Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Cómo utilizar la IA centrada en datos y las herramientas FiftyOne

Describe lo que quieres automatizar

Latenode convertirá su solicitud en un flujo de trabajo listo para ejecutarse en segundos

Ingrese un mensaje

Desarrollado por Latenode AI

La IA mágica tardará unos segundos en crear tu escenario.

Estamos preparados

Nombrar nodos que se utilizan en este escenario

Abrir en el espacio de trabajo

¿Cómo funciona?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim en eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Solicitud de cambio:

Ingrese un mensaje

Step 1: Solicitud uno

-

Desarrollado por Latenode AI

Se produjo un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo más tarde.
Inténtalo de nuevo
Tabla de contenidos.
Cómo utilizar la IA centrada en datos y las herramientas FiftyOne

El campo de la inteligencia artificial (IA) está creciendo a un ritmo sin precedentes. Con más de 58,000 artículos relacionados con la IA publicados solo en 2024, el desafío de aprovechar eficazmente este panorama en rápida expansión nunca ha sido mayor. Para los profesionales y las empresas que trabajan en tareas como la visión artificial, la automatización o la optimización del flujo de trabajo, priorizar... calidad de los datos Los enfoques tradicionales centrados en modelos pueden generar resultados transformadores. Este artículo explora los principios innovadores de la IA centrada en datos y cómo FiftyOne, una herramienta de código abierto, permite a los usuarios refinar conjuntos de datos, mejorar el rendimiento de los modelos y optimizar los flujos de trabajo de investigación.

Esta guía desglosará los principios de la IA centrada en datos, demostrará las capacidades de FiftyOne para la gestión visual de datos y brindará información práctica para integrar herramientas como incrustaciones, visualizaciones avanzadas y evaluaciones de modelos en sus procesos de automatización e investigación.

Por qué es importante la IA centrada en datos

Tradicionalmente, el desarrollo de IA se ha centrado en modelos: el enfoque se centra en el entrenamiento de modelos complejos y su implementación, a menudo sin comprender a fondo la calidad de los datos subyacentes. Si bien este enfoque ha sido eficaz en ciertos contextos, suele dejar un margen de error considerable debido a conjuntos de datos sesgados o de baja calidad. Un enfoque centrado en los datos invierte este paradigma, enfatizando:

  • Mejorar la calidad de los conjuntos de datos a través de mejores anotaciones y curación de datos.
  • Identificación y mitigación de sesgos en conjuntos de datos antes de implementar modelos.
  • Mejorar la reproducibilidad de resultados al hacer que las decisiones basadas en datos sean visibles e interpretables.

Dos ejemplos de investigaciones recientes ilustran por qué la IA centrada en datos es fundamental:

  1. Mejoras del modelo CLIP: Al aplicar "ingeniería rápida", los investigadores mejoraron la precisión de disparo cero en casi un 5%, lo que resalta la importancia de las entradas de datos bien estructuradas.
  2. Marco de pérdida delta de NVIDIA: Este método identificó que el 50% de los datos de entrenamiento se podían podar sin sacrificar el rendimiento, lo que demuestra que centrarse en subconjuntos de datos de alta calidad puede producir ganancias de eficiencia sustanciales.

Dada la creciente complejidad de las tareas de IA (como los sistemas de automóviles autónomos o las imágenes médicas), la adopción de una perspectiva centrada en los datos garantiza resultados consistentes y más seguros.

Presentamos FiftyOne: un punto de inflexión en la preparación de datos y la integración de modelos

FiftyOne simplifica los complejos procesos de la gestión visual de datos al ofrecer una plataforma unificada para cargar, visualizar, anotar y evaluar conjuntos de datos. Es especialmente adecuado para conjuntos de datos que incluyen imágenes, vídeos, nubes de puntos e incrustaciones.

Características principales de FiftyOne

  1. Visualización y Análisis: Organice y explore conjuntos de datos de forma intuitiva, identificando problemas como sesgos o etiquetado incorrecto.
  2. Anotación e inferencia optimizadas: Utilice modelos previamente entrenados o integre los suyos propios para realizar tareas como detección, segmentación o clasificación de objetos en diversos formatos de datos.
  3. Evaluación de métricas avanzadas: Genere precisión, recuperación, puntajes F1 y otras métricas para evaluar el rendimiento del modelo de manera integral.
  4. Incrustaciones integradas: Profundice en las relaciones de datos explorando incrustaciones y agrupaciones para lograr una mejor interpretabilidad.

¿Quién debería utilizar FiftyOne?

FiftyOne es ideal para:

  • Profesionales que trabajan con conjuntos de datos visuales a gran escala.
  • Los investigadores que buscan aumentar la transparencia reproducibilidad de la prueba.
  • Empresas que necesitan soluciones rápidas y escalables para implementaciones de IA en el mundo real.

Tutorial práctico: Cómo usar FiftyOne para automatizar el flujo de trabajo

Paso 1: cargue su conjunto de datos

Cargar un conjunto de datos en FiftyOne es sencillo y flexible. Ya sea que uses archivos locales o repositorios como Hugging Face, con solo unas pocas líneas de código podrás visualizar tus datos al instante.

Por ejemplo:

import fiftyone as fo
dataset = fo.Dataset.from_dict(some_data)
session = fo.launch_app(dataset)

Los conjuntos de datos pueden incluir:

  • Imágenes (por ejemplo, conjuntos de datos de detección de anomalías).
  • Videos (por ejemplo, conjuntos de datos de reconocimiento de acciones como ActivityNet).
  • Nubes de puntos (útil para aplicaciones de datos 3D).

Paso 2: Visualizar y explorar

FiftyOne proporciona una interfaz intuitiva para:

  • Filtrar subconjuntos de datos.
  • Resalte las muestras mal etiquetadas.
  • Examine metadatos, anotaciones y predicciones con gran detalle.

Por ejemplo:

  • En un conjunto de datos de detección de objetos, los usuarios pueden aislar y examinar categorías específicas como "píldora" o "zanahoria" para identificar clases de bajo rendimiento.
  • Los datos de la nube de puntos se pueden visualizar de forma interactiva para ayudar en tareas como la detección de objetos 3D.

Paso 3: Analizar las incrustaciones

Las incrustaciones son una herramienta poderosa para comprender las relaciones entre datos. FiftyOne permite a los usuarios:

  • Calcule incrustaciones utilizando modelos como CLIP o arquitecturas personalizadas.
  • Reducir la dimensionalidad para la visualización (por ejemplo, con UMAP).
  • Detectar patrones de agrupamiento, superposiciones y valores atípicos en los datos.

Por ejemplo, al comparar diferentes modelos de integración (por ejemplo, Dino, TransReID), los investigadores pueden identificar qué modelos separan mejor las clases en un conjunto de datos o diagnosticar por qué falla la agrupación.

Paso 4: Aplicar modelos preentrenados

FiftyOne admite una integración perfecta con bibliotecas populares como PyTorch y Hugging Face, lo que permite a los usuarios aplicar modelos previamente entrenados o sus propios marcos.

model = some_pretrained_model()
results = fo.apply_model(dataset, model)

Esta capacidad permite la evaluación comparativa rápida de modelos como YOLO, Faster R-CNN o DETR en conjuntos de datos existentes.

Paso 5: Evaluar y comparar modelos

Evalúe el rendimiento del modelo utilizando métricas integradas:

  • Precisión
  • Recordar
  • Puntuación F1
  • Intersección sobre unión (IoU)

FiftyOne permite comparar múltiples modelos visual y estadísticamente. Por ejemplo, puede evaluar el rendimiento de detección de objetos entre clases o generar matrices de confusión para identificar sesgos.

Integración avanzada: cómo hacer que sus modelos de IA sean accesibles

Las funciones de "plugin" de FiftyOne permiten a los investigadores integrar y compartir sus modelos con la comunidad de IA en general. Esta función es fundamental para mejorar la visibilidad de la investigación y facilitar el análisis colaborativo de datos.

Complementos de ejemplo:

  1. Conceptos lineales dispersos con CLIP: Este complemento transforma las incrustaciones en conceptos legibles para humanos, lo que ayuda a los usuarios a detectar sesgos e interpretar conjuntos de datos.
  2. BLIP para alineación de subtítulos: Este complemento califica la alineación de los subtítulos con los datos visuales, identificando etiquetas de baja calidad o que no coinciden.
  3. Janus para incrustaciones multimodales: Combina datos textuales y visuales para tareas como análisis de memes u OCR.

Al hacer que la investigación esté disponible a través de dichos complementos, los usuarios garantizan que sus modelos se utilicen en todo su potencial y, al mismo tiempo, contribuyen al ecosistema de código abierto.

Puntos clave

  • IA centrada en datos El futuro es centrarse en mejorar la calidad de los datos en lugar de perseguir arquitecturas de modelos complejas.
  • Cincuenta y uno Empodera a los usuarios al combinar herramientas de visualización, anotación y evaluación en una única plataforma intuitiva.
  • Incrustaciones y visualización Las herramientas son fundamentales para descubrir patrones, anomalías y sesgos en conjuntos de datos.
  • Los modelos previamente entrenados como YOLO o CLIP se pueden integrar fácilmente para realizar evaluaciones comparativas rápidas.
  • Los complementos democratizan la investigación en IA, permitiendo a los investigadores compartir su trabajo de maneras significativas y prácticas.

Conclusión

En el cambiante panorama de la IA, el éxito depende de conjuntos de datos de alta calidad y herramientas accesibles para el análisis y la evaluación. FiftyOne destaca como una plataforma transformadora que optimiza cada etapa, desde la preparación de los conjuntos de datos hasta la evaluación de los modelos. Al adoptar principios centrados en los datos y aprovechar herramientas como FiftyOne, empresas, investigadores y desarrolladores pueden construir sistemas de IA más robustos e interpretables, impulsando así la innovación.

Aproveche la transición hacia la IA centrada en datos y descubra cómo herramientas como FiftyOne pueden optimizar sus flujos de trabajo hoy mismo. El futuro de la IA no se trata solo de mejores modelos, sino de mejores datos.

Fuente: "IA centrada en datos y herramientas de código abierto para una investigación de impacto" - Voxel51, YouTube, 16 de agosto de 2025 - https://www.youtube.com/watch?v=fgo4XJx0ibI

Uso: Incluido como referencia. Citas breves para comentarios o reseñas.

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

Raian
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
September 5, 2025
5
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por