Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Gráfico de conocimiento RAG: Mejorando la recuperación con conocimiento estructurado

Tabla de contenidos.
Gráfico de conocimiento RAG: Mejorando la recuperación con conocimiento estructurado

Knowledge Graph RAG es un sistema que combina gráficos de conocimiento estructurados con generación aumentada por recuperación (RAG) para mejorar la conexión y el razonamiento de la IA entre entidades. A diferencia de los sistemas que se basan únicamente en la similitud vectorial, este enfoque utiliza relaciones explícitas entre entidades para ofrecer resultados más precisos y explicables. Estudios demuestran que la integración de gráficos de conocimiento puede aumentar la precisión en tareas de razonamiento complejas hasta en un 35 %, lo que lo convierte en una herramienta revolucionaria para sectores que requieren procesos de toma de decisiones claros, como finanzas, comercio electrónico y atención al cliente.

Practical GraphRAG: Cómo hacer que los LLM sean más inteligentes con gráficos de conocimiento - Michael, Jesus y Stephen, neo4j

Arquitectura RAG del Gráfico de Conocimiento

Knowledge Graph RAG redefine el procesamiento de IA al establecer relaciones detalladas entre puntos de datos. Este enfoque ha demostrado ofrecer una precisión hasta 3.4 veces mayor que los métodos tradicionales. Por ejemplo, diffbotEl punto de referencia de precisión KG-LM de finales de 2023 destacó una marcada diferencia: los modelos de lenguaje grande (LLM) sin integración de gráficos de conocimiento lograron solo un 16.7 % de precisión general, mientras que los basados ​​en conocimiento estructurado alcanzaron un 56.2 % de precisión. [ 4 ].

Componentes principales del Gráfico de Conocimiento RAG

La arquitectura de Knowledge Graph RAG se basa en varios componentes interconectados, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental para permitir un razonamiento avanzado y respuestas precisas.

  • El gráfico de conocimientoEsto sirve de base al organizar las entidades y sus relaciones en un formato estructurado y legible por máquina. A diferencia de las bases de datos tradicionales que almacenan puntos de datos aislados, los grafos de conocimiento establecen conexiones explícitas entre entidades, lo que permite una comprensión contextual más profunda.
  • Modelos de incrustación:Estos modelos crean representaciones vectoriales tanto para entidades gráficas como para consultas, lo que ayuda al sistema a identificar los puntos de entrada más relevantes dentro del gráfico.
  • Tubería de recuperaciónAquí es donde Knowledge Graph RAG se distingue. En lugar de devolver fragmentos de texto aislados, recupera subgráficos conectados que proporcionan información contextualmente rica. Por ejemplo, si un usuario pregunta sobre el rendimiento financiero de una empresa, el sistema recupera no solo las cifras, sino también detalles contextuales relacionados, como tendencias históricas y factores contribuyentes. [ 2 ].
  • Módulo de generaciónEste componente integra los LLM con el conocimiento estructurado extraído del grafo. Al combinar la consulta original con el subgrafo recuperado, el sistema genera respuestas que explican claramente las relaciones y las rutas de razonamiento. Este diseño modular garantiza una interacción fluida entre datos estructurados y no estructurados.

Combinando datos estructurados y no estructurados

Los gráficos de conocimiento son excelentes para conectar las relaciones estructuradas con el contenido en lenguaje natural. El aspecto estructurado captura relaciones definitivas, mientras que los datos no estructurados, como informes, correos electrónicos o documentos, aportan un contexto valioso.

Esta combinación aborda una limitación importante de los sistemas puramente vectoriales. Mediante la vinculación de entidades, el sistema identifica menciones de entidades gráficas dentro de texto no estructurado y las conecta al grafo de conocimiento formal, creando una capa de conocimiento unificada.

Además, la recuperación basada en grafos mantiene un rendimiento consistente incluso con consultas complejas. Mientras que los sistemas RAG tradicionales suelen tener dificultades con consultas que involucran más de cinco entidades, Knowledge Graph RAG se mantiene estable y preciso con consultas que involucran 10 o más entidades. [ 4 ]Esta capacidad resalta sus ventajas sobre los sistemas RAG tradicionales basados ​​en documentos.

Comparación entre RAG basado en documentos y basado en gráficos

Los componentes estructurados y el proceso de recuperación enriquecido de Knowledge Graph RAG contrastan marcadamente con los sistemas tradicionales basados ​​en documentos. Las diferencias son evidentes al comparar sus capacidades de razonamiento, métodos de recuperación y rendimiento:

Aspecto RAG basado en documentos RAG basado en gráficos
Capacidad de razonamiento Se basa en la coincidencia de similitud semántica Realiza razonamiento de múltiples saltos entre entidades conectadas
Método de recuperación Devuelve fragmentos de texto aislados Extrae subgrafos con relaciones
Complejidad de la consulta Eficaz para preguntas sencillas Maneja consultas complejas e interconectadas
Precisión (Multi-salto) ~50% en pruebas de referencia Más del 80% en los mismos puntos de referencia [ 2 ]
Explicabilidad Enfoque limitado, de caja negra Caminos de razonamiento transparentes a través de relaciones explícitas
Estabilidad de rendimiento Se degrada con más de cinco entidades Estable con más de 10 entidades [ 4 ]
Consultas limitadas por esquema Ineficaz para los KPI o las previsiones Recupera el rendimiento utilizando datos estructurados [ 4 ]

Estas distinciones tienen implicaciones en el mundo real. Por ejemplo, Tutor profundo, un asistente de lectura impulsado por Graph RAG, ha demostrado su eficacia al ofrecer respuestas un 55 % más completas. Proporcionó un promedio de 22.6 afirmaciones por respuesta, en comparación con las 14.6 de los métodos tradicionales, y ofreció una diversidad de respuestas 2.3 veces mayor, con 15.4 grupos de afirmaciones frente a los 6.7 de los sistemas basados ​​en vectores. [ 3 ].

Los sistemas RAG basados ​​en gráficos son particularmente adecuados para aplicaciones empresariales donde las consultas a menudo requieren conectar información entre departamentos, períodos de tiempo o funciones comerciales.

Los avances recientes, como FalkorDBEl SDK 2025 ha mejorado aún más la precisión de Graph RAG. Las pruebas internas de la empresa mostraron una precisión superior al 90 %, una mejora significativa con respecto al 56.2 % establecido en el benchmark original de Diffbot. Todo esto se logró sin necesidad de rerankers ni filtros adicionales. [ 4 ]Estas innovaciones subrayan los beneficios prácticos de esta arquitectura, ofreciendo mayor precisión y explicaciones más claras para consultas complejas.

Beneficios del Gráfico de Conocimiento RAG sobre el RAG tradicional

El gráfico de conocimiento RAG ofrece mejoras mensurables en el razonamiento, la precisión y la transparencia en comparación con los métodos tradicionales basados ​​en vectores.

Razonamiento mejorado con modelado de entidad-relación

El grafo de conocimiento RAG revoluciona la forma en que la IA gestiona consultas complejas al modelar explícitamente las relaciones entre entidades. A diferencia de los métodos tradicionales, que suelen tener dificultades con el razonamiento de varios pasos, el grafo de conocimiento RAG destaca por conectar puntos entre diversos puntos de datos. Por ejemplo, puede vincular fluidamente el rendimiento financiero, las condiciones del mercado y los resultados estratégicos para ofrecer un análisis exhaustivo.

Esta capacidad destaca en escenarios que involucran procesos de negocio interconectados. Al mantener el contexto entre múltiples entidades, el sistema puede abordar preguntas complejas, como el impacto de las interrupciones en la cadena de suministro en las ventas regionales. Esto se logra vinculando datos sobre cadenas de suministro, mercados geográficos y proyecciones financieras, lo que proporciona una respuesta más completa.

Otra característica destacada es la transparencia de la recuperación basada en grafos. Los usuarios pueden rastrear el razonamiento, siguiendo la cadena de conexiones de entidades, para comprender cómo se llegó a las conclusiones. Esto resulta invaluable para las decisiones empresariales que requieren una lógica clara y auditable tras la información generada por IA.

Mayor precisión y transparencia

El modelado preciso de entidad-relación en RAG de grafos de conocimiento mejora tanto la precisión como la explicabilidad. Las pruebas de rendimiento demuestran consistentemente que estos sistemas gestionan consultas complejas con mayor eficacia que los métodos RAG tradicionales. Su capacidad para mantener un contexto coherente en diversas fuentes de datos se traduce en una mayor precisión, especialmente en consultas multientidad. Evaluaciones recientes en entornos empresariales han demostrado un rendimiento significativamente mejor de los sistemas de grafos de conocimiento en comparación con los enfoques tradicionales a medida que aumenta la complejidad de las consultas.

Esta transparencia es crucial en áreas como el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos. Al generar pronósticos o recomendaciones estratégicas, los sistemas RAG de grafos de conocimiento proporcionan vínculos claros entre las relaciones y los datos, lo que facilita la verificación y la confianza en sus conclusiones. Por el contrario, los sistemas tradicionales basados ​​en vectores suelen funcionar como "cajas negras" opacas, lo que dificulta la auditoría de su razonamiento o la detección de errores. Esta falta de claridad constituye un inconveniente importante, especialmente en entornos regulatorios o de alto riesgo, donde la rendición de cuentas y la precisión son primordiales.

Aplicaciones en la automatización empresarial

El gráfico de conocimiento RAG es particularmente eficaz en la automatización de procesos de negocio complejos, ofreciendo soluciones adaptadas a diversas industrias:

  • Custom RecommendationsLas plataformas de comercio electrónico se benefician de sistemas basados ​​en gráficos que integran el comportamiento del usuario, los atributos del producto, las tendencias estacionales y los datos de inventario. Esto les permite generar recomendaciones que consideran múltiples factores simultáneamente, creando una experiencia de compra más personalizada.
  • Automatización del servicio al clienteAl vincular el historial del cliente, las características del producto y los procedimientos de resolución de problemas, el sistema ofrece soporte contextualizado. En lugar de buscar en documentos aislados, conecta los problemas del cliente con soluciones relevantes, lo que mejora los tiempos de respuesta y la satisfacción del cliente.
  • Análisis Financiero e InformesEl gráfico de conocimiento RAG optimiza los flujos de trabajo financieros al vincular datos entre períodos, unidades de negocio y condiciones del mercado. Genera informes que vinculan las métricas de rendimiento con las causas subyacentes, las tendencias del mercado y las iniciativas estratégicas, ofreciendo a los ejecutivos una visión integral en lugar de datos aislados.
  • Optimización de la Cadena de SuministroEstos sistemas conectan las relaciones con los proveedores, los niveles de inventario, las previsiones de demanda y las limitaciones logísticas. Al rastrear las relaciones entre proveedores, las rutas de transporte y los cronogramas de producción, ayudan a identificar posibles interrupciones y permiten una gestión proactiva de riesgos.

Latenode va un paso más allá al simplificar la adopción de flujos de trabajo con enfoque relacional. Los sistemas tradicionales de gráficos de conocimiento RAG suelen requerir experiencia especializada y configuraciones complejas, pero Latenode ofrece un enfoque de procesamiento visual. Esto permite a los equipos empresariales capturar relaciones estructuradas y conexiones entre entidades sin necesidad de una base de datos de grafos dedicada. Al facilitar el acceso a la representación avanzada del conocimiento, Latenode permite a las empresas aprovechar al máximo el potencial de los gráficos de conocimiento RAG para sus operaciones.

sbb-itb-23997f1

Métodos de implementación y mejores prácticas

La creación de sistemas RAG de grafos de conocimiento requiere una planificación minuciosa, especialmente en la estructuración de datos, la extracción de entidades y la integración con modelos de lenguaje (LLM). Estos pasos son esenciales para lograr las capacidades de razonamiento avanzado que hacen valiosos a estos sistemas.

Creación de sistemas RAG de gráficos de conocimiento

El punto de partida de cualquier sistema RAG de grafos de conocimiento es identificar las entidades clave relevantes para su dominio. Estas pueden incluir clientes, productos, transacciones o flujos de trabajo operativos. Una vez identificadas, el siguiente paso es mapear las relaciones entre estas entidades para formar un marco conectado.

Un aspecto crítico de este proceso es la ingesta de datos. Los métodos tradicionales suelen implicar la configuración de bases de datos gráficas como Neo4j o Amazonas NeptunoEsto incluye la definición de esquemas que especifican los tipos de entidad y sus relaciones, así como la creación de canales para extraer y vincular entidades de fuentes de datos no estructuradas. Estos flujos de trabajo requieren lenguajes de consulta especializados y herramientas de extracción de entidades para garantizar la precisión.

La integración entre el grafo de conocimiento y el LLM es otra capa esencial. Las consultas de usuario deben traducirse en consultas de grafos que extraigan subgrafos relevantes para su procesamiento por el LLM. Este paso no solo conecta los datos estructurados con los modelos de lenguaje natural, sino que también mejora la capacidad del sistema para proporcionar información clara y explicable.

Para los equipos que exploran estos sistemas, Latenode ofrece una alternativa optimizada. Su plataforma visual simplifica el proceso al identificar y vincular entidades automáticamente, eliminando la necesidad de configuraciones complejas de bases de datos de grafos. Este enfoque reduce las barreras técnicas, facilitando la implementación eficaz de sistemas RAG de grafos de conocimiento.

Incluso con un marco sólido, con frecuencia surgen ciertos desafíos que requieren soluciones meditadas.

Problemas y soluciones habituales

Uno de los desafíos recurrentes es gestionar las variaciones en los nombres de las entidades y extraer relaciones con precisión. Por ejemplo, un sistema debe reconocer que "Microsoft Corp", "MSFT" y "Microsoft Corporation" se refieren a la misma entidad. Además, necesita inferir conexiones implícitas, como comprender que un problema en la cadena de suministro en una región podría afectar el rendimiento de las ventas en otra, incluso si esta relación no se indica explícitamente en los datos.

La escalabilidad es otro obstáculo importante a medida que los grafos de conocimiento aumentan en tamaño y complejidad. El rendimiento de las consultas suele verse afectado al navegar por relaciones de múltiples saltos entre miles de entidades. Las soluciones tradicionales incluyen la partición de grafos, el almacenamiento en caché y la optimización de consultas, pero estos métodos requieren conocimientos avanzados de administración de bases de datos.

Latenode aborda estos problemas ofreciendo una plataforma visual que automatiza la detección de relaciones y la vinculación de entidades. Esto elimina la necesidad de conocimientos profundos en lenguajes de consulta de grafos o gestión de bases de datos. Con sus flujos de trabajo inteligentes, Latenode simplifica el proceso de captura de relaciones estructuradas directamente desde los documentos, reduciendo la complejidad asociada a los enfoques tradicionales.

El siguiente paso implica integrar eficazmente los LLM para mejorar las capacidades de razonamiento y recuperación del sistema.

Conexión de LLMs con Gráficos de Conocimiento

La integración de los LLM con los grafos de conocimiento requiere un diseño cuidadoso, especialmente en la ingeniería de indicaciones y la gestión del contexto. Las indicaciones estructuradas son esenciales: deben transmitir claramente las relaciones entre las entidades y guiar al LLM en el razonamiento a través de los datos. Se pueden utilizar plantillas para formatear los datos del grafo en lenguaje natural, manteniendo al mismo tiempo las conexiones lógicas entre las entidades.

Otro aspecto crítico es la extracción de entidades de las consultas del usuario. El sistema debe identificar las entidades y relaciones relevantes y, a continuación, recuperar el subgrafo adecuado para su procesamiento. Esto requiere modelos especializados de reconocimiento de entidades con nombre, entrenados con datos específicos del dominio, así como herramientas para extraer relaciones implícitas del lenguaje natural.

Gestionar la ventana de contexto es igualmente importante, especialmente al trabajar con grafos de conocimiento grandes. Dado que los LLM tienen límites de tokens, el sistema debe priorizar qué partes del grafo incluir en una consulta. Esto implica clasificar entidades y relaciones por relevancia y construir subgrafos específicos que proporcionen suficiente contexto sin exceder la capacidad del modelo.

Mientras que los sistemas RAG de grafos de conocimiento tradicionales requieren experiencia en bases de datos de grafos y arquitecturas de recuperación complejas, Latenode simplifica el proceso. Su interfaz de arrastrar y soltar permite a los equipos crear flujos de trabajo estructurados de recuperación de conocimiento sin necesidad de escribir código de integración personalizado. Al automatizar las conexiones de entidades y el mapeo de relaciones, Latenode facilita el aprovechamiento del potencial de los grafos de conocimiento y los LLM sin la sobrecarga técnica.

Nodo tardíoEl papel de 's en el procesamiento del conocimiento estructurado

Nodo tardío

Latenode ofrece una plataforma visual que simplifica el procesamiento estructurado del conocimiento, eliminando la necesidad de configuraciones complejas de bases de datos gráficas. Esta sección explora cómo Latenode optimiza estos procesos, haciéndolos accesibles y eficientes para los equipos.

Flujos de trabajo de documentos sin configuración de base de datos de gráficos

Los sistemas tradicionales de grafos de conocimiento (RAG, por sus siglas en inglés) suelen depender de bases de datos de grafos y lenguajes de consulta especializados, cuya implementación y mantenimiento pueden requerir muchos recursos. Latenode supera estos desafíos al proporcionar flujos de trabajo de documentos visuales y con capacidad de relacionar. Estos flujos de trabajo extraen y vinculan entidades automáticamente, eliminando la necesidad de canalizaciones personalizadas o diseños manuales de esquemas.

Así funciona: a medida que los documentos entran en un flujo de trabajo de Latenode, el sistema identifica entidades (como nombres de productos, tipos de problemas o pasos de resolución) y mapea sus relaciones mediante una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. Por ejemplo, un equipo de atención al cliente podría usar Latenode para procesar tickets entrantes e identificar problemas comunes que afectan a productos específicos. Estos datos estructurados pueden utilizarse para la generación de informes con recuperación mejorada, sin necesidad de lenguajes de consulta de grafos ni infraestructura de bases de datos.

Al automatizar la extracción de entidades y el mapeo de relaciones, Latenode reduce significativamente la complejidad técnica que suelen asociarse con los sistemas RAG de grafos de conocimiento tradicionales. Los equipos pueden crear flujos de trabajo avanzados y basados ​​en relaciones sin problemas, sin necesidad de conocimientos profundos de ingeniería de datos ni bases de datos de grafos.

Ventajas de los flujos de trabajo basados ​​en relaciones de Latenode

Los flujos de trabajo visuales de Latenode incorporan las ventajas de los sistemas RAG de grafos de conocimiento, como razonamiento mejorado, transparencia y precisión, a la vez que facilitan el acceso a estas capacidades a usuarios con diferentes niveles de conocimientos técnicos. Su procesamiento basado en relaciones admite el razonamiento multisalto y la trazabilidad de información, lo que soluciona las limitaciones que suelen encontrarse en los sistemas RAG basados ​​en vectores.

Con Latenode, los equipos pueden prototipar e implementar rápidamente soluciones de IA sin depender de recursos especializados de ingeniería de datos. La plataforma también automatiza la vinculación de entidades, reconociendo variaciones como "Microsoft Corp", "MSFT" y "Microsoft Corporation" como la misma entidad. Esta función es especialmente útil para garantizar la consistencia y la precisión en el procesamiento de datos.

Las investigaciones de Microsoft y Google han demostrado que los sistemas RAG basados ​​en gráficos de conocimiento pueden mejorar la precisión hasta en un 35 % en tareas de razonamiento complejas en comparación con los enfoques basados ​​en vectores. [ 1 ]Latenode operacionaliza estos hallazgos al ofrecer una plataforma visual y fácil de usar que brinda un alto rendimiento sin la pronunciada curva de aprendizaje de la gestión tradicional de bases de datos gráficas.

Además, Latenode estructura y serializa las entidades y relaciones extraídas en formatos optimizados para modelos de lenguaje extensos. Esto garantiza que los sistemas de IA reciban datos contextualizados e interconectados, lo que genera resultados más precisos y explicables. El resultado es un flujo de trabajo optimizado que mejora la claridad y la fiabilidad de la información generada por la IA, a la vez que simplifica el proceso de configuración.

Implementaciones de Latenode vs. RAG tradicionales

En comparación con las implementaciones tradicionales de grafos de conocimiento RAG, Latenode destaca por su simplicidad y accesibilidad. La siguiente tabla destaca las diferencias clave:

Aspecto Flujos de trabajo visuales de Latenode Base de datos de gráficos tradicionales RAG
Complejidad de configuración No se requiere configuración de base de datos gráfica Requiere la implementación de una base de datos gráfica
Habilidades Técnicas Interfaz visual; no necesita codificación Experiencia en lenguajes de consulta de gráficos
Modelado de entidades Automático mediante herramientas visuales Extracción manual y diseño de esquemas
Mantenimiento Mínimo, manejado por la plataforma Mantenimiento continuo de bases de datos y esquemas
Escalabilidad Diseñado para la colaboración en equipo Puede requerir experiencia avanzada en escalamiento
Accesibilidad Utilizable por personas no expertas Generalmente limitado a ingenieros de datos

Al eliminar la necesidad de infraestructura especializada, Latenode reduce tanto el tiempo de desarrollo como los costos de mantenimiento continuo. Su enfoque basado en plataforma permite a los equipos centrarse en definir la lógica y las relaciones de negocio en lugar de gestionar detalles técnicos.

Para las organizaciones que buscan aprovechar los beneficios de la recuperación estructurada y la comprensión de relaciones, Latenode ofrece una solución práctica y eficiente. Sus flujos de trabajo visuales facilitan la representación avanzada del conocimiento, lo que permite una implementación más rápida y un uso más amplio entre equipos con experiencia técnica diversa.

Direcciones futuras y desafíos

Las organizaciones recurren cada vez más a los sistemas de gráficos de conocimiento RAG (recuperación-generación aumentada) para abordar las limitaciones de los enfoques basados ​​en vectores y permitir capacidades de razonamiento de IA más avanzadas.

Métodos de escalabilidad y mantenimiento

Escalar los sistemas RAG de grafos de conocimiento a nivel empresarial presenta desafíos únicos en comparación con las bases de datos vectoriales tradicionales. Estos sistemas deben gestionar relaciones complejas entre entidades, adaptar sus esquemas a las cambiantes necesidades del negocio y garantizar un rendimiento óptimo de las consultas. Cada una de estas tareas requiere un diseño arquitectónico meticuloso y una experiencia operativa continua.

Gestionar eficientemente grandes volúmenes de entidades y sus relaciones es fundamental. Técnicas como la indexación, el particionamiento y el almacenamiento en caché desempeñan un papel clave para mantener el rendimiento de las consultas. Al mismo tiempo, la evolución de los esquemas y la garantía de una desambiguación consistente de entidades en diversas fuentes de datos exigen procesos y herramientas robustos. Abordar estos desafíos es esencial para construir sistemas fiables y de alto rendimiento.

Estas complejidades están impulsando el desarrollo de nuevas estrategias y soluciones de recuperación.

Las arquitecturas de recuperación híbridas se perfilan como una solución potente, combinando la búsqueda vectorial con el recorrido de grafos para mejorar el razonamiento multisalto y la precisión de la recuperación. Este enfoque permite a los sistemas gestionar relaciones complejas con mayor eficacia, lo que los hace más adecuados para tareas avanzadas de IA.

Otra tendencia es el auge de las plataformas de flujo de trabajo visual, que simplifican la creación de sistemas que priorizan las relaciones. Estas plataformas permiten a los equipos diseñar e implementar sistemas de procesamiento de conocimiento mediante herramientas intuitivas de arrastrar y soltar, evitando la compleja curva de aprendizaje asociada a la gestión tradicional de bases de datos gráficas.

Los sistemas de IA compuesta también están ganando terreno. Al orquestar múltiples modelos de IA y métodos de recuperación, estos sistemas están mejor preparados para gestionar escenarios empresariales complejos. Las actualizaciones en tiempo real mediante arquitecturas de streaming están sustituyendo el procesamiento por lotes tradicional, lo que garantiza que los sistemas de IA puedan proporcionar respuestas actualizadas.

Mientras tanto, los avances en los modelos de lenguaje de gran tamaño están mejorando su capacidad para integrar conocimiento estructurado. Este progreso optimiza el razonamiento multisalto y facilita la explicación de los resultados, alineando aún más las capacidades de la IA con las necesidades del negocio.

A medida que estas tendencias evolucionan, plataformas como Latenode están posicionadas para desempeñar un papel de liderazgo en la configuración del futuro de los sistemas de conocimiento impulsados ​​por IA.

Latenode como plataforma clave para el futuro

Latenode ofrece una plataforma visual que se adapta perfectamente a las demandas del panorama actual de la IA. Al centrarse en el razonamiento y la escalabilidad, Latenode simplifica la implementación de sistemas RAG de grafos de conocimiento avanzados.

Los flujos de trabajo relacionales de la plataforma permiten a los usuarios crear sistemas complejos de procesamiento de conocimiento mediante una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. Este enfoque elimina la necesidad de amplios conocimientos en lenguajes de consulta de grafos o de una gestión exhaustiva de bases de datos. Además, Latenode se integra con más de 300 aplicaciones, lo que permite a los equipos extraer datos de los sistemas empresariales existentes y crear grafos de conocimiento completos con facilidad.

La arquitectura nativa de IA de Latenode admite múltiples modelos de lenguaje de gran tamaño, lo que permite orquestar diferentes modelos para tareas de razonamiento específicas. Esta flexibilidad mejora tanto la precisión como la explicabilidad de los resultados de IA. Además, su modelo de precios basado en la ejecución facilita la escalabilidad de sistemas de conocimiento sofisticados, reduciendo las barreras para empresas de todos los tamaños.

Con estas características, Latenode se destaca como una herramienta práctica y poderosa para avanzar en los sistemas de gráficos de conocimiento RAG, ayudando a las empresas a mantenerse competitivas en un panorama tecnológico en constante evolución.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo Knowledge Graph RAG mejora la precisión de la IA y hace que los conocimientos sean más transparentes en comparación con los sistemas RAG tradicionales?

Gráfico de conocimiento RAG aumenta Precisión de la IA Al integrar conocimiento estructurado, permite realizar razonamientos de varios pasos y comprender claramente las relaciones entre entidades. Esta estructura permite a los sistemas de IA gestionar tareas de razonamiento complejas con mayor precisión, algo que los sistemas RAG tradicionales, que dependen únicamente de datos no estructurados, suelen tener dificultades para lograr.

Otra ventaja es la mejora transparencia Ofrece. Mediante conexiones estructuradas, Knowledge Graph RAG simplifica el seguimiento del proceso de razonamiento tras las conclusiones de la IA. Esta claridad proporciona resultados más explicables y fiables, lo que lo distingue de los resultados, a menudo opacos, que producen los métodos RAG tradicionales.

¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar la plataforma visual de Latenode para construir sistemas Knowledge Graph RAG?

Latenode ofrece una forma sencilla de construir Sistemas RAG de gráficos de conocimiento, eliminando la complejidad de trabajar con bases de datos gráficas o codificación compleja. Su interfaz visual intuitiva facilita el diseño. flujos de trabajo que tienen en cuenta las relaciones en una fracción del tiempo.

Al usar Latenode, los equipos pueden concentrarse en utilizar el conocimiento estructurado para mejorar el razonamiento de la IA, sin verse limitados por desafíos técnicos. Esto agiliza la implementación, simplifica la gestión de datos estructurados y hace que el proceso sea accesible para los equipos, independientemente de su experiencia técnica.

¿Cómo Knowledge Graph RAG mejora el manejo de consultas complejas que involucran múltiples entidades en comparación con los métodos tradicionales basados ​​en vectores?

Knowledge Graph RAG mejora la capacidad de manejar consultas complejas mediante el uso de relaciones estructuradas entre entidades dentro de un gráfico. Esta configuración permite que el sistema realice razonamiento de múltiples saltos, conectando y navegando eficazmente entre entidades relacionadas a lo largo de varios pasos. Como resultado, ofrece respuestas más precisas y contextualmente relevantes.

Por otra parte, los métodos tradicionales basados ​​en vectores dependen principalmente de similitud semántica, lo cual suele ser insuficiente al abordar consultas que requieren una comprensión más profunda de las relaciones o el razonamiento lógico. Al describir explícitamente las conexiones entre entidades, Knowledge Graph RAG mejora tanto la precisión como la profundidad del razonamiento, lo que lo hace especialmente eficaz para abordar consultas complejas o multidimensionales.

Artículos relacionados con

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
23 de agosto de 2025
15
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por