

Criptomonedas con agentes de IA Están transformando el panorama de los activos digitales en 2025. Con un crecimiento del mercado de 23 50.5 millones de dólares a XNUMX XNUMX millones de dólares en menos de un año, estos tokens impulsan avances en el comercio automatizado, el procesamiento descentralizado de datos y los sistemas autónomos. Proyectos como Bittensor (TAO), Protocolo CERCAy La gráfica (GRT) destacan por sus aplicaciones especializadas y el creciente interés institucional.
Desde el entrenamiento de IA descentralizado hasta las soluciones de indexación de blockchain, estas monedas abordan desafíos prácticos en finanzas, logística y uso compartido de datos. Herramientas de automatización como Nodo tardío simplificar el seguimiento de su desempeño, lo que permite el monitoreo en tiempo real de métricas como recompensas de staking, tendencias del mercado y actualizaciones de desarrollo.
Exploremos cómo estos tokens están dando forma al futuro de la IA y la integración de blockchain, y cómo usted puede tomar decisiones informadas en este mercado dinámico.
Bittensor es un proyecto descentralizado de blockchain con IA que ha captado la atención por su singular enfoque al combinar la inteligencia artificial con la tecnología blockchain. Se destaca como un ejemplo clave del creciente interés en las soluciones blockchain basadas en IA.
Posición actual en el mercadoTAO ha captado el interés de los primeros usuarios gracias a su marco de IA descentralizado. Si bien las condiciones del mercado pueden variar, el token sigue siendo un tema central en las conversaciones sobre los avances de la blockchain impulsados por la IA.
Aplicaciones de la tecnología de IAEn esencia, Bittensor opera una red de IA descentralizada que incentiva los modelos de aprendizaje automático para generar predicciones precisas. Al crear un mercado para las capacidades de IA, la plataforma permite a los desarrolladores contribuir con recursos computacionales y modelos de IA. Su arquitectura versátil admite diversos casos de uso, como el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial, lo que fomenta un ecosistema de IA dinámico y adaptable.
Economía y utilidad de los tokensEl ecosistema gira en torno a los tokens TAO. Los validadores utilizan TAO para apostar y asegurar la red, mientras evalúan el rendimiento de los modelos de IA. Los contribuyentes, a su vez, obtienen tokens por su esfuerzo. Este sistema de tokens está cuidadosamente diseñado para mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda.
Perspectivas y consideraciones del mercadoA medida que crece la necesidad de una infraestructura de IA descentralizada, TAO muestra potencial de expansión. Sin embargo, los inversores deben ser conscientes de la volatilidad del token y los obstáculos técnicos que conlleva un proyecto tan innovador.
Para simplificar el seguimiento del rendimiento de la red y las tendencias del mercado, herramientas como Latenode pueden automatizar los flujos de trabajo de monitorización. Esto permite obtener información en tiempo real sobre métricas clave, lo que ayuda a los usuarios a mantenerse informados sobre el rendimiento de TAO.
La integración de la IA y la blockchain por parte de Bittensor ofrece posibilidades emocionantes, aunque conviene adoptar un enfoque cauteloso. A continuación, exploraremos el Protocolo NEAR, otro proyecto que presenta aplicaciones avanzadas de IA en el ámbito de las criptomonedas.
El Protocolo NEAR es una plataforma blockchain reconocida por su enfoque de neutralidad de carbono y su infraestructura escalable. Admite diversas aplicaciones descentralizadas, incluyendo aquellas que incorporan procesos basados en IA, ofreciendo un ecosistema intuitivo y eficiente.
Posición actual en el mercadoNEAR ha establecido una sólida presencia en el espacio blockchain y continúa expandiendo su comunidad de desarrolladores, fomentando la innovación dentro de su ecosistema.
Aplicaciones de la tecnología de IA:La plataforma Hierba mora La tecnología de fragmentación garantiza un procesamiento de alto rendimiento, lo que la hace capaz de gestionar cargas de trabajo exigentes. Además, su SDK de JavaScript y su sencillo modelo de cuentas simplifican el proceso de creación de aplicaciones descentralizadas, incluidas aquellas con funcionalidades de IA integradas. Esta infraestructura está diseñada para soportar modelos de IA avanzados, lo que aumenta el atractivo de la plataforma para soluciones de blockchain inteligentes.
Economía y utilidad de los tokensLos tokens NEAR cumplen múltiples funciones, como el pago de comisiones por transacción, el staking y la incentivación del control de la oferta. Estos mecanismos son clave para impulsar el crecimiento del ecosistema y mantener la estabilidad de la red.
Perspectivas y consideraciones del mercado:El énfasis de NEAR en la experiencia del usuario y la accesibilidad para desarrolladores lo posiciona bien para una adopción más amplia, particularmente en el ámbito de las plataformas descentralizadas. Aplicaciones impulsadas por IAPara quienes monitorean la actividad en cadena de NEAR o las recompensas de staking, herramientas como Latenode pueden automatizar estos procesos, ofreciendo una forma simplificada de mantenerse informados.
Gracias a su combinación de escalabilidad técnica y herramientas fáciles de usar para desarrolladores, el Protocolo NEAR se destaca como una excelente opción para construir o invertir en la próxima generación de plataformas descentralizadas. Este enfoque en la innovación y la accesibilidad sienta las bases para el próximo debate sobre The Graph, un actor clave en la indexación de datos para aplicaciones basadas en IA.
The Graph es un protocolo descentralizado diseñado para indexar y organizar datos de blockchain, haciéndolos accesibles para aplicaciones descentralizadas (dApps). Esta capacidad es especialmente importante para los desarrolladores que crean dApps inteligentes que se basan en una entrega de datos eficiente y estructurada.
Posición actual en el mercadoThe Graph se ha consolidado como una destacada solución de indexación de blockchain, reconocida por su fiabilidad y crecimiento constante. Su sólida adopción entre los desarrolladores y su capacidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado resaltan su importancia en el ecosistema.
Aplicaciones de la tecnología de IALa funcionalidad central de The Graph es su tecnología de subgrafos, que organiza los flujos de datos para facilitar su consumo y análisis mediante modelos de IA. Muchas plataformas DeFi líderes utilizan los servicios de indexación de The Graph para impulsar paneles de análisis y optimizar estrategias de trading automatizadas. Su infraestructura está diseñada para gestionar grandes volúmenes de consultas, garantizando una disponibilidad de datos consistente y fiable, fundamental para aplicaciones que dependen de flujos de información ininterrumpidos.
Economía y utilidad de los tokensEl token GRT cumple múltiples funciones dentro del ecosistema de The Graph. Los indexadores invierten GRT para obtener comisiones de consulta y recompensas, mientras que los curadores usan GRT para señalar los subgrafos más valiosos. Los delegadores también pueden invertir sus tokens con los indexadores para compartir estas recompensas. Este sistema de tres niveles crea una economía de tokens escalable y dinámica que incentiva la participación en toda la red.
Perspectivas y consideraciones del mercado:The Graph está ampliando su soporte a plataformas blockchain más allá de Ethereum, posicionándose para un futuro multicadena. Integraciones recientes han aumentado significativamente sus capacidades de servicio. Para inversores y desarrolladores, plataformas como Latenode pueden simplificar el proceso de monitoreo de métricas de red en múltiples cadenas al automatizar la recopilación de datos de exploradores de blockchain y endpoints de API, eliminando la necesidad de seguimiento manual.
La capacidad de Graph para ofrecer una indexación de datos fiable y los continuos avances de su protocolo lo convierten en un pilar fundamental para las aplicaciones descentralizadas basadas en datos. Sus contribuciones establecen un estándar para las soluciones basadas en IA en el ámbito de las criptomonedas, allanando el camino para futuros avances en el ecosistema de agentes de IA. A continuación, analizaremos otro proyecto que está dando forma al panorama de las criptomonedas con IA.
Internet Computer es una plataforma basada en blockchain diseñada para revolucionar la infraestructura web al permitir la ejecución de código directamente en la cadena. Este enfoque descentralizado permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones, incluidas aquellas basadas en IA, sin depender de los servicios tradicionales en la nube.
Posición actual en el mercadoInternet Computer sigue siendo uno de los nombres más destacados en el mundo de las criptomonedas, aunque su rendimiento en el mercado ha fluctuado con el tiempo. Actualmente, el token se encuentra en una fase de consolidación, cotizando por debajo de sus máximos anteriores. Esta presencia estable subraya la base técnica vanguardista de la plataforma.
Aplicaciones de la tecnología de IALa arquitectura única de la plataforma utiliza contratos inteligentes de tipo canister, especialmente adecuados para optimizar los flujos de trabajo de IA. Estos contratos respaldan aplicaciones descentralizadas basadas en aprendizaje automático y procesamiento de datos, ofreciendo un entorno en cadena seguro y escalable. Varios proyectos ya están aprovechando estas capacidades para crear soluciones basadas en IA más autónomas e integradas.
Economía y utilidad de los tokensEl token ICP es la columna vertebral del ecosistema informático de Internet. Los usuarios pueden apostar ICP a través del Sistema Nervioso de Red (NNS) para participar en la gobernanza y obtener recompensas. Además, la plataforma emplea un modelo de ciclos, donde los tokens ICP se convierten en ciclos computacionales necesarios para las operaciones de contratos inteligentes. Los proveedores de nodos también apuestan ICP para contribuir al mecanismo de consenso, garantizando así la funcionalidad de la red y su transición gradual hacia soluciones blockchain optimizadas con IA.
Perspectivas y consideraciones del mercadoInternet Computer está mejorando sus capacidades para soportar aplicaciones descentralizadas sofisticadas basadas en IA. Sin embargo, sus complejidades técnicas pueden representar un desafío para los desarrolladores que se inician en la plataforma.
Para quienes supervisan el desarrollo de ICP, las herramientas automatizadas pueden simplificar el proceso. Con Latenode, los usuarios pueden configurar flujos de trabajo para rastrear métricas clave, como las tasas de despliegue de contenedores, la participación en la gobernanza y las recompensas de staking, en múltiples fuentes de datos. Esto elimina la necesidad de recopilar datos manualmente y proporciona una comprensión más clara del progreso de la plataforma.
Nous Research ha emergido como un jugador destacado en el espacio de IA y blockchain, captando la atención con su valoración de mil millones de dólares, a pesar de los detalles limitados sobre su tokenomics.
Posición actual en el mercadoFundada en 2022, Nous Research ha ganado rápidamente popularidad entre los principales inversores. En abril de 2025, obtuvo una financiación de Serie A de 50 millones de dólares, liderada por Paradigma, elevando su valoración a 1 millones de dólares. Antes de esto, el proyecto había recaudado 20 millones de dólares en financiación inicial de patrocinadores destacados como Delphi DigitalDistributed Global y North Island Ventures [ 1 ].
Aplicaciones de la tecnología de IA:El proyecto se centra en la construcción de modelos de IA de código abierto utilizando una infraestructura blockchain basada en SolanaAl descentralizar el proceso de entrenamiento de modelos, Nous Research busca que el desarrollo de IA sea más accesible y rentable. Este enfoque innovador se aleja de los modelos tradicionales de centros de datos que consumen muchos recursos, e invita a una mayor participación en el ecosistema de entrenamiento de IA. [ 1 ].
Economía y utilidad de los tokensSi bien los detalles específicos de la tokenómica aún no se han revelado, el modelo de tokens de Nous Research está diseñado para recompensar a los participantes que aportan potencia computacional al entrenamiento descentralizado de modelos. El uso de incentivos de blockchain ayuda a coordinar y validar estos esfuerzos distribuidos, presentando una alternativa atractiva a los marcos de desarrollo de IA convencionales. [ 1 ].
Perspectivas y consideraciones del mercadoLa valoración de mil millones de dólares subraya la sólida confianza institucional en la capacidad de Nous Research para desafiar los métodos tradicionales de desarrollo de IA. Sin embargo, la ausencia de información pública sobre la tokenómica podría generar dudas entre los inversores minoristas sobre la utilidad y la estructura de distribución del token.
El seguimiento de los avances en proyectos como Nous Research puede ser complejo. Latenode simplifica este proceso automatizando la monitorización de rondas de financiación, colaboraciones e hitos técnicos en tiempo real. Esta información, impulsada por las capacidades de automatización de Latenode, se integra a la perfección en un análisis de mercado más amplio, aportando claridad en un sector en rápida evolución.
Fetch.ai es una plataforma diseñada para permitir que los agentes económicos autónomos realicen tareas, negocien y realicen transacciones dentro de un marco descentralizado.
Posición actual en el mercadoA pesar de las fluctuaciones del mercado, Fetch.ai se ha mantenido como líder entre los proyectos de economía digital impulsados por IA. Si bien las métricas del mercado pueden variar, la plataforma es ampliamente reconocida por sus avances en la integración de la IA con la tecnología blockchain.
Aplicaciones de la tecnología de agentes de IAFetch.ai potencia el uso de Agentes Económicos Autónomos (AEA) para gestionar procesos complejos como la gestión de la cadena de suministro, la optimización de la red eléctrica y las operaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Estos agentes simplifican las operaciones automatizando tareas, haciéndolas más eficientes. La plataforma también ha establecido alianzas con importantes organizaciones para fortalecer su infraestructura tecnológica, impulsando aún más su ecosistema económico.
Utilidad del token y economíaEl token Fetch.ai cumple múltiples propósitos dentro de la red. Se utiliza para el staking por parte de los agentes, el pago de comisiones por transacción, la participación en la gobernanza y el apoyo a un sistema de staking por computación, que recompensa a los proveedores de recursos por sus contribuciones.
Perspectivas del mercado y tendencias de preciosSi bien las tendencias de precios siguen siendo impredecibles, la creciente adopción de tecnologías autónomas y casos de uso empresariales indica un potencial de crecimiento. Sin embargo, factores como los cambios regulatorios y la competencia podrían influir en su trayectoria.
Para simplificar el seguimiento a los inversores, Latenode ofrece herramientas de automatización para el seguimiento de las métricas relacionadas con FET. Con Latenode, puede supervisar las tendencias de precios, las recompensas de staking y la actividad de los agentes en tiempo real, eliminando la necesidad de seguimiento manual.
SingularityNET está a la vanguardia de los mercados descentralizados de servicios de IA, ofreciendo a los desarrolladores una plataforma para monetizar sus algoritmos de IA. Este enfoque innovador fomenta un ecosistema dinámico, que se analiza con más detalle a continuación.
Posición actual en el mercadoSingularityNET se ha convertido en una empresa líder en hacer la IA más accesible mediante la tecnología blockchain. Al conectar a los proveedores de servicios de IA con los consumidores a través de una red distribuida, elimina muchos de los obstáculos tradicionales asociados a la adopción de la IA. A pesar de las fluctuaciones del mercado, AGIX sigue siendo uno de los tokens de IA más reconocidos gracias a su sólido ecosistema y sus aplicaciones prácticas.
Tecnología de mercado de IALa plataforma permite a los desarrolladores diseñar, compartir y beneficiarse de servicios de IA mediante contratos inteligentes. Su mercado ofrece una amplia gama de servicios de IA, como procesamiento del lenguaje natural, visión artificial, análisis predictivo y robótica. Entre las herramientas más destacadas se incluyen sistemas de reconocimiento de imágenes, servicios de traducción de idiomas y marcos de análisis de datos. Su arquitectura modular también permite la colaboración entre agentes de IA, combinando sus capacidades para crear soluciones más sofisticadas.
Utilidad del token y economíaLos tokens AGIX son la columna vertebral del ecosistema de SingularityNET y sirven como moneda para las transacciones dentro de la plataforma. Los usuarios utilizan AGIX para pagar servicios de IA, mientras que los desarrolladores obtienen tokens ofreciendo sus algoritmos. Además de las transacciones, los tokens AGIX otorgan derechos de gobernanza, lo que permite a sus titulares influir en las actualizaciones de la plataforma y las decisiones estratégicas. También son esenciales para los mecanismos de staking, que protegen la red y recompensan a quienes contribuyen con recursos informáticos. Estas características subrayan la sólida base de la plataforma y su potencial de expansión.
Perspectivas del mercado y potencial de inversiónA medida que las empresas recurren cada vez más a las soluciones de IA, SingularityNET está bien posicionada para un crecimiento sostenido. Sus alianzas con importantes corporaciones e instituciones de investigación impulsan su adopción más allá de la especulación. Sin embargo, los inversores deben mantenerse alerta ante la dinámica competitiva y los cambios regulatorios.
Latenode ofrece herramientas para optimizar la gestión de las inversiones en AGIX, automatizando el seguimiento de las tendencias de precios, las actualizaciones de gobernanza y la actividad del mercado. Al configurar flujos de trabajo, puede supervisar el lanzamiento de nuevos servicios de IA, las recompensas por staking de tokens y la opinión de la comunidad, lo que le permite mantenerse informado y tomar decisiones de inversión más inteligentes.
Ocean Protocol es una plataforma diseñada para transformar la forma en que los desarrolladores de IA acceden y monetizan los datos, permitiendo a los propietarios de datos mantener el control y al mismo tiempo ofrecer conjuntos de datos de alta calidad para el entrenamiento de IA.
Posición actual en el mercadoOcean Protocol está a la vanguardia de la tokenización de datos, abordando uno de los mayores desafíos de la IA: el acceso a datos de entrenamiento de calidad, a la vez que protege la privacidad y los derechos de propiedad. Al permitir que las organizaciones compartan activos de datos de forma segura y transparente, la plataforma abre nuevas oportunidades de ingresos para los propietarios de datos. Simultáneamente, los desarrolladores de IA obtienen acceso a conjuntos de datos críticos sin comprometer información confidencial. Este enfoque ha generado colaboraciones con empresas líderes e instituciones de investigación que buscan soluciones de intercambio de datos eficientes y que cumplan con las normas.
Tecnología de mercado de datosLa plataforma emplea tecnología blockchain y métodos que priorizan la privacidad para que los propietarios de datos tokenicen sus conjuntos de datos. Estos tokens incluyen reglas de acceso y precios predefinidos, lo que garantiza un intercambio seguro y controlado. Los desarrolladores pueden utilizar estos conjuntos de datos sin que estos salgan del sistema del propietario. Ocean Protocol admite una amplia gama de tipos de datos, desde datos de sensores IoT hasta historiales médicos, y automatiza las transacciones y el cumplimiento normativo mediante contratos inteligentes.
Utilidad del token y economíaEl token OCEAN funciona como moneda y mecanismo de gobernanza dentro del ecosistema. Los desarrolladores pagan por el acceso a los conjuntos de datos con tokens OCEAN, mientras que los proveedores de datos obtienen tokens monetizando sus activos. Además, los proveedores de liquidez pueden apostar tokens en pools de datos para obtener recompensas. Los titulares de tokens también participan en las decisiones de gobernanza, guiando el desarrollo y las actualizaciones de la plataforma.
Perspectivas del mercado y potencial de inversiónCon la creciente adopción de la IA, la necesidad de datos de entrenamiento de alta calidad crece rápidamente. El diseño de Ocean Protocol, centrado en la privacidad, se ajusta a la perfección a los estrictos requisitos regulatorios, lo que lo hace especialmente atractivo para sectores como la salud y las finanzas, que exigen soluciones de datos seguras y compatibles.
Latenode puede optimizar su interacción con Ocean Protocol automatizando actividades clave dentro de su mercado de datos. Por ejemplo, flujos de trabajo automatizados Puede rastrear nuevas publicaciones de conjuntos de datos, monitorear las tendencias de precios e identificar oportunidades lucrativas de staking de tokens. También puede configurar alertas para la publicación de datos de alto valor en industrias específicas o analizar las métricas del mercado para detectar tendencias emergentes que podrían influir en el valor de los tokens. Al integrar los datos de Ocean Protocol con sus estrategias más amplias de IA y criptomonedas, Latenode ofrece una forma sencilla de mantenerse a la vanguardia en este ecosistema dinámico.
Cortex es una plataforma blockchain diseñada para ejecutar modelos de inteligencia artificial directamente en la cadena. Al crear un ecosistema descentralizado, permite a los desarrolladores de IA implementar contratos inteligentes basados en algoritmos de aprendizaje automático, eliminando la necesidad de servidores centralizados.
Posición actual en el mercadoCortex destaca en el sector de las criptomonedas centradas en la IA al priorizar la inferencia de IA en cadena, en lugar de simplemente facilitar el intercambio de datos o recursos computacionales externos. Su plataforma permite a los desarrolladores integrar modelos de IA entrenados en contratos inteligentes de blockchain, ofreciendo una propuesta de valor única. Si bien su rendimiento en el mercado ha mostrado variabilidad, esta fluctuación presenta tanto oportunidades como desafíos. El marco técnico para la inferencia de IA en cadena distingue a Cortex de proyectos comparables.
Tecnología de integración de IACortex incorpora una máquina virtual especializada diseñada para soportar la inferencia de modelos de IA directamente en la blockchain. Los desarrolladores pueden implementar en este entorno modelos preentrenados, creados con marcos de trabajo conocidos. Esta capacidad permite casos de uso como el comercio automatizado, el análisis predictivo y la toma de decisiones inteligente.
Utilidad del token y economíaEl token CTXC es fundamental para el ecosistema de Cortex. Facilita la implementación de modelos, impulsa los procesos de inferencia en cadena y recompensa a los participantes que aportan recursos computacionales. Además, los tokens CTXC permiten la participación en la gobernanza, dando voz a las partes interesadas en el desarrollo de la plataforma.
Perspectivas del mercado y potencial de inversiónLa fusión de la IA y la tecnología blockchain de Cortex presenta una utilidad novedosa. Sin embargo, la adopción de soluciones de IA descentralizadas aún se encuentra en sus primeras etapas. La plataforma enfrenta obstáculos de escalabilidad debido a las altas demandas computacionales de los procesos de IA en cadena. Para que el valor de CTXC crezca, es esencial una adopción más amplia de aplicaciones de IA descentralizadas y avances en la escalabilidad de blockchain.
Con Latenode, los operadores pueden automatizar el monitoreo de la actividad de mercado de Cortex. Al rastrear las implementaciones de modelos de IA en cadena y analizar la actividad de los desarrolladores junto con las tendencias del precio de los tokens, los operadores pueden detectar señales tempranas de una creciente adopción y posibles oportunidades de inversión.
Velas es una plataforma blockchain que integra IA para mejorar el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad. Al combinar un mecanismo de consenso de prueba de participación delegada (DPoS) con la toma de decisiones basada en IA, Velas introduce lo que denomina "Intuición Artificial".
Velas se posiciona como una blockchain híbrida diseñada para afrontar los retos de escalabilidad y eficiencia. Su sistema ajusta dinámicamente los parámetros de la red para optimizar el procesamiento de transacciones, lo que la hace especialmente atractiva para desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps) que exigen un alto rendimiento y una latencia mínima.
La "Intuición Artificial" de la plataforma emplea redes neuronales para optimizar la producción de bloques, validar transacciones y proteger la red. Este sistema de IA aprende continuamente de la actividad de la red, optimizando su rendimiento para mantener altas velocidades de transacción y sólidas medidas de seguridad.
El token nativo VLX cumple múltiples funciones dentro del ecosistema, como el staking, el pago de comisiones por transacción, la implementación de contratos inteligentes y la participación en decisiones de gobernanza. La tokenomics está estructurada para adaptarse al uso de la red y a las tendencias del mercado, garantizando así flexibilidad y sostenibilidad.
Operando en un competitivo mercado de plataformas de contratos inteligentes, Velas debe demostrar que su modelo optimizado con IA ofrece ventajas tangibles frente a los enfoques tradicionales. Su capacidad para atraer desarrolladores y ofrecer un rendimiento consistente será clave para su éxito a largo plazo.
Para quienes siguen el progreso de Velas, existen herramientas de automatización como Nodo tardío Puede ser un punto de inflexión. Al aprovechar Latenode, los operadores y analistas pueden automatizar la monitorización de la actividad de la red de Velas y la interacción con los desarrolladores, lo que ayuda a identificar con antelación posibles impulsores de precios y a mantenerse a la vanguardia en un mercado en rápida evolución.
Numerai es un fondo de cobertura basado en IA que combina modelos globales de aprendizaje automático de colaboración colectiva con estrategias financieras descentralizadas. Al integrar técnicas avanzadas de aprendizaje automático con las operaciones de los fondos de cobertura, Numerai se ha consolidado como un actor clave en el sector de la tecnología financiera. A diferencia de los indexadores tradicionales o los proveedores de datos descentralizados, Numerai se distingue por la colaboración colectiva de modelos predictivos para refinar y optimizar sus estrategias de trading.
Numerai ocupa un lugar único en los mercados de IA y criptomonedas al centrarse en la integración del aprendizaje automático de vanguardia con las metodologías de los fondos de cobertura. Su plataforma se estructura en torno a un ecosistema orientado al rendimiento e incentivos basados en tokens, lo que crea un enfoque distintivo para la generación de valor.
Numerai organiza un torneo global donde se distribuyen datos financieros encriptados a una comunidad de científicos de datos. Los participantes construyen modelos predictivos para pronosticar el comportamiento del mercado, apostando tokens NMR para respaldar sus propuestas. Este mecanismo de staking garantiza que solo los modelos más precisos influyan en las decisiones de trading. El torneo no solo fomenta la competencia, sino que también atrae a una amplia gama de participantes, aprovechando la experiencia colectiva para mejorar el rendimiento de los fondos de cobertura. Este enfoque de inteligencia colaborativa busca transformar la gestión tradicional de los fondos de cobertura aprovechando el talento global.
El token NMR desempeña un papel fundamental en el ecosistema de Numerai. Incentiva la presentación de modelos de alta calidad ofreciendo recompensas por predicciones precisas e imponiendo penalizaciones por bajo rendimiento. Además, los tokens NMR se utilizan para las decisiones de gobernanza y el pago de comisiones en la plataforma, lo que garantiza la participación activa de la comunidad y mantiene los estándares operativos.
Numerai presenta una oportunidad fascinante para quienes estén interesados en estrategias de fondos de cobertura basadas en IA. Su innovadora combinación de inteligencia artificial y finanzas descentralizadas tiene el potencial de generar valor a largo plazo. Sin embargo, como con cualquier inversión, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y tener en cuenta la volatilidad inherente del mercado.
Para los profesionales que siguen los resultados de los torneos de Numerai y el rendimiento general de la plataforma, Nodo tardío Puede simplificar el proceso automatizando los flujos de trabajo de análisis de datos. Al integrar los datos de torneos de Numerai con indicadores de mercado más amplios y feeds de sentimiento social, Latenode permite un seguimiento continuo y en tiempo real de las tendencias de rendimiento. Esta automatización puede ofrecer información valiosa para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre el momento oportuno y la estrategia. A continuación, exploraremos otro proyecto de criptomonedas centrado en la IA para profundizar su comprensión de este sector en constante evolución.
dKargo es un Solución blockchain de capa 3 Diseñado para transformar la logística global mediante la integración de la tecnología blockchain con la gestión de la cadena de suministro basada en IA. arbitumAnyTrust Stack aprovecha los rollups optimistas y los validiums para manejar datos logísticos a gran escala de manera eficiente, todo ello manteniendo la seguridad a nivel de Ethereum a un bajo costo.
Con una capitalización de mercado de $74.36 millones, un precio actual de $0.014871 y un volumen de negociación de $24 millones en 2.45 horas, dKargo representa una opción de inversión para empresas de mediana capitalización. Sin embargo, cotiza significativamente por debajo de su máximo histórico de $0.502573. [ 2 ], que ofrece tanto ventajas potenciales como riesgos inherentes.
dKargo aborda las ineficiencias en el sector logístico mediante un sistema descentralizado que automatiza la validación de datos y la gestión del flujo de trabajo. Su red da soporte a una amplia gama de participantes, incluyendo proveedores de logística tradicionales, transportistas en motocicleta, usuarios del transporte público, mensajeros particulares y pymes. [ 2 ].
dKargo reinventa las cadenas de suministro como redes descentralizadas donde la integridad de los datos y los flujos de trabajo automatizados reemplazan la supervisión manual. - CMC AI [ 3 ]
La plataforma de Arquitectura de capa 3 está diseñado específicamente para manejar las demandas de velocidad y volumen de las cadenas de suministro modernas, lo que lo distingue de las redes blockchain de propósito general que a menudo se quedan cortas en esta área.
El token DKA impulsa el ecosistema al facilitar las operaciones en cadena, como el seguimiento de envíos, la gobernanza y el acceso a análisis de IA premium para la gestión logística predictiva. Con un suministro limitado de 5 mil millones de tokens - todos actualmente en circulación [ 2 ] DKA evita las presiones inflacionarias derivadas de la emisión de nuevos tokens. Tras el lanzamiento de la red principal, los tokens DKA pasarán del estándar ERC-20 de Ethereum a la blockchain nativa de dKargo, ampliando así su utilidad en aplicaciones descentralizadas centradas en la logística. [ 3 ].
El enfoque innovador de dKargo para automatizar la logística lo sitúa en una posición privilegiada en el sector de las criptomonedas con agentes de IA. Si bien su caída del 97 % desde su máximo histórico pone de relieve los desafíos más amplios del mercado y los riesgos asociados a las aplicaciones especializadas de blockchain. [ 2 ]El enfoque del proyecto en las asociaciones y la adopción podría crear oportunidades de crecimiento.
Para mantenerse informado sobre el progreso de dKargo, Nodo tardío Se puede utilizar para automatizar el seguimiento de métricas clave de rendimiento. Al integrar datos de diversas fuentes, Latenode simplifica la supervisión de las colaboraciones logísticas y la adopción de la red, ahorrando tiempo y garantizando una visión completa del desarrollo del proyecto. Esta automatización elimina la necesidad de investigación manual, lo que facilita la evaluación de la implementación y el potencial de dKargo en el mundo real.
Phoenix Global combina el poder de la IA y la cadena de bloques para mejorar los juegos de próxima generación, las finanzas descentralizadas (DeFi) y las aplicaciones empresariales.
Incluso en un mercado volátil, la estructura de tokens de Phoenix Global está diseñada para gestionar la oferta eficientemente y fomentar la participación de los usuarios mediante funciones de staking y gobernanza. Al igual que otras criptomonedas líderes centradas en la IA, utiliza tecnología de vanguardia para ofrecer beneficios prácticos a sus inversores.
La plataforma incorpora un sistema de análisis basado en IA que aprovecha el aprendizaje automático para procesar las tendencias y noticias del mercado. Esta tecnología está diseñada para ayudar a los inversores institucionales y minoristas a tomar decisiones informadas. Además, su arquitectura blockchain interoperable garantiza un acceso más amplio a los datos en diversas plataformas.
Los tokens PHB cumplen múltiples funciones dentro del ecosistema, como la gobernanza, las recompensas por staking y el acceso a herramientas de análisis premium. La plataforma emplea un modelo deflacionario, quemando tokens utilizados en servicios para mantener un suministro controlado.
Phoenix Global se ha forjado un nicho en el análisis financiero basado en IA. Si bien las fluctuaciones del mercado siguen siendo un desafío, su desarrollo continuo y sus alianzas estratégicas aumentan su potencial a largo plazo. Con Latenode, los inversores pueden automatizar la monitorización de métricas clave del ecosistema, minimizando la necesidad de seguimiento manual. Este análisis de Phoenix Global destaca su tecnología innovadora y sus aplicaciones prácticas, en perfecta sintonía con las evaluaciones de otros proyectos basados en IA.
Al evaluar las criptomonedas con agentes de IA, es fundamental sopesar las fortalezas y los desafíos de cada categoría. Analicemos cómo se comparan los líderes consolidados del mercado con los proyectos emergentes, junto con otros factores críticos como la tecnología, la liquidez y los riesgos regulatorios.
Monedas de agente de IA bien establecidas, como Bittensor (TAO) y Protocolo CERCA, ofrecen la ventaja de un rendimiento comprobado y sólidos ecosistemas de desarrollo. Sin embargo, su mayor capitalización de mercado suele reducir la probabilidad de un crecimiento rápido a corto plazo. Por otro lado, actores más pequeños como dKargo (CAD) y Fénix Global (PHB) pueden ofrecer un mayor potencial alcista, pero tienden a enfrentar desafíos como liquidez limitada y un progreso de desarrollo más lento.
La siguiente tabla destaca las diferencias clave entre estos proyectos:
Monedas | Capitalización de mercado relativa | Área de enfoque de IA | Global | Actividad de desarrollo | Riesgo |
---|---|---|---|---|---|
Bittensor (TAO) | Alta | Entrenamiento de IA descentralizado | Alta | Muy activo | Mediana |
Protocolo CERCA | Alta | Aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA | Muy Alta | Muy activo | Baja |
El gráfico (TRB) | Moderada | Indexación de datos | Alta | Active | Mediana |
Fetch.ai (FET) | Moderada | Agentes autónomos | Mediana | Active | Mediana |
Singularidad NET (AGIX) | Moderada | Mercado de IA | Mediana | Active | Alta |
Protocolo oceánico (OCÉANO) | Moderada | Mercados de datos | Mediana | Moderada | Alta |
Fénix Global (PHB) | Más Bajo | Juegos y análisis | Limitada | Moderada | Muy Alta |
Las criptomonedas con agentes de IA más grandes suelen disfrutar de mayor liquidez, lo que permite transacciones más fluidas, incluso durante períodos de alto volumen de operaciones. Monedas como Corteza (CTXC) y Velas (VLX)Sin embargo, a menudo enfrentan restricciones de liquidez, lo que genera una mayor volatilidad. Por ejemplo, incluso pequeños volúmenes de negociación pueden causar fluctuaciones significativas en el precio de estos tokens. Herramientas como Monitoreo automatizado de liquidez de Latenode Ofrecer a los traders profesionales una forma de rastrear y responder a estas fluctuaciones de manera eficiente, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo.
Las criptomonedas con agentes de IA operan en un entorno regulatorio en rápida evolución, donde los cambios en las políticas pueden afectar significativamente su valor. Proyectos con casos de uso claramente definidos, como Computadora de Internet (ICP) y Protocolo Oceánico, tienden a enfrentar menos obstáculos regulatorios, lo que ofrece cierto grado de estabilidad. En contraste, iniciativas más nuevas como Nosotros investigamos y dKargo Podrían encontrarse con desafíos adicionales debido a la menor claridad regulatoria. A medida que el panorama evolucione, el cumplimiento normativo seguirá siendo un factor crítico para determinar la viabilidad a largo plazo de un proyecto.
El progreso técnico y las alianzas de un proyecto son fundamentales para su atractivo como inversor. Las monedas con desarrollo activo y alianzas estratégicas suelen destacar. Por ejemplo, Colaboraciones de SingularityNET con instituciones líderes en investigación de IA reforzar su credibilidad y potencial de adopción. De igual manera, Asociaciones de Fetch.ai Destacar las aplicaciones prácticas de su tecnología. Por el contrario, los proyectos con escasas actualizaciones o documentación deficiente corren el riesgo de quedarse atrás tecnológicamente. Los inversores pueden aprovechar Monitoreo automatizado de cartera de Latenode para identificar señales tempranas de estancamiento, ayudándoles a ajustar sus estrategias de forma proactiva.
El rendimiento del token de agente de IA está estrechamente vinculado a los ciclos del mercado y a los avances en las tecnologías de IA y blockchain. Por ejemplo, Números (NMR) Ha experimentado una fuerte participación de los fondos de cobertura, pero también notables caídas de precios durante las caídas del mercado. Programar las inversiones para alinearse con las tendencias del mercado y los avances tecnológicos es crucial para maximizar la rentabilidad en este sector dinámico.
Después de analizar 13 criptomonedas centradas en IA, tres destacan como opciones prometedoras para 2025.
Bittensor (TAO) Se perfila como un fuerte contendiente gracias a su enfoque descentralizado para el entrenamiento de IA y al uso de blockchain para incentivar las contribuciones en IA. Con un sólido respaldo institucional y una metodología única, parece estar bien posicionado para crecer junto con la creciente infraestructura de IA. Protocolo CERCA Sigue de cerca, ofreciendo una escalabilidad impresionante para aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA, una comunidad de desarrolladores activa y un enfoque en Integración de IA fácil de usar - factores que podrían fomentar una adopción más amplia. Por último, El gráfico (TRB) Completa los tres primeros puestos al abordar la necesidad crítica de indexación avanzada de datos, ya que los agentes de IA dependen cada vez más del acceso fluido a los datos de blockchain. En conjunto, estas opciones se alinean con las tendencias emergentes del mercado, aunque explorar este espacio requiere una atención minuciosa.
Se prevé que el mercado de criptomonedas con agentes de IA crezca significativamente en 2025, impulsado por un mayor uso empresarial de la IA autónoma y una mayor integración con las tecnologías blockchain. Dicho esto, este sector es altamente volátil y especulativo, y su rendimiento suele verse influenciado por los ciclos del mercado y la confianza de los inversores.
Para quienes gestionan diversas carteras de tokens de IA, Latenode ofrece una solución práctica. Su monitorización automatizada de carteras simplifica el seguimiento de múltiples tokens mediante análisis en tiempo real. Esto puede ayudar a identificar señales tempranas de estancamiento o posibles oportunidades, especialmente en tokens con menor capitalización de mercado, ahorrando a los inversores horas de investigación manual.
Exención de responsabilidadLas inversiones en criptomonedas son inherentemente riesgosas y pueden generar pérdidas financieras significativas. Los tokens basados en IA, en particular, son altamente volátiles y especulativos, con valores que pueden fluctuar drásticamente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros, y factores como cambios regulatorios, obstáculos tecnológicos o fluctuaciones en la confianza del mercado pueden afectar considerablemente las valoraciones. Nunca invierta más de lo que pueda permitirse perder y consulte con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión. Este análisis tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento financiero.
Al considerar las criptomonedas con agentes de IA para 2025, es fundamental sopesar algunos factores críticos para tomar decisiones de inversión acertadas:
Además, conviene priorizar la diversificación y gestionar los riesgos con cuidado. Si bien el sector de las criptomonedas con IA está repleto de innovación, también es conocido por su volatilidad. Distribuir las inversiones en varios proyectos puede ayudar a amortiguar posibles pérdidas y equilibrar la cartera.
Bittensor (TAO) conecta la IA y la cadena de bloques al ofrecer un mercado descentralizado para el intercambio seguro de modelos y datos de IA. Esta plataforma facilita el aprendizaje automático distribuido a gran escala, donde los modelos de IA se pueden entrenar en una red de nodos descentralizados. Al ser compatible con frameworks de IA populares como TensorFlow y PyTorchSimplifica el proceso para que los desarrolladores creen e implementen soluciones impulsadas por IA.
En cambio, el Protocolo NEAR ofrece una infraestructura de blockchain diseñada para la escalabilidad, específicamente diseñada para aplicaciones descentralizadas (dApps) impulsadas por IA. Su ecosistema Web3 prioriza la privacidad, la transparencia y el control del usuario, lo que facilita la integración de tecnologías de IA con blockchain para diversas aplicaciones innovadoras.
Para controlar y analizar las criptomonedas vinculadas a agentes de IA, las herramientas especializadas que integran datos en tiempo real, información de IA y automatización son invaluables. Plataformas como Métricas de token Destacan al ofrecer análisis de mercado exhaustivos, alertas comerciales y evaluaciones de rendimiento para diversos criptoactivos. De igual forma, servicios como TradingView, en Glassnoy Santiment Proporcionar funciones robustas para monitorear las tendencias de precios, evaluar el sentimiento del mercado y analizar la actividad en cadena.
Para quienes buscan mayor eficiencia, las plataformas con capacidades de automatización pueden simplificar el seguimiento de carteras y generar señales de trading. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la toma de decisiones. Al combinar estas herramientas, puede obtener una perspectiva integral de la dinámica del mercado y mantenerse a la vanguardia en el cambiante panorama de las criptomonedas impulsado por la IA.