto volumen debido a las tarifas combinadas de la plataforma y los cargos del modelo de IA.

La versión alojada gestiona el escalado automáticamente, pero pueden surgir problemas de rendimiento con flujos de trabajo complejos que implican múltiples llamadas a modelos de IA o el procesamiento de documentos de gran tamaño. La arquitectura de la plataforma no está optimizada para escenarios de alto rendimiento, lo que la hace menos idónea para aplicaciones que requieren tiempos de respuesta rápidos o que gestionan grandes volúmenes de solicitudes simultáneas.

Las herramientas de monitorización de costes son limitadas, lo que obliga a los equipos a realizar un seguimiento manual de los gastos. La plataforma también carece de funciones avanzadas de ahorro, como el enrutamiento de consultas a modelos más económicos para tareas más sencillas o la optimización automática del uso de los modelos. Esto puede generar facturas inesperadamente altas al ejecutar aplicaciones de producción.

7. Relevo.aplicación

Relevo.aplicación

Relay.app destaca por combinar la automatización de IA con la supervisión humana, lo que la hace especialmente útil para flujos de trabajo que requieren intervención humana. En lugar de depender únicamente de la IA autónoma, esta plataforma integra la IA en un generador de flujos de trabajo visual para respaldar procesos donde la intervención humana es esencial.

Flexibilidad de desarrollo

Relay.app cuenta con un generador visual de flujos de trabajo que permite a los usuarios combinar integraciones predefinidas con herramientas basadas en IA. Su objetivo es optimizar tareas como aprobaciones, revisiones y flujos de trabajo de cumplimiento, en lugar de crear agentes de IA interactivos y con estado. Si bien la plataforma admite código personalizado, esta funcionalidad está diseñada para mejorar la automatización empresarial en lugar de crear sistemas complejos y persistentes basados ​​en IA.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

La plataforma admite lógica condicional y ramificación, útiles para tareas como aprobaciones y validación de datos. Sin embargo, su énfasis en la supervisión humana implica que no está diseñada para la toma de decisiones totalmente autónoma en tiempo real ni para mantener una memoria contextual a largo plazo entre interacciones.

Capacidades de integración

Las integraciones de Relay.app están diseñadas para satisfacer las necesidades de los flujos de trabajo empresariales basados ​​en la aprobación. Si bien puede conectarse a API externas, su marco de integración está diseñado para centrarse en la automatización empresarial, en lugar de las necesidades especializadas del desarrollo de agentes de IA avanzados. Este enfoque orientado al negocio distingue a Relay.app de las plataformas diseñadas exclusivamente para sistemas de IA autónomos.

Costo y escalabilidad

Relay.app utiliza un modelo de precios basado en la ejecución de flujos de trabajo, lo que proporciona a las empresas costes predecibles para la automatización de sus procesos. Sin embargo, para las aplicaciones que requieren interacciones frecuentes o monitorización continua, la necesidad de intervención humana puede limitar la escalabilidad y aumentar los gastos. Las organizaciones deben considerar cuidadosamente si el modelo de intervención humana de Relay.app se ajusta a sus objetivos de automatización y escalabilidad.

sbb-itb-23997f1

8. TripulaciónAI

TripulaciónAI

CrewAI es un framework basado en Python diseñado para facilitar la colaboración entre múltiples agentes de IA. A diferencia de las plataformas que se centran en agentes individuales, CrewAI se especializa en coordinar equipos de agentes para abordar tareas complejas de varios pasos con eficacia.

Flexibilidad de desarrollo

CrewAI es un framework que prioriza el código y ofrece a los desarrolladores control total sobre el comportamiento de los agentes y las interacciones del equipo. Con Python, los desarrolladores pueden crear roles y flujos de trabajo personalizados, adaptados a sus necesidades específicas. Como se indica en su documentación:

CrewAI es un marco de Python ágil y ultrarrápido, creado desde cero, independiente de LangChain u otros marcos de agentes. [ 5 ]

Su arquitectura está diseñada para funcionar sin problemas con una variedad de modelos de lenguaje, incluidos los de OpenAI, Anthropic, Amazon Nova, IBM Granite, Gemini, Huggingface e incluso modelos locales a través de Ollama u otras API abiertas. [ 2 ][ 3 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ]Esta flexibilidad permite a los equipos optimizar tanto el rendimiento como los costos al seleccionar el modelo más adecuado para cada tarea, lo que lo convierte en una opción robusta para gestionar flujos de trabajo complejos.

Apoyo a flujos de trabajo complejos

CrewAI destaca en la gestión de procesos complejos de varios pasos que exigen la colaboración entre múltiples agentes. Por ejemplo, en 2025, una importante empresa aprovechó CrewAI para modernizar su base de código ABAP y APEX. Los agentes analizaron el código existente, generaron versiones actualizadas en tiempo real y realizaron pruebas listas para producción. Este enfoque aceleró la generación de código en aproximadamente un 70 %, manteniendo altos estándares de calidad. [ 2 ]De manera similar, una empresa de bienes de consumo optimizó sus operaciones administrativas al integrar los agentes de CrewAI con las aplicaciones y almacenes de datos existentes, logrando una reducción del 75 % en el tiempo de procesamiento. [ 2 ].

Capacidades de integración

CrewAI ofrece un sistema modular para la integración con API, bases de datos y herramientas externas. Admite interacciones con bases de datos relacionales como PostgreSQL y MySQL, así como con opciones NoSQL como MongoDB y Cassandra. [ 4 ]El marco también se conecta con las herramientas LangChain y ofrece su propio kit de herramientas CrewAI, lo que permite a los desarrolladores crear herramientas personalizadas según sea necesario. [ 3 ][ 5 ].

Para las interacciones de API, CrewAI admite tanto API RESTful para escalabilidad como API GraphQL para consultas de datos flexibles. [ 4 ]. Además, herramientas especializadas como SerperDevTool y los ScrapeWebsiteTool ayudar con las tareas de investigación, mientras que AWSInfrastructureScannerTool Proporciona información sobre los servicios de AWS, incluidas instancias EC2, buckets S3, configuraciones de IAM y más. [ 2 ].

Integración de CrewAI con lecho rocoso del amazonas Mejora aún más sus capacidades, permitiendo a los agentes acceder a modelos de lenguaje avanzados como Claude de Anthropic y Amazon Nova. Herramientas nativas como BedrockInvokeAgentTool y los BedrockKBRetrieverTool Ampliar su funcionalidad en este sentido [ 2 ].

Costo y escalabilidad

Como framework ligero de Python, CrewAI evita el pago de licencias propietarias. Los costos se asocian principalmente con la infraestructura necesaria para ejecutar los agentes y las llamadas API realizadas a los proveedores de modelos de lenguaje. Su implementación en contenedores mediante Docker garantiza la escalabilidad para entornos de producción. [ 2 ].

CrewAI también se integra con una amplia gama de herramientas de monitoreo y observabilidad, incluidas AgentOps, Arize, MLFlow, LangFuse, LangDB, Langtrace, Maxim, Neatlogs, OpenLIT, Opik, Patronus AI Evaluation, Portkey, Weave y TrueFoundry. [ 2 ][ 5 ]Estas integraciones ayudan a los equipos a mantener la supervisión y optimizar el rendimiento del sistema.

Sin embargo, implementar CrewAI eficazmente requiere habilidades avanzadas de desarrollo en Python. Las organizaciones deben contar con desarrolladores experimentados para diseñar flujos de trabajo de agentes, gestionar integraciones complejas y supervisar la infraestructura técnica que soporta los sistemas multiagente.

9. Botpress

Botpress

Botpress es una plataforma diseñada para gestionar agentes complejos de IA conversacional, lo que la hace especialmente eficaz para gestionar interacciones complejas con clientes en diversos canales de comunicación. Combina un diseñador de flujo visual intuitivo con la posibilidad de personalizar lógica avanzada mediante JavaScript o TypeScript, ofreciendo simplicidad y profundidad.

Flexibilidad de desarrollo

Botpress ofrece opciones de implementación versátiles, que permiten a los usuarios elegir entre alojamiento en la nube o instalaciones autoalojadas, lo cual resulta especialmente útil para organizaciones con requisitos estrictos de soberanía de datos. Los desarrolladores pueden aprovechar sus API para integrar lógica de negocio personalizada, conectarse a bases de datos externas o vincularse con servicios de terceros. Esta adaptabilidad lo hace ideal para crear y gestionar diálogos sofisticados de varios pasos.

Apoyo a flujos de trabajo complejos

La plataforma destaca en conversaciones multi-turno que requieren mantener el contexto durante interacciones prolongadas. Sus capacidades integradas de comprensión del lenguaje natural identifican las intenciones del usuario, extraen entidades e incluso evalúan el sentimiento. Botpress también admite el llenado de espacios, una función que permite a los agentes recopilar múltiples datos en varios intercambios antes de completar una tarea. Esta capacidad de retener y utilizar el contexto se alinea con el creciente énfasis en la creación de experiencias conversacionales fluidas e intuitivas.

Capacidades de integración

Botpress ofrece amplias opciones de integración, lo que permite a los usuarios conectar sus bots a herramientas de comunicación populares como WhatsApp, Messenger, Telegram, Microsoft Teamsy chat web. También se integra con sistemas CRM, plataformas de soporte técnico y bases de datos empresariales, lo que permite a los bots recuperar información de clientes, actualizar registros e iniciar flujos de trabajo en aplicaciones externas. Estos conectores API prediseñados simplifican la integración de agentes conversacionales en los ecosistemas empresariales existentes.

Costo y escalabilidad

Botpress utiliza un modelo de precios basado en el uso que escala según el volumen de conversaciones y las funciones requeridas. Incluye un plan gratuito ideal para desarrollo e implementaciones más pequeñas, mientras que los planes de pago se estructuran en función del volumen mensual de mensajes. Para necesidades empresariales, la plataforma ofrece infraestructura dedicada y precios personalizados. Botpress también admite escalamiento horizontal para adaptarse a un mayor volumen de conversaciones, aunque el costo aumenta a medida que se añaden funciones avanzadas de IA.

10. Multiencendido

Multiencendido

MultiOn es una plataforma diseñada para la automatización web, centrada en agentes de IA que pueden navegar e interactuar con sitios web de forma autónoma. A diferencia de las plataformas de desarrollo de agentes de propósito general, MultiOn se especializa en tareas de automatización web, lo que la convierte en una herramienta ideal para desarrolladores con necesidades específicas en este ámbito.

Capacidades de desarrollo

MultiOn se basa en la integración de API, ofreciendo SDK de JavaScript y API REST para que los desarrolladores puedan crear agentes que puedan navegar por sitios web, completar formularios, hacer clic en botones y extraer datos. Estas herramientas están diseñadas para gestionar contenido web dinámico de forma eficaz. Sin embargo, la funcionalidad de la plataforma se centra exclusivamente en la automatización web, lo que limita su adaptabilidad para proyectos que requieren capacidades de IA multimodal. Este enfoque limitado permite a MultiOn un rendimiento excepcional en su nicho, pero puede hacerlo menos adecuado para aplicaciones más amplias. Su especialización también influye en la gestión de los flujos de trabajo dentro de la plataforma.

Manejo de la complejidad del flujo de trabajo

Para flujos de trabajo de automatización web de complejidad moderada, MultiOn resulta ser una solución fiable. Puede gestionar tareas secuenciales como el inicio de sesión en cuentas y la recopilación de datos de diversas fuentes. Sin embargo, cuando se trata de flujos de trabajo más complejos que implican ramificaciones dinámicas o coordinación en tiempo real entre múltiples agentes, la arquitectura de MultiOn presenta limitaciones. La plataforma es ideal para flujos de trabajo lineales donde los agentes siguen una ruta predefinida a través de interfaces web. Para tareas que requieren orquestación avanzada o colaboración multiagente, pueden ser necesarias herramientas o sistemas adicionales para cubrir la necesidad.

11. Cognición (Devin)

Devin, parte de la suite Cognition, está diseñado para simplificar tareas de programación como la escritura, la depuración y la implementación. Al automatizar estos procesos, elimina las complicaciones de la configuración manual del flujo de trabajo, lo que permite a los desarrolladores centrarse en la creación y el perfeccionamiento de sus proyectos. Al igual que otras herramientas de primer nivel, Devin busca reducir la sobrecarga de desarrollo a la vez que ofrece la flexibilidad necesaria para diversos proyectos.

Devin admite una amplia gama de lenguajes y frameworks de programación en un entorno unificado. Esta configuración acelera el desarrollo y permite flujos de trabajo bien organizados y de varios pasos, que abarcan desde la generación de código hasta la implementación. El resultado es un proceso de desarrollo más estructurado y eficiente.

Capacidades de integración

Devin se integra a la perfección con los sistemas de control de versiones y las plataformas de implementación en la nube, lo que lo convierte en la solución ideal para los flujos de trabajo de desarrollo existentes. Estas conexiones garantizan que los desarrolladores tengan acceso rápido a las herramientas y la información que necesitan, lo que mejora la productividad sin interrumpir las prácticas establecidas.

Costo y escalabilidad

Devin opera con un modelo de precios basado en el uso, donde los costos se ajustan según la complejidad y la duración de las tareas realizadas. Este enfoque permite a los equipos escalar su uso eficientemente, alineando los gastos con las demandas del proyecto.

12. Inflexión (Pi)

La plataforma Pi de Inflection integra la IA conversacional en flujos de trabajo más amplios de agentes, ofreciendo modelos avanzados de procesamiento del lenguaje adaptados a necesidades específicas. Ofrece dos versiones: pi (3.0), optimizado para interacciones conversacionales, y Productividad (3.0)Diseñado para la ejecución de tareas. Esta flexibilidad permite a los equipos seleccionar el modelo más adecuado, convirtiendo a Pi en una herramienta versátil para sistemas de automatización integrales.

Flexibilidad de desarrollo

Con su API comercial, Pi permite a los desarrolladores integrar los modelos de lenguaje de Inflection en entornos de agentes de IA más amplios. Este enfoque va más allá de los chatbots independientes, permitiendo a los equipos integrar capacidades avanzadas de IA en arquitecturas más complejas.

Capacidades de integración

Inflexión "Inflexión para la empresa" La solución está diseñada para alinearse perfectamente con los flujos de trabajo empresariales existentes. [ 8 ][ 9 ][ 11 ]Un punto clave es su asociación con UiPath, lo que mejora la compatibilidad con los ecosistemas de automatización. El Conector Inflection.Pi, disponible en UiPath Marketplace [ 9 ][ 10 ][ 11 ]Simplifica la integración de API. Este conector permite a los equipos de desarrollo incorporar las funciones de Inflection en sus flujos de trabajo de automatización con un mínimo desarrollo personalizado, lo que agiliza el proceso.

Costo y escalabilidad

Inflection opera con un modelo de precios de API basado en el uso, con opciones personalizadas para implementaciones empresariales. Para las organizaciones que escalan agentes de IA, Inflection ofrece la confiabilidad y el soporte dedicado necesarios para soluciones listas para producción. Esto garantiza que las empresas puedan integrar y expandir sus capacidades de IA con confianza.

13. LangChain

LangChain

LangChain es un framework de código abierto diseñado para ayudar a los desarrolladores a crear agentes de IA con Python, con compatibilidad adicional con JavaScript. Su estructura modular permite una integración fluida de modelos de lenguaje, bases de datos vectoriales y API externas, lo que proporciona una base sólida para el desarrollo de aplicaciones avanzadas de IA.

Versatilidad de desarrollo

El diseño modular de LangChain permite a los desarrolladores combinar diferentes componentes y crear flujos de trabajo complejos. Estos flujos de trabajo pueden incluir lógica condicional, procesamiento paralelo y una gestión eficaz de estados. Al ser compatible con operaciones síncronas y asíncronas, LangChain es ideal para crear sistemas multiagente con capacidad de respuesta.

Gestión de flujos de trabajo complejos

El framework simplifica la creación de flujos de trabajo de varios pasos al ofrecer abstracciones como cadenas y agentes. Estas herramientas optimizan la toma de decisiones y permiten a los desarrolladores organizar y gestionar tareas complejas. Además, LangChain incluye funciones para supervisar el comportamiento de los agentes en entornos de producción, garantizando así la eficiencia y la fiabilidad de los sistemas.

Integración perfecta

LangChain se integra fácilmente con los sistemas empresariales existentes gracias a su compatibilidad con una amplia gama de servicios en la nube, bases de datos y API. Su cargador de documentos admite numerosas fuentes de datos, mientras que su sistema de herramientas proporciona interfaces estandarizadas para interactuar con sistemas externos. Estas capacidades facilitan a los desarrolladores la personalización de las integraciones y la implementación de la monitorización y el registro en tiempo real.

Rentabilidad y escalabilidad

Como framework de código abierto, LangChain elimina las tarifas de licencia, lo que brinda a los desarrolladores mayor control sobre los costos y la asignación de recursos. Sin embargo, escalar implementaciones grandes puede requerir una inversión significativa en desarrollo y gestión de infraestructura. Si bien LangChain incluye herramientas de implementación que simplifican la transición del desarrollo a la producción, mantener la escalabilidad depende de prácticas sólidas de DevOps y planificación de recursos.

Comparación de herramientas: ventajas y desventajas

Al evaluar plataformas para crear agentes de IA, los desarrolladores se enfrentan a un dilema entre la facilidad de uso, las opciones de personalización y la escalabilidad para proyectos empresariales. Cada categoría de herramienta tiene propósitos distintos, por lo que comprender sus fortalezas y limitaciones es fundamental para evitar errores durante el desarrollo.

Análisis de flexibilidad del desarrollo

Plataformas sin códigoHerramientas como Relevance AI y Flowise son ideales para la creación rápida de prototipos y para que quienes no son desarrolladores puedan crear agentes de IA funcionales. Estas herramientas son eficaces para casos de uso de atención al cliente o de asistentes internos. Sin embargo, suelen presentar deficiencias a la hora de gestionar flujos de trabajo complejos o garantizar el cumplimiento normativo a nivel empresarial, lo que puede limitar su escalabilidad.[ 15 ][ 16 ].

Por otra parte, marcos de código primero Como LangChain, CrewAI y Semantic Kernel, ofrecen una personalización inigualable. Semantic Kernel, por ejemplo, es compatible con Python, C# y Java, lo que lo convierte en una excelente opción para organizaciones que combinan diversas tecnologías o sistemas heredados.[ 12 ]Sin embargo, estos marcos exigen conocimientos técnicos significativos, lo que requiere que los desarrolladores comprendan tanto los fundamentos de la IA como las complejidades del marco en sí.

Plataformas híbridas Aplicaciones como Latenode ofrecen una solución intermedia al combinar el diseño visual del flujo de trabajo con la flexibilidad de la programación personalizada. Esta combinación permite a los equipos gestionar flujos de trabajo sencillos y complejos, lo que la convierte en una opción versátil para diversas necesidades de desarrollo.

Soporte para la complejidad del flujo de trabajo

La capacidad de gestionar flujos de trabajo multiagente varía considerablemente entre herramientas. Frameworks como LangChain y CrewAI destacan en la orquestación de interacciones complejas entre agentes, ofreciendo funciones para la comunicación entre agentes y la toma de decisiones distribuida.[ 14 ][ 15 ]Las plataformas empresariales como Beam AI se adaptan específicamente a implementaciones a gran escala, integrando funciones de cumplimiento y auditabilidad para satisfacer los requisitos corporativos.[ 16 ].

Por el contrario, las herramientas sin código como Flowise suelen encontrar problemas de rendimiento al coordinar flujos de trabajo complejos con múltiples agentes. Estas limitaciones a veces requieren capas de orquestación externas o soluciones alternativas creativas para lograr los resultados deseados.[ 15 ].

Consideraciones de integración y escalabilidad

La profundidad de integración y la escalabilidad son diferenciadores clave entre estas plataformas, como se destaca en la siguiente tabla:

Categoría de herramienta Profundidad de integración Características empresariales Límites de escalabilidad
Sin código (Relevance AI, Flowise) Conectores básicos Cumplimiento limitado Techo de complejidad del flujo de trabajo[ 15 ][ 16 ]
Código bajo (Latenode, Vertex AI) API personalizadas + visuales Gobernanza moderada Dependiente de la infraestructura
Código primero (LangChain, núcleo semántico) Personalización ilimitada Soporte empresarial completo Desarrollo intensivo en recursos[ 12 ]
Especializado (Zep, MultiOn) Específico del dominio Variable según el enfoque Limitaciones de los casos de uso[ 13 ]

Semantic Kernel, por ejemplo, se integra perfectamente con los sistemas heredados y la infraestructura empresarial, mientras que las herramientas basadas en la nube como Vertex AI pueden introducir dependencias de infraestructura adicionales y costos asociados.[ 12 ][ 14 ].

Verificación de la realidad de la estructura de costos

Los modelos de precios pueden ser engañosos, ya que muchas plataformas ofrecen puntos de entrada gratuitos o de bajo costo, pero introducen tarifas significativas por funciones avanzadas, mayor uso o soporte empresarial.[ 13 ][ 14 ]Los frameworks de código abierto como LangChain evitan el pago de licencias, pero requieren inversiones sustanciales en desarrollo e infraestructura. Las plataformas empresariales justifican costos más elevados al combinar funciones de cumplimiento, soporte dedicado e integraciones optimizadas.

Gestión de memoria y contexto

Los sistemas de memoria desempeñan un papel crucial en la funcionalidad de los agentes de IA. Zep, por ejemplo, mejora los agentes de IA con una capa de memoria especializada, lo que permite interacciones a largo plazo con estado. Organizaciones como WebMD y Athena ya lo utilizan.[ 13 ]Mientras tanto, LangChain ofrece gestión de estado integrada para flujos de trabajo complejos, mientras que las herramientas sin código más simples a menudo carecen de capacidades de contexto persistente, lo que limita su uso en escenarios sofisticados.

Madurez de la comunidad y el ecosistema

Los actores establecidos como Microsoft se benefician de comunidades sólidas, actualizaciones frecuentes y una gran cantidad de extensiones de terceros.[ 12 ][ 14 ][ 15 ]Los frameworks de código abierto también ofrecen documentación extensa y bases de usuarios activas. Sin embargo, las herramientas más nuevas o especializadas pueden carecer de un soporte integral, lo que puede suponer un reto para los desarrolladores que buscan orientación.

Elegir la plataforma adecuada depende de encontrar el equilibrio entre las capacidades de desarrollo rápido y la personalización necesaria para proyectos complejos. Las plataformas híbridas ofrecen un equilibrio prometedor, ofreciendo iteración rápida y la flexibilidad para abordar aplicaciones complejas.

¿Qué herramienta debe elegir?

La selección de la herramienta adecuada depende de las habilidades técnicas de su equipo, la complejidad de su proyecto y sus futuras necesidades de escalabilidad. Aquí tiene una guía concisa para ayudarle a adaptar los tipos de herramientas a los distintos requisitos del proyecto.

Para usuarios empresariales y equipos pequeños

Si formas parte de un equipo pequeño o eres un usuario empresarial con experiencia limitada en codificación, las plataformas sin código como Relevancia IA y los fluir Ofrecen una forma rápida y sencilla de crear agentes de IA funcionales. Estas plataformas son excelentes para la creación rápida de prototipos y la automatización de flujos de trabajo sencillos, como chatbots de atención al cliente o la gestión básica de tareas. Sin embargo, a medida que sus necesidades se vuelven más complejas, estas herramientas podrían resultar limitadas y necesitar migrar a soluciones más avanzadas.

Nodo tardío Se destaca como una opción híbrida, que ofrece herramientas de flujo de trabajo visual junto con la capacidad de integrar código personalizado, API y modelos de IA. Esta flexibilidad la convierte en una opción escalable para equipos que buscan combinar simplicidad y funcionalidad avanzada.

Para equipos técnicos con necesidades moderadas

Las plataformas low-code son ideales para equipos técnicos que requieren mayor personalización que las herramientas sin código, pero que no requieren la complejidad del desarrollo de un framework a gran escala. Estas plataformas son ideales para organizaciones que necesitan soluciones a medida sin la necesidad de invertir grandes recursos de ingeniería. [ 15 ].

Plataformas híbridas, como Nodo tardíoCombinan el diseño visual con la capacidad de escribir código personalizado, lo que los convierte en una opción práctica para crear prototipos y escalar proyectos de manera eficiente.

Para desarrolladores avanzados y requisitos empresariales

Cuando los proyectos exigen un mayor control y una integración más profunda del sistema, los marcos de desarrollo y los SDK como LangChain, Generación automáticay Núcleo semántico Se vuelven esenciales. Estas herramientas están dirigidas a desarrolladores y empresas con experiencia, ofreciendo personalización avanzada, integración fluida con sistemas existentes y un rendimiento confiable para entornos de producción. [ 12 ][ 1 ][ 15 ].

Entre estos, Núcleo semántico Es particularmente útil para organizaciones que necesitan compatibilidad con varios lenguajes (por ejemplo, Python, C#, Java) y seguridad sólida, lo que lo convierte en una opción sólida para integrar IA en sistemas heredados a escala. [ 12 ]. LangChain Logra un equilibrio entre proporcionar control granular y permitir una iteración rápida, lo cual es especialmente beneficioso para startups SaaS o empresas con requisitos operativos complejos. Por otro lado, Generación automática Funciona bien dentro del ecosistema de Microsoft, pero puede resultar insuficiente para casos de uso altamente personalizados. [ 12 ].

Implementaciones de nivel empresarial

Para operaciones a gran escala, las herramientas que priorizan el cumplimiento normativo y la integración fluida son fundamentales. Plataformas como Haz IA Están diseñados para empresas y ofrecen funciones integradas para cumplimiento, gobernanza y auditabilidad, clave para industrias como finanzas, recursos humanos y servicio al cliente. [ 16 ]Sin embargo, estas soluciones podrían resultar excesivas para equipos más pequeños o aplicaciones más simples.

Zep AI Cumple una función específica al añadir capas de memoria a los agentes de IA existentes en lugar de crear nuevos agentes desde cero. Con la confianza de importantes empresas como WebMD y Athena, destaca por mejorar la escalabilidad de las aplicaciones de IA, pero no es adecuado para emprendedores individuales ni pequeñas empresas. [ 13 ].

Marco de decisión según la complejidad del proyecto

Tipo de Proyecto Categoría de herramienta recomendada Consideraciones clave
Chatbots simples, automatización básica Sin código (Relevance AI, Flowise) Implementación rápida, personalización limitada
Flujos de trabajo de varios pasos, integraciones de API Plataformas híbridas (Latenode) Diseño visual + flexibilidad de código personalizado
Sistemas complejos multiagente Marcos de desarrollo (LangChain, AutoGen, Semantic Kernel) Control total, requiere experiencia técnica
Requisitos de cumplimiento empresarial Herramientas empresariales (Beam AI, Semantic Kernel) Características de gobernanza, mayores costos

Cómo evitar los errores comunes de selección

Las plataformas sin código a menudo fallan al escalar a flujos de trabajo complejos o cumplir con requisitos de cumplimiento de nivel empresarial. [ 16 ]Los cargos ocultos también pueden ser un desafío, ya que las herramientas gratuitas o de bajo costo pueden generar costos inesperados de licencia, almacenamiento o soporte a medida que crece.

Las plataformas híbridas abordan muchas de estas limitaciones al combinar el diseño del flujo de trabajo visual con la flexibilidad del código personalizado. [ 12 ][ 16 ]Este enfoque permite a los equipos comenzar con proyectos pequeños y escalar sus proyectos sin necesidad de una migración completa de la plataforma: una opción cada vez más atractiva para las organizaciones en crecimiento.

Al elegir una herramienta, priorice las soluciones con arquitecturas modulares, un sólido soporte de API y planes de desarrollo activos. Estas características garantizan que su plataforma se mantenga adaptable a medida que evolucionan las tecnologías de IA. [ 12 ]Además, busque precios transparentes, medidas de seguridad robustas y un historial comprobado de adopción empresarial para reducir los riesgos de migración y evitar deuda técnica innecesaria. [ 12 ][ 14 ].

Preguntas Frecuentes

¿Por qué la plataforma híbrida de Latenode es ideal para equipos con diferentes niveles de habilidades?

La plataforma híbrida de Latenode atiende a equipos con una combinación de niveles de habilidades al combinar a la perfección herramientas de flujo de trabajo visual con opciones para incorporar código personalizado, API y modelos de IAEsta configuración permite a los miembros del equipo sin conocimientos técnicos diseñar y gestionar agentes de IA con facilidad, al tiempo que proporciona a los desarrolladores las herramientas para implementar funcionalidades avanzadas según sea necesario.

Esta versatilidad hace que Latenode sea una excelente opción para todo, desde automatizaciones sencillas a flujos de trabajo complejos de múltiples agentesLos equipos pueden optimizar sus procesos, beneficiándose de una creación de prototipos más rápida y una mejor colaboración. Al consolidar las herramientas en una única plataforma, Latenode ayuda a evitar las ineficiencias de gestionar múltiples frameworks, garantizando una experiencia de desarrollo más fluida y productiva.

¿Cómo se compara Latenode con otras herramientas de creación de agentes de IA en términos de flexibilidad de integración y facilidad de uso?

Latenode es reconocido por su opciones de integración versátiles y los diseño intuitivoAl combinar un generador visual de flujos de trabajo de arrastrar y soltar con la posibilidad de incluir código personalizado, API y modelos de IA, se adapta a una amplia gama de usuarios. Esta configuración híbrida garantiza que tanto principiantes como desarrolladores experimentados puedan crear soluciones de IA complejas sin limitarse a módulos rígidos y prediseñados.

Muchas plataformas simplifican excesivamente el proceso o exigen amplios conocimientos de programación, pero Latenode ofrece un punto intermedio práctico. Su interfaz sencilla acelera la creación de prototipos, mientras que sus avanzadas funciones de personalización permiten crear integraciones complejas. Esta doble capacidad soluciona las limitaciones que suelen encontrarse en otras herramientas sin código o de bajo código, lo que convierte a Latenode en una opción flexible para diversas necesidades.

¿Cuáles son los costos de usar Latenode para diferentes proyectos y cómo se adapta su modelo de precios al crecimiento?

Latenode opera en un modelo de precios de pago por ejecución, lo que significa que solo paga por la cantidad de veces que sus agentes ejecutan tareas. Esta estructura ofrece la flexibilidad de comenzar con un plan gratuito (que ofrece un número determinado de ejecuciones de tareas) y expandirse a medida que aumentan las demandas de su proyecto. Al evitar altas tarifas iniciales, este modelo es ideal para proyectos de cualquier escala.

Para flujos de trabajo complejos o sistemas que involucran a múltiples agentes, este enfoque basado en la ejecución mantiene los costos bajo control al reducir el riesgo de cargos inesperados. Ya sea que gestione automatizaciones sencillas o sistemas más avanzados basados ​​en IA, el modelo de precios de Latenode le permite controlar su presupuesto, lo que podría reducir los costos hasta en un 90% en comparación con las plataformas tradicionales de costo fijo.

Blog y artículos

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
September 1, 2025
28
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por