Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Cómo automatizar las actualizaciones de seguridad de NPM

Tabla de contenidos.
Cómo automatizar las actualizaciones de seguridad de NPM

Automatizar las actualizaciones de seguridad de NPM es una de las maneras más rápidas de minimizar los riesgos en su código base. Con más de un millón de paquetes en el registro de npm, mantener las dependencias seguras y actualizadas puede resultar abrumador. Herramientas como auditoría de NPM, dependientebot, y plataformas como Nodo tardío Simplifique este proceso, garantizando que las vulnerabilidades se aborden de forma rápida y eficiente. Por ejemplo, Latenode le permite diseñar visualmente flujos de trabajo que escanean, actualizan y notifican automáticamente a los equipos sobre problemas de seguridad, todo ello sin necesidad de escribir código extenso. Al integrar estas herramientas en su flujo de trabajo de CI/CD, puede proteger sus proyectos y ahorrar tiempo y esfuerzo.

Cómo integrar la auditoría de npm en el flujo de trabajo de acciones de GitHub | Automatización de DevSecOps | Escaneo SCA

Configuración de actualizaciones automatizadas de dependencias

Automatizar las actualizaciones de dependencias es esencial para mantener proyectos seguros y estables. Al combinar las herramientas de seguridad de npm con las funciones de automatización de GitHub, puedes crear un sistema confiable para monitorear y resolver vulnerabilidades eficientemente.

Uso de npm audit y Dependabot

dependientebot

La auditoría de NPM El comando es una herramienta esencial para identificar vulnerabilidades en las dependencias de su proyecto. Introducida en npm@6, esta utilidad analiza sus dependencias comparándolas con bases de datos de vulnerabilidades conocidas y genera informes detallados. npm audit se ejecuta automáticamente durante npm installEjecutarlo manualmente le brinda un mayor control sobre el proceso.

Cuando se ejecuta manualmente, npm audit Examina todos los tipos de dependencias: directas, devDependencies, bundledDependencies y optionDependencies. Si no se encuentran vulnerabilidades, el comando finaliza sin código, lo que lo hace muy adecuado para pipelines de CI/CD. Puede personalizar su comportamiento con opciones como:

  • --audit-level establecer un umbral mínimo de gravedad para las vulnerabilidades.
  • --production centrarse únicamente en las dependencias de producción.
  • --json para salida legible por máquina.

Para complementar la auditoría de npm, dependientebot Automatiza el proceso de actualización de dependencias vulnerables. Dependabot crea solicitudes de extracción cuando detecta problemas, lo que agiliza el proceso de actualización. Para configurar Dependabot, agregue un .github/dependabot.yml archivo a su repositorio con una configuración como esta:

Clave de configuración Value alto Propósito
package-ecosystem "npm" Especifica NPM como el administrador de paquetes
directory "/" Apunta al directorio raíz que contiene el archivo package.json
schedule.interval "diariamente", "semanalmente" o "mensualmente" Determina la frecuencia con la que se comprueban las actualizaciones

Además, herramientas como audit-ci Puede optimizar su flujo de trabajo al fallar las compilaciones si las vulnerabilidades superan los umbrales predefinidos, lo que garantiza que el código inseguro nunca llegue a producción. Juntos, npm audit, Dependabot y herramientas como audit-ci Proporcionar un enfoque integral para la gestión de vulnerabilidades.

Configuración de package-lock.json

Una vez que haya automatizado la detección de vulnerabilidades, la gestión de las mismas... Paquete-lock.json Este archivo es fundamental para mantener versiones de dependencia estables y seguras. Este archivo bloquea las versiones exactas de cada dependencia del proyecto, lo que garantiza la coherencia en todos los entornos y evita actualizaciones inesperadas que podrían generar vulnerabilidades o interrumpir la funcionalidad.

Evite editar manualmente el archivo package-lock.json. En su lugar, permita que npm gestione las actualizaciones automáticamente cuando cambien las dependencias. Siempre confirme ambos cambios. package.json como package-lock.json Juntos para el control de versiones, ya que trabajan en conjunto para garantizar la reproducibilidad.

En las canalizaciones de CI/CD, utilice npm ci más bien que npm install para instalar dependencias. El npm ci El comando se adhiere estrictamente al archivo de bloqueo, lo que garantiza la instalación de versiones exactas y reduce el riesgo de desfase entre desarrollo y producción. Además, se ejecuta más rápido, lo que lo convierte en una opción eficiente para entornos automatizados.

Para un mantenimiento continuo, ejecute regularmente npm outdated Para identificar paquetes con actualizaciones disponibles. Usar npm update Para actualizar las dependencias dentro de sus rangos de versiones definidos. Si surgen vulnerabilidades, npm audit fix Puede actualizar automáticamente el archivo de bloqueo con versiones parcheadas.

Agregar controles de seguridad a las canalizaciones de CI/CD

Tras automatizar las actualizaciones de dependencias, proteger su pipeline de CI/CD se vuelve esencial para evitar la infiltración de vulnerabilidades. Un pipeline comprometido puede provocar la inyección de código, filtraciones de datos o accesos no autorizados. Al integrar la monitorización de seguridad y las actualizaciones automatizadas de dependencias en sus flujos de trabajo de integración e implementación continuas, convierte su pipeline en un mecanismo de defensa proactivo.

Ejecución de análisis de seguridad durante las compilaciones

Cada etapa de su proceso de CI/CD (fuente, compilación, prueba e implementación) debe incluir medidas de seguridad específicas. Configure sus sistemas de CI/CD para que activen análisis de seguridad inmediatamente después de la confirmación del código mediante webhooks o sondeos. Incorporar análisis automatizados durante las compilaciones transforma los riesgos potenciales en alertas prácticas.

Por ejemplo, correr npm audit automáticamente en la fase previa al despliegue con el --json Esta opción permite una integración fluida con las herramientas de monitorización. Esto garantiza un análisis exhaustivo del árbol de dependencias antes de que el código avance en la canalización.

Herramientas como Snyk ofrecen funciones avanzadas de escaneo que se integran a la perfección en los flujos de trabajo de CI/CD. Al actuar como un controlador, Snyk puede bloquear las implementaciones si las vulnerabilidades superan los umbrales predefinidos, lo que garantiza comprobaciones de seguridad continuas. Al establecer filtros de severidad, puede configurar su canalización para que solo falle las compilaciones en caso de problemas graves o críticos. Además, la combinación de estos escaneos con herramientas como SonarQube o SonarCloud ofrece información más detallada sobre la calidad del código, los riesgos de seguridad y la deuda técnica. Durante el desarrollo, la integración de ESLint con complementos como eslint-plugin-security como eslint-plugin-node Puede ayudar a identificar problemas potenciales desde el principio.

Mejores prácticas para tuberías seguras

Los análisis automatizados son solo una pieza del rompecabezas. Una canalización de CI/CD segura exige prácticas robustas para garantizar una protección integral. Comience con una gestión rigurosa de secretos: herramientas como HashiCorp Vault o AWS Secrets Manager pueden administrar de forma segura claves de API, credenciales de bases de datos y tokens de implementación, evitando así los riesgos de codificar datos confidenciales en las configuraciones.

El control de acceso basado en roles (RBAC) es otra capa crítica. Defina los roles con claridad y aplique un enfoque de privilegios mínimos, otorgando acceso únicamente a los recursos necesarios para cada etapa del proceso. Revise periódicamente los permisos de acceso para garantizar que sigan siendo apropiados.

Los ganchos de precommit y las herramientas de escaneo de secretos pueden evitar que información confidencial acceda a tu código. Organizar repositorios con límites de seguridad claros e implementar canales de validación mediante prácticas de GitOps ayuda a mantener un registro de auditoría y a prevenir cambios no autorizados.

Para mantener a su equipo informado, asegúrese de que las alertas de vulnerabilidad se envíen en tiempo real. Integre notificaciones en canales como Slack, Microsoft Teams o correo electrónico para que cualquier problema emergente se resuelva con prontitud.

Para los equipos que buscan optimizar los flujos de trabajo de seguridad, Latenode ofrece potentes funciones de automatización. Por ejemplo, pueden crear un flujo de trabajo personalizado que conecte los webhooks de GitHub con npm audit, envía alertas de Slack y genera tickets de Jira, formando un sistema de respuesta de seguridad integral.

Finalmente, el mantenimiento regular es clave para mantener la seguridad de su pipeline. Utilice la función de monitoreo continuo de Snyk para detectar nuevas vulnerabilidades en las dependencias después de la implementación. Además, asegúrese de que todas las herramientas, complementos y dependencias se actualicen frecuentemente con los últimos parches de seguridad para mantener su efectividad.

sbb-itb-23997f1

Usando Nodo tardío para la automatización de seguridad de NPM

Nodo tardío

Latenode lleva la automatización de la seguridad de NPM al siguiente nivel al proporcionar una plataforma flexible y visual para crear flujos de trabajo. Mientras que las herramientas tradicionales de CI/CD abarcan el análisis básico de vulnerabilidades, Latenode permite a los usuarios diseñar procesos de automatización detallados que integran la detección de vulnerabilidades, las notificaciones y el seguimiento, todo en un solo lugar.

Creación de flujos de trabajo de actualización con Latenode

Latenode simplifica la creación de flujos de trabajo de seguridad de NPM aprovechando sus Copiloto de código de IA, que puede generar funciones JavaScript que se integran directamente con la API de auditoría de NPM. Con acceso a más de 1 millón de paquetes NPM, los usuarios pueden incorporar herramientas de seguridad como audit-ci or better-npm-audit sin configuraciones complicadas ni dependencias adicionales.

Los flujos de trabajo normalmente comienzan con activadores de webhook, que se activan cada vez que se envía una nueva confirmación a tu repositorio de GitHub. Una vez activados, un nodo JavaScript personalizado ejecuta el npm audit --json Comando, procesa los datos de vulnerabilidad y almacena los resultados en Latenode. base de datos incorporadaEsto elimina la necesidad de soluciones de almacenamiento externo al tiempo que proporciona un registro de auditoría con función de búsqueda para rastrear vulnerabilidades a lo largo del tiempo.

La plataforma generador de flujo de trabajo visual Facilita la creación de lógica condicional según la gravedad de las vulnerabilidades. Por ejemplo, las vulnerabilidades críticas pueden generar alertas inmediatas de Slack y tickets de Jira, mientras que los problemas menos graves pueden agruparse en informes semanales. Gracias a su interfaz de arrastrar y soltar, incluso usuarios con poca experiencia en programación pueden diseñar y gestionar estos flujos de trabajo eficazmente.

As Francisco de Paula S., desarrollador web, comparte: "El nodo generador de código JavaScript con IA es un salvavidas. Si llegas a un punto en el que una herramienta o un nodo que necesitas no está disponible, la IA facilita la creación de soluciones personalizadas".

Latenode también soporta automatización del navegador sin interfaz gráfica, que puede comprobar automáticamente los avisos de paquetes NPM y descargar documentación actualizada. Esta capacidad garantiza que sus flujos de trabajo se extiendan más allá de la detección, integrándose a la perfección con comprobaciones de CI/CD anteriores para proporcionar un bucle de seguridad completo.

Monitoreo y alertas con Latenode

La automatización eficaz de la seguridad de NPM no se limita a detectar vulnerabilidades; requiere sistemas inteligentes de monitoreo y alertas para mantener a los equipos informados sin saturarlos. Latenode base de datos incorporada Actúa como un centro centralizado para rastrear vulnerabilidades y almacenar datos históricos para ayudar a los equipos a analizar tendencias e identificar problemas recurrentes en todas las dependencias.

Integrando con Más de 200 modelos de IA A través de plataformas como OpenAI y Claude, Latenode permite el filtrado y la priorización avanzados de alertas. Por ejemplo, los flujos de trabajo pueden usar el procesamiento del lenguaje natural para analizar las descripciones de vulnerabilidades y evaluar los niveles de riesgo reales según el uso de dependencias específicas en la aplicación. Esto reduce los falsos positivos y garantiza que los desarrolladores se centren en los problemas más críticos.

Charles S., fundador de una pequeña empresa, destaca: «Lo que más me gusta de Latenode es la interfaz de usuario y el editor de código. Poder escribir algo de código propio marca una gran diferencia a la hora de crear automatizaciones rápidamente».

De Latenode monitoreo en tiempo real Las capacidades también incluyen el seguimiento de actualizaciones de dependencias. Características como historial de ejecución como repeticiones de escenarios permitir que los equipos depuren y refinen los flujos de trabajo a medida que evolucionan las necesidades de seguridad, lo que garantiza la eficacia a largo plazo.

Para las organizaciones que gestionan múltiples proyectos, el modelo de precios de Latenode (basado en el tiempo de ejecución en lugar de los costos por acción) lo convierte en una opción económica para un monitoreo integral.

sofia e., especialista en automatización, señala: «Latenode es una herramienta rentable y potente, diseñada para una automatización rápida. Es fácil de usar, incluso para principiantes, gracias a su interfaz sencilla e intuitiva».

Además, Latenode's respuestas de webhook Habilite la comunicación bidireccional con herramientas de seguridad externas. Esto significa que los flujos de trabajo pueden recibir notificaciones de vulnerabilidades y enviar actualizaciones de remediación a sus paneles o sistemas de tickets existentes. Al integrarse perfectamente con su configuración de seguridad actual, Latenode mejora sus capacidades de automatización sin interrumpir los procesos establecidos.

Mejores prácticas y mantenimiento

Establecer una estrategia robusta de automatización de seguridad de NPM requiere más que una simple configuración inicial: requiere un mantenimiento continuo y controles de acceso estrictos. Dado que aproximadamente el 76 % de los proyectos Node.js dependen de paquetes vulnerables, el mantenimiento regular es esencial para proteger sus aplicaciones. Incluso los sistemas de automatización más avanzados requieren atención constante para adaptarse a las vulnerabilidades emergentes y a las prácticas de desarrollo en constante evolución.

Escaneo y actualizaciones regulares

Mantener sus proyectos seguros comienza con análisis y actualizaciones rutinarias. Encontrar el equilibrio adecuado es crucial: los análisis demasiado frecuentes pueden generar interferencias innecesarias, mientras que las comprobaciones poco frecuentes dejan sus proyectos vulnerables.

Un punto de partida práctico es correr. npm outdated Semanalmente para identificar paquetes con versiones más recientes. Combine esto con npm audit Durante cada compilación para detectar vulnerabilidades recientemente descubiertas. Para un análisis más completo, se utilizan herramientas como snyk test puede descubrir riesgos adicionales, complementando las funciones de seguridad integradas de npm.

Antes de aplicar actualizaciones importantes, revise siempre los registros de cambios para evitar problemas de compatibilidad. Para actualizaciones específicas, utilice npm install <package_name>@<version_number> para versiones específicas o npm update <package_name> para permanecer dentro del rango de versiones definido en su archivo package.json.

Nodo tardío Simplifica este proceso al habilitar flujos de trabajo automatizados que programan análisis periódicos de dependencias y generan informes detallados. Esta automatización garantiza una monitorización constante sin intervención manual, a la vez que mantiene un registro de auditoría para la rendición de cuentas.

Otro paso fundamental es eliminar las dependencias no utilizadas. Auditar regularmente el archivo package.json ayuda a identificar y eliminar paquetes innecesarios, lo que reduce los riesgos de seguridad y las tareas de mantenimiento. Además, revisar el archivo package-lock.json garantiza la consistencia de las versiones de las dependencias en todos los entornos, minimizando así los problemas inesperados.

Configuración de controles de acceso

Una vez implementados los análisis periódicos, asegurar el acceso a estos flujos de trabajo se convierte en una prioridad. Unos controles de acceso sólidos mejoran la eficacia de sus procesos de CI/CD y sus medidas de automatización.

Implementar el Control de Acceso Basado en Roles (RBAC) y la autenticación multifactor (MFA) es esencial para proteger sus flujos de trabajo. Otorgue acceso estrictamente según la necesidad: los desarrolladores podrían necesitar solo acceso de lectura a los informes de vulnerabilidad, mientras que los equipos de seguridad gestionan los programas de análisis y las configuraciones de alertas. Este principio de privilegio mínimo minimiza la exposición a posibles brechas de seguridad.

Los flujos de trabajo automatizados suelen requerir privilegios elevados para actualizar dependencias o modificar repositorios. Añadir capas adicionales de autenticación dificulta considerablemente que los atacantes exploten estos flujos de trabajo.

La gestión centralizada de accesos simplifica el seguimiento de privilegios y la actualización de políticas, especialmente al gestionar varios equipos y proyectos. Los administradores pueden evaluar rápidamente quién tiene acceso a flujos de trabajo específicos y ajustar los permisos según sea necesario.

El control de acceso permite el acceso a usuarios autorizados de la red y excluye a quienes no cuentan con las credenciales o privilegios de acceso adecuados. - NordLayer.com

La automatización de los procesos de salida garantiza que el acceso se revoque inmediatamente cuando los empleados se van, lo que reduce el riesgo de actividad no autorizada.

Nodo tardío Ofrece sólidas funciones de control de acceso que se integran a la perfección con los sistemas de autenticación existentes. Su configuración granular de permisos y las funciones de registro de auditoría proporcionan un registro claro de quién modificó los flujos de trabajo y cuándo, lo que contribuye al cumplimiento normativo.

La auditoría periódica de los patrones de acceso de los usuarios puede revelar comportamientos inusuales o permisos obsoletos. Las cuentas con altos privilegios, en particular, deben someterse a revisiones más frecuentes, al menos trimestralmente. Añadir controles contextuales, como la monitorización del acceso según la ubicación, el tipo de dispositivo o la hora, añade capas de seguridad adicionales para las operaciones sensibles.

Los sistemas de acceso bien diseñados impiden el acceso no autorizado a datos confidenciales y permiten a los usuarios legítimos trabajar eficientemente. - NordLayer.com

Monitorear los patrones de acceso y configurar alertas para comportamientos inusuales, como modificaciones fuera del horario laboral habitual, permite responder con rapidez a posibles amenazas de seguridad. Medidas proactivas como estas fortalecen su marco de automatización de seguridad de NPM, garantizando su eficacia y resiliencia.

Conclusión

La automatización de las actualizaciones de seguridad de NPM reorienta la gestión de vulnerabilidades de las soluciones reactivas a la prevención proactiva. Con la automatización, los equipos de desarrollo pueden anticiparse al cambiante panorama de amenazas al abordar las vulnerabilidades con rapidez y eficiencia.

Estadísticas recientes resaltan la urgencia: en 2024, el 77 % de las organizaciones reportaron al menos un incidente de seguridad relacionado con dependencias vulnerables. El registro de npm continúa recibiendo miles de informes de vulnerabilidades cada año, la mayoría de los cuales se solucionan mediante parches oportunos. Sin embargo, mantenerse al día manualmente con estas actualizaciones en varios proyectos es casi imposible, especialmente para grandes equipos de desarrollo.

Nodo tardío Simplifica y centraliza este proceso, permitiendo a los equipos automatizar sus flujos de trabajo de seguridad sin necesidad de programación compleja. Su interfaz de arrastrar y soltar permite a los usuarios crear flujos de trabajo sin esfuerzo, mientras que su compatibilidad nativa con JavaScript proporciona flexibilidad para una personalización avanzada. Por ejemplo, un Flujo de trabajo de Latenode Podría programar todas las noches npm audit escanea, actualiza automáticamente las dependencias cuando se detectan vulnerabilidades, ejecuta pruebas para garantizar la estabilidad de la aplicación y notifica a los desarrolladores cuando se requiere una entrada manual, todo en un proceso continuo.

Este enfoque integrado elimina las ineficiencias de las herramientas de seguridad fragmentadas, creando un sistema cohesivo que mejora la automatización de la seguridad. Al unificar estos procesos, los equipos pueden abordar las vulnerabilidades con mayor rapidez y eficacia.

Adoptar estas estrategias transforma la gestión de la seguridad en los equipos. El análisis periódico, las actualizaciones automatizadas y las pruebas exhaustivas garantizan un equilibrio entre una protección robusta y una implementación práctica. La automatización no solo reduce el riesgo de incidentes de seguridad, sino que también permite a los desarrolladores centrarse en el desarrollo de nuevas funciones en lugar de gestionar parches.

Dé hoy el primer paso hacia la automatización de los flujos de trabajo de seguridad de NPM. Al hacerlo, minimizará los riesgos de vulnerabilidad, optimizará su proceso de desarrollo y convertirá la seguridad, de un desafío reactivo, en una ventaja proactiva.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo simplifica Latenode la automatización de actualizaciones de seguridad para las dependencias de NPM?

Latenode simplifica la tarea de automatizar las actualizaciones de seguridad de NPM al combinar Flujos de trabajo impulsados ​​por IA Con un constructor intuitivo que ofrece personalización visual y basada en código. Este enfoque le permite integrar fácilmente comprobaciones de seguridad en su flujo de trabajo de CI/CD, manteniendo la flexibilidad para gestionar escenarios más avanzados.

Con Latenode, puede automatizar procesos esenciales como el análisis de dependencias, la detección de vulnerabilidades y la implementación de actualizaciones, todo ello sin necesidad de configuraciones manuales que consumen mucho tiempo. Gracias a su soporte para código personalizado como Integración con más de 300 aplicacionesSe conecta perfectamente a sus herramientas existentes, lo que permite a los equipos mejorar la seguridad y la eficiencia con el mínimo esfuerzo.

¿Cómo puedo automatizar las actualizaciones de seguridad para las dependencias de NPM en mi canalización CI/CD?

Para mantener su canalización de CI/CD segura y actualizada con las actualizaciones de seguridad de NPM, comience por integrar herramientas como dependientebot or RenovarEstas herramientas están diseñadas para detectar dependencias obsoletas o vulnerables y pueden generar automáticamente solicitudes de extracción para actualizarlas, lo que le ahorra tiempo y garantiza que los parches críticos se apliquen con prontitud.

Para una capa adicional de seguridad, incorpore pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST) como Análisis de la composición del software (SCA) en su pipeline. Estos métodos ayudan a descubrir vulnerabilidades tanto en su código como en sus dependencias. Además, acostúmbrese a revisar regularmente los registros y alertas para detectar cualquier actividad inusual de forma temprana. Estas prácticas se alinean con los principios modernos de DevSecOps, lo que le ayuda a mantener un pipeline seguro y eficiente con mínima intervención manual.

Si busca una forma flexible de crear proyectos personalizados flujos de trabajo de automatización, Nodo tardío Ofrece una plataforma low-code adaptada a integraciones y automatizaciones avanzadas, incluyendo procesos de CI/CD. Su generador visual de flujos de trabajo y sus capacidades de codificación facilitan el diseño y escalado de soluciones que se adaptan a sus necesidades específicas.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi equipo se mantenga informado sobre las vulnerabilidades de seguridad críticas sin verse abrumado por alertas?

Para garantizar que su equipo se mantenga informado sin verse abrumado por alertas excesivas, es esencial priorizar las notificaciones en función de niveles de gravedad y automatice la gestión de alertas rutinarias. Establezca criterios claros para determinar qué se considera un problema crítico, garantizando que solo las alertas de alta prioridad lleguen a su equipo.

Usar canales de comunicación específicos, como grupos de Slack dedicados o listas de correo electrónico específicas, puede ayudar a optimizar el flujo de información. Revisar y perfeccionar periódicamente las políticas de alertas permite centrarse en abordar las vulnerabilidades más urgentes. Además, coordinar con el equipo directivo las estrategias de alerta y silenciar temporalmente las notificaciones no esenciales puede mejorar la productividad y minimizar las interrupciones innecesarias.

Artículos relacionados con

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
5 de agosto de 2025
12
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por