Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Pruebas de seguridad de bajo código: lista de verificación para equipos

Describe lo que quieres automatizar

Latenode convertirá su solicitud en un flujo de trabajo listo para ejecutarse en segundos

Ingrese un mensaje

Desarrollado por Latenode AI

La IA mágica tardará unos segundos en crear tu escenario.

Estamos preparados

Nombrar nodos que se utilizan en este escenario

Abrir en el espacio de trabajo

¿Cómo funciona?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim en eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Solicitud de cambio:

Ingrese un mensaje

Step 1: Solicitud uno

-

Desarrollado por Latenode AI

Se produjo un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo más tarde.
Inténtalo de nuevo
Tabla de contenidos.
Pruebas de seguridad de bajo código: lista de verificación para equipos

Las plataformas low-code simplifican el desarrollo de aplicaciones, pero presentan desafíos de seguridad únicos. Integraciones mal configuradas, una gestión deficiente de credenciales y vulnerabilidades de datos ignoradas pueden exponer flujos de trabajo sensibles a riesgos. Abordar estos problemas requiere un enfoque estructurado para probar y proteger entornos low-code.

Puntos clave:

  • Autenticación:Utilice control de acceso basado en roles (RBAC), autenticación multifactor (MFA) e inicio de sesión único (SSO) para proteger los flujos de trabajo.
  • Validación de datos:Pruebe ataques de inyección, aplique restricciones de entrada y proteja datos confidenciales mediante cifrado.
  • Gestión de credenciales:Almacene claves API y contraseñas de forma segura, evite la codificación rígida e implemente políticas de rotación regulares.
  • Integraciones de terceros:Valide las conexiones API, utilice el cifrado y pruebe la inyección rápida en integraciones de IA.
  • Monitoring:Habilite registros y alertas detallados para rastrear eventos de seguridad y garantizar el cumplimiento.

Con la Nodo tardíoLos equipos pueden optimizar estas prácticas. Su gestión de credenciales integrada, las herramientas de seguridad de bases de datos y las protecciones de integración con IA permiten a los usuarios crear flujos de trabajo seguros y, al mismo tiempo, mantener el control sobre los datos confidenciales. Al combinar estas funciones con auditorías periódicas y documentación rigurosa, los equipos pueden minimizar los riesgos y mantener una sólida estrategia de seguridad.

Webcast: OWASP Los 10 principales riesgos de seguridad para el código bajo/sin código

OWASP

Preparación de su equipo para las pruebas de seguridad

Sentar las bases para las pruebas de seguridad es un paso esencial para garantizar un desarrollo low-code seguro. Este proceso comienza mucho antes de examinar los flujos de trabajo: empieza equipando a tu equipo y organizando la documentación.

Formación y conocimiento del equipo

Para abordar los riesgos únicos de las plataformas low-code, la capacitación del equipo es fundamental. La formación tradicional en programación suele pasar por alto los desafíos específicos que plantean los flujos de trabajo visuales, como las vulnerabilidades derivadas de acciones de arrastrar y soltar malinterpretadas. Los equipos necesitan comprender cómo fluyen los datos a través de estos flujos de trabajo para identificar posibles puntos débiles.

Para equipos que trabajan con Nodo tardíoLa capacitación especializada es vital. Céntrese en áreas como la gestión de credenciales en la automatización del navegador y el procesamiento de datos con Integraciones de modelos de IAy aprovechando los controles de acceso integrados a la base de datos. Dado que cada plataforma tiene sus propias peculiaridades, es posible que la capacitación genérica no cubra todos los detalles necesarios.

Asigne roles claros dentro de su equipo para tareas como revisar permisos, validar procesos de gestión de datos y supervisar integraciones. Este enfoque basado en roles garantiza que las responsabilidades de seguridad se aborden de forma coherente, incluso durante ciclos de desarrollo acelerados.

Una vez que su equipo esté bien preparado, el siguiente paso es documentar detalladamente sus flujos de trabajo.

Documente sus flujos de trabajo

La documentación exhaustiva es una herramienta poderosa para descubrir vulnerabilidades ocultas. Las prácticas de documentación consistentes ayudan a crear una visión clara de sus flujos de trabajo y sus riesgos potenciales. [ 1 ].

Incorpore metadatos a su documentación, como etiquetas de sensibilidad, descripciones lógicas y detalles de propiedad, para resaltar flujos de trabajo de alto riesgo. [ 2 ]Organice los flujos de trabajo en diseños modulares para evitar diseños demasiado complejos. Utilice convenciones de nomenclatura estructuradas para mantener el historial de versiones, lo que facilita el seguimiento de los cambios, la identificación de vulnerabilidades y la reversión a versiones anteriores si es necesario. [ 2 ].

Visualice los flujos de datos y los puntos de integración mediante diagramas. Estos deben detallar cómo se mueve la información entre sistemas, dónde se almacenan las credenciales y qué servicios externos acceden a sus datos. Este nivel de documentación es fundamental para evaluar el impacto potencial de una brecha de seguridad y garantizar que no se pasen por alto puntos ciegos.

Una documentación precisa y detallada sienta las bases para un uso eficaz de las herramientas de prueba.

Configurar herramientas de prueba

Con documentación clara en la mano, puede implementar herramientas para probar su flujos de trabajo de bajo código desde múltiples ángulos, tanto estáticos como dinámicos.

Empiece por habilitar funciones de auditoría y monitorización en su plataforma low-code. Busque herramientas que ofrezcan seguimiento de cambios, registro de errores y alertas de SLA para supervisar de cerca el rendimiento del flujo de trabajo. [ 2 ]Las herramientas de gobernanza centralizada también pueden ser invaluables, ya que ayudan a supervisar el desarrollo del flujo de trabajo, controlar quién es responsable de qué, aplicar las asignaciones de grupo y mantener registros de auditoría completos. [ 1 ].

Planifique auditorías periódicas: las revisiones trimestrales de los flujos de trabajo, los permisos y el acceso a los datos son un buen estándar. [ 2 ]Además, prepare herramientas para probar integraciones externas y conexiones API, ya que suelen ser componentes clave de los flujos de trabajo de bajo código y requieren controles de seguridad rigurosos.

Lista de verificación de pruebas de seguridad de código bajo

Analizar sus flujos de trabajo de bajo código para detectar vulnerabilidades de seguridad es fundamental para proteger sus aplicaciones y datos. Esta lista de verificación proporciona un enfoque estructurado para identificar y abordar los riesgos comunes en entornos de bajo código.

Autenticación y control de acceso

Las medidas de autenticación sólidas son esenciales para prevenir infracciones y garantizar el cumplimiento de las regulaciones. [ 3 ].

  • Implementar el inicio de sesión único (SSO) y asignar roles de usuario claramente definidos [ 6 ].
  • Habilite la autenticación multifactor (MFA) como una capa de seguridad adicional [ 3 ][ 4 ][ 5 ]Asegúrese de que la configuración del tiempo de espera de autenticación se ajuste a las políticas de su organización. [ 6 ].
  • Pruebe exhaustivamente el control de acceso basado en roles (RBAC) para confirmar que los usuarios solo puedan acceder a los recursos permitidos según el principio de mínimo privilegio. [ 3 ]Tenga especial cuidado con los desarrolladores ciudadanos, que pueden crear involuntariamente flujos de trabajo con permisos excesivos. [ 1 ].
  • Utilice herramientas de gobernanza centralizadas para administrar de forma consistente roles, permisos y niveles de acceso en todas sus aplicaciones. [ 3 ][ 1 ].
  • Pruebe escenarios de escalada de privilegios para garantizar que los usuarios no puedan obtener acceso no autorizado a funciones de nivel superior.

Una vez que los controles de acceso sean seguros, concéntrese en validar las entradas de datos para evitar vulnerabilidades.

Entrada y validación de datos

La validación de datos es un punto débil común en las aplicaciones low-code, por lo que es crucial depurar todas las entradas del usuario antes de procesarlas. Esto incluye campos de formulario, parámetros de API, cargas de archivos y datos importados de fuentes externas.

  • Simule posibles ataques como inyección SQL, secuencias de comandos entre sitios y paquetes de datos de gran tamaño para probar sus reglas de validación.
  • Aplique restricciones de tipo de datos en cada etapa. Por ejemplo, los campos numéricos deben rechazar entradas no numéricas, los campos de fecha deben tener un formato adecuado y los campos de correo electrónico deben seguir la sintaxis correcta.
  • Pruebe las condiciones límite enviando datos que excedan los límites esperados o estén fuera de los rangos aceptables.
  • Para los flujos de trabajo que manejan información confidencial, asegúrese de que se apliquen el enmascaramiento y el cifrado de datos cuando sea necesario.
  • Validar el manejo de errores para confirmar que los mensajes del sistema proporcionen información útil sin revelar detalles confidenciales.

Una vez implementada la seguridad de entrada, examine cómo sus flujos de trabajo manejan las credenciales confidenciales.

Gestión de secretos y credenciales

Una gestión deficiente de credenciales puede generar graves riesgos de seguridad. Asegúrese de que la información confidencial, como las claves API, las contraseñas de bases de datos y las credenciales de las cuentas de servicio, se almacene de forma segura.

  • Utilice bóvedas dedicadas para almacenar credenciales en lugar de codificarlas en flujos de trabajo.
  • Cifre los datos confidenciales tanto en reposo como durante la transmisión. Verifique que los procesos de rotación de credenciales estén implementados y funcionen correctamente.
  • Compruebe que los registros de acceso registren las recuperaciones únicamente por parte de flujos de trabajo y usuarios autorizados. Compruebe las credenciales caducadas o revocadas para asegurarse de que ya no permitan el acceso.
  • Para los flujos de trabajo que generan tokens temporales o claves de sesión, confirme que existan procedimientos de expiración y limpieza para evitar la reutilización.
  • Revise cómo se comparten las credenciales entre los componentes del flujo de trabajo, garantizando que los secretos no se expongan en registros ni se transmitan a través de canales inseguros.

A continuación, céntrese en proteger las integraciones de terceros, que a menudo introducen riesgos externos.

Seguridad de integración de terceros

Las integraciones externas pueden exponer sus flujos de trabajo a vulnerabilidades que escapan a su control directo. Probar estas conexiones es fundamental.

  • Confirme que la validación de certificados SSL/TLS esté habilitada para todas las llamadas a la API externa. Rechace las conexiones que utilicen certificados no válidos, caducados o autofirmados.
  • Asegúrese de que la transmisión de datos cumpla con los estándares de cifrado actuales y no recurra a protocolos inseguros.
  • Pruebe la limitación de velocidad de la API y el manejo de errores para evitar la exposición de datos confidenciales o la inestabilidad del flujo de trabajo durante interrupciones temporales del servicio.
  • Valide rigurosamente las respuestas de la API antes de procesarlas.
  • Para las integraciones de modelos de IA, evalúe el riesgo de ataques de inyección rápida para evitar que entradas maliciosas alteren el comportamiento del modelo.
  • Verifique que los puntos finales del webhook autentiquen las solicitudes entrantes y validen las firmas de la carga útil. Las llamadas no autorizadas deben rechazarse sin procesar ni registrar información confidencial.

Por último, establecer un marco sólido de registro y monitoreo para detectar y responder a incidentes de seguridad.

Configuración de registro y monitoreo

Un registro exhaustivo es esencial para identificar y abordar rápidamente los incidentes de seguridad. Sus sistemas de monitoreo deben ser exhaustivos y seguros.

  • Asegúrese de que los registros capturen eventos clave, como intentos de autenticación, cambios de permisos y acceso a datos confidenciales. Los registros deben proporcionar suficiente detalle para el análisis forense sin exponer información confidencial.
  • Pruebe que los eventos de seguridad activen alertas oportunas y confirme que las políticas de retención de registros cumplan con los requisitos de cumplimiento.
  • Proteja los archivos de registro contra accesos no autorizados o manipulaciones para mantener su integridad.
  • Revise los paneles de monitoreo para garantizar que brinden una visión general clara y práctica del estado de la seguridad. Verifique que los sistemas de detección de anomalías sean eficaces sin generar un exceso de falsos positivos.
sbb-itb-23997f1

Nodo tardío-Pruebas de seguridad específicas

Nodo tardío

Nodo tardío Presenta potentes funciones que requieren medidas de seguridad precisas. Las siguientes secciones describen cómo evaluar las funcionalidades únicas de Latenode, respetando las mejores prácticas de seguridad.

Prueba de la base de datos integrada de Latenode

La base de datos integrada de Latenode simplifica la gestión del flujo de trabajo al permitir el manejo directo de datos estructurados dentro de su plataforma. Sin embargo, esta comodidad exige sólidas comprobaciones de seguridad para proteger contra accesos no autorizados y posibles filtraciones de datos.

  • Validación del control de accesoCree flujos de trabajo con diferentes niveles de permisos para garantizar un aislamiento adecuado de los datos entre usuarios y proyectos. Compruebe que las restricciones de acceso funcionen correctamente en los diferentes roles.
  • Seguridad de consultas personalizadasPreste mucha atención a las consultas JavaScript personalizadas. Asegúrese de que estos scripts depuren las entradas eficazmente para bloquear ataques de inyección, especialmente al procesar datos proporcionados por el usuario.
  • Protección de DatosVerifique que la información confidencial almacenada en la base de datos esté cifrada en reposo. Compruebe que los registros de acceso registren exhaustivamente todas las interacciones con la base de datos.
  • Copia de seguridad y recuperaciónPruebe los procedimientos de copia de seguridad y recuperación para confirmar que la integridad de los datos se mantiene intacta. En los flujos de trabajo que gestionan información confidencial, asegúrese de que se apliquen las políticas de retención de datos y de que los registros eliminados no se puedan recuperar mediante consultas.

Una vez que la base de datos esté protegida, considere cómo las automatizaciones del navegador manejan los datos de la sesión y las credenciales.

Protección de las automatizaciones del navegador

La automatización de navegadores sin interfaz gráfica de Latenode es una herramienta potente para interactuar con aplicaciones web, pero también presenta riesgos debido a su capacidad para gestionar datos confidenciales. Las evaluaciones de seguridad deben centrarse en la protección de credenciales, datos de sesión y la gestión de elementos web potencialmente dañinos.

  • Aislamiento de sesiónAsegúrese de que las sesiones del navegador aíslen los datos de forma segura en todos los flujos de trabajo. Las credenciales de autenticación deben ser confidenciales y nunca registrarse.
  • Enmascaramiento de datos confidenciales:Dado que las automatizaciones del navegador pueden capturar capturas de pantalla o extraer contenido, verifique que los detalles confidenciales, como datos personales o números de tarjetas de crédito, estén enmascarados o excluidos de los registros y del historial de ejecución.
  • Manejo de contenido inesperadoPruebe los flujos de trabajo contra elementos web maliciosos, como JavaScript dañino o redirecciones a dominios no confiables. Para los flujos de trabajo que envían datos mediante formularios web, confirme que la validación de entrada se implementa tanto en la lógica del flujo de trabajo como en la aplicación web de destino.

Una vez protegida la automatización del navegador, la atención puede centrarse en la seguridad de las integraciones de IA, otra característica destacada de Latenode.

Prueba de integraciones de modelos de IA

Latenode admite más de 200 modelos de IA, lo que permite capacidades avanzadas de automatización. Sin embargo, estas integraciones requieren pruebas específicas para abordar riesgos como la inyección de información y garantizar que los resultados generados por IA no afecten los flujos de trabajo.

  • Controles de inyección rápidosEnvíe entradas maliciosas para identificar vulnerabilidades en el manejo de solicitudes. Asegúrese de que los datos de usuario en las plantillas de solicitudes se escapen correctamente para evitar ataques de inyección.
  • Anonimización de datos:Para los flujos de trabajo que involucran información confidencial, verifique que los datos estén anonimizados o enmascarados antes de enviarlos a servicios de IA externos.
  • Limitación de velocidad y manejo de erroresEvalúe cómo los flujos de trabajo gestionan los límites de velocidad y las interrupciones temporales del servicio. Asegúrese de que estos escenarios no expongan datos confidenciales ni interrumpan operaciones críticas.

Para los equipos que utilizan alojamiento propio, son necesarios pasos adicionales para proteger el entorno.

Configuración de seguridad de autohospedaje

El alojamiento propio de Latenode proporciona control total sobre los datos y la infraestructura, pero también asigna la responsabilidad de la seguridad directamente al equipo de alojamiento. Las pruebas rigurosas son esenciales para garantizar una configuración segura.

  • Cifrado y controles de acceso: Valide que todas las comunicaciones estén cifradas, que solo los puertos necesarios estén expuestos y que la autenticación multifactor esté implementada. Confirme que no se expongan datos confidenciales en los archivos de registro.
  • Copia de seguridad y cumplimientoPruebe los procesos de copia de seguridad y recuperación ante desastres para garantizar una restauración rápida sin pérdida de datos. Para organizaciones con requisitos de cumplimiento, verifique que su configuración cumpla con estándares como... SOC 2, HIPAAo GDPR.
  • Sistemas de parcheo y monitoreoAsegúrese de que los procedimientos de actualización permitan la rápida aplicación de parches de seguridad sin interrumpir los flujos de trabajo. Los sistemas de monitoreo deben detectar y alertar sobre eventos de seguridad, como intentos de acceso no autorizado o uso inusual de recursos.

Prácticas de seguridad continuas para flujos de trabajo de código bajo

La seguridad en flujos de trabajo low-code no es una tarea puntual, sino un proceso continuo que exige atención constante y actualizaciones periódicas para contrarrestar las amenazas emergentes. Al adoptar un enfoque proactivo, puede garantizar la seguridad de sus flujos de trabajo a lo largo del tiempo. A continuación, se presentan prácticas clave para mantener una seguridad robusta.

Hacer cumplir el privilegio mínimo

Un pilar fundamental de los flujos de trabajo seguros es el principio del mínimo privilegio. Cada componente, integración y usuario debe tener únicamente el acceso estrictamente necesario para desempeñar sus funciones. Esto limita la exposición y reduce el riesgo de posibles infracciones causadas por cuentas comprometidas o amenazas internas.

Comience por auditar todos los permisos de flujo de trabajo. Elimine los derechos administrativos de los usuarios que solo necesitan ejecutar flujos de trabajo, no modificarlos. Por ejemplo, configure Nodo tardío Acceso a la base de datos para restringir las consultas únicamente a las tablas y campos requeridos. De igual forma, el código JavaScript personalizado debe operar con permisos limitados, lo que garantiza que no acceda a funciones sensibles del sistema ni realice llamadas de red externas no autorizadas.

Las integraciones de terceros también requieren una atención especial. Defina alcances específicos para cada servicio. Por ejemplo, si un flujo de trabajo lee datos de Google Sheets, no debería tener permisos de escritura. Asimismo, un Flojo La integración utilizada para las notificaciones debe evitar acceder a canales privados o información del usuario innecesariamente.

A medida que los flujos de trabajo evolucionan y los equipos se expanden, las revisiones periódicas de permisos se vuelven esenciales. Programe auditorías trimestrales para identificar permisos no utilizados, desactivar cuentas de antiguos empleados y garantizar que los niveles de acceso coincidan con los roles actuales. Actualice la documentación del flujo de trabajo para reflejar estos cambios y lograr una mayor transparencia.

Programe revisiones de seguridad periódicas

Las revisiones de seguridad frecuentes son vitales para identificar vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas graves. Un programa estructurado garantiza que todos los aspectos de su seguridad de código bajo se evalúen a lo largo del año.

  • Revisiones mensuales:Céntrese en preocupaciones operativas como intentos de autenticación fallidos, patrones inusuales en los registros de ejecución y la seguridad de las integraciones actuales.
  • Revisiones trimestrales:Profundice en la arquitectura, valide las configuraciones de cifrado y pruebe los procedimientos de copia de seguridad y recuperación de datos.
  • Revisiones anuales: Incluya pruebas de penetración, evaluaciones de cumplimiento y evaluaciones de herramientas de seguridad para garantizar que cumplan con los requisitos cambiantes. Para equipos que utilizan De Latenode opción de autohospedaje, esto también debe incluir controles de seguridad de la infraestructura y planificación de recuperación ante desastres.

Para mantener la coherencia, utilice listas de verificación estandarizadas para cada tipo de revisión. Documente los hallazgos y haga seguimiento de las medidas correctivas para mostrar el progreso y abordar eficazmente los problemas recurrentes.

Uso de Latenode para la automatización segura

Nodo tardío Ofrece herramientas de seguridad integradas que simplifican el mantenimiento de flujos de trabajo seguros. Su arquitectura combina el diseño visual de flujos de trabajo con funciones de código personalizado, lo que permite a los equipos implementar estrictas medidas de seguridad sin comprometer la funcionalidad.

Apalancamiento: De Latenode características de seguridad, como OAuth 2.0Comunicaciones API cifradas y entornos de ejecución aislados. Estas herramientas ayudan a implementar las mejores prácticas a la vez que protegen los datos confidenciales. Por ejemplo, De Latenode El sistema de gestión de credenciales almacena de forma segura claves API y tokens, eliminando la necesidad de codificarlos en flujos de trabajo.

Para flujos de trabajo que requieren JavaScript personalizado, Nodo tardío Garantiza el aislamiento entre flujos de trabajo y usuarios, lo que reduce las dependencias entre flujos de trabajo. Al trabajar con su base de datos integrada, implemente una validación y desinfección de datos adecuadas para protegerse contra ataques de inyección.

Esta terapia, además De Latenode La integración de IA admite más de 200 modelos, lo que ofrece una gestión estructurada y rápida para el procesamiento seguro de datos. Los equipos que gestionan datos confidenciales pueden optar por De Latenode Opción de autohospedaje, que proporciona control total sobre las ubicaciones de almacenamiento y procesamiento de datos.

Monitorear la ejecución del flujo de trabajo es sencillo con De Latenode Registro detallado e historial de ejecución. Estas herramientas ayudan a identificar actividad inusual, rastrear el uso de recursos y confirmar que las medidas de seguridad funcionan correctamente. De Latenode capacidades de webhook También permite una integración perfecta con herramientas de monitoreo de seguridad externas, lo que permite alertas centralizadas y respuesta a incidentes.

Conclusión

Las pruebas de seguridad desempeñan un papel crucial para proteger a su organización de infracciones y desafíos de cumplimiento. Al seguir la lista de verificación estructurada descrita anteriormente, los equipos pueden garantizar un enfoque consistente y exhaustivo para identificar vulnerabilidades y abordarlas eficazmente. [ 7 ][ 8 ].

Los datos resaltan una necesidad urgente de acción proactiva: más del 70% de las infracciones son causadas por configuraciones incorrectas y controles de acceso débiles. [ 5 ]La aplicación de un proceso de pruebas sistemático no solo ayuda a reducir estos riesgos, sino que también fortalece los esfuerzos de cumplimiento, acelera la remediación e infunde mayor confianza en sus sistemas. [ 7 ][ 8 ][ 9 ]Esta metodología estructurada garantiza que no queden vulnerabilidades sin controlar durante los ciclos de desarrollo.

Para equipos que utilizan Nodo tardío, se incorporan beneficios de seguridad adicionales. Funciones como el autoalojamiento y la gestión de credenciales simplifican la aplicación de medidas de seguridad. Además, De Latenode Las herramientas de monitoreo permiten a los equipos rastrear la ejecución del flujo de trabajo en tiempo real, identificando y abordando rápidamente posibles problemas de seguridad.

Estas características son esenciales para crear entornos seguros. flujos de trabajo de automatización de bajo códigoAl integrar revisiones periódicas, verificaciones automatizadas y evaluaciones manuales, la lista de verificación sirve como base para mantener una sólida postura de seguridad a lo largo del tiempo. [ 7 ].

Un marco de pruebas de seguridad bien estructurado no solo previene incidentes, sino que también garantiza el cumplimiento y protege la reputación de su organización. Junto con De Latenode Herramientas de seguridad integradas: este enfoque proporciona una protección sólida para sus datos y su infraestructura de automatización.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad de las plataformas de bajo código y cómo pueden los equipos abordarlos?

Las plataformas de código bajo introducen ciertos riesgos de seguridad, incluidos TI en la sombra, exposición de datosy vulnerabilidades derivadas de la abstracción de código. Estos problemas pueden provocar configuraciones incorrectas, accesos no autorizados o infracciones de cumplimiento si no se abordan eficazmente.

Para abordar estos riesgos, los equipos deben adoptar control de acceso basado en roles (RBAC) Para limitar los permisos, realizar controles regulares. auditorías de seguridad y pruebas de penetracióny adherirse a las mejores prácticas como integración segura de API y análisis de código estáticoBrindar capacitación exhaustiva a los usuarios y mantener la visibilidad de todos los flujos de trabajo también son pasos clave para fortalecer la seguridad de los entornos de código bajo.

Herramientas como Nodo tardío puede desempeñar un papel crucial en estos esfuerzos al ofrecer funciones para crear flujos de trabajo seguros, integrar API de forma segura y conservar el control total de los datos con opciones de autohospedaje.

¿Qué medidas pueden adoptar los equipos para gestionar de forma segura las credenciales en plataformas de código bajo y evitar el acceso no autorizado?

Para garantizar la gestión segura de credenciales en plataformas de bajo código, los equipos deben adoptar varias prácticas clave. Empiece por aplicar políticas de contraseñas seguras Para garantizar que todos los usuarios creen contraseñas difíciles de adivinar. Combine esto con autenticación multifactor (MFA) para agregar una capa adicional de seguridad, dificultando el acceso de usuarios no autorizados. Además, implementar controles de acceso basados ​​en roles (RBAC) garantiza que los usuarios solo tengan permisos relevantes para sus roles específicos, lo que reduce el riesgo de uso indebido accidental o malicioso.

Actualizar y rotar regularmente las contraseñas y los secretos es otro paso esencial. Esta práctica minimiza el daño potencial si las credenciales se ven comprometidas. Las credenciales siempre deben almacenarse en formatos cifrados, garantizando que la información confidencial permanezca protegida incluso si se accede a ella de forma indebida.

Otras medidas de seguridad incluyen el uso de gestión de sesión Para monitorear y controlar la actividad del usuario y aplicar IP lista blanca Para restringir el acceso únicamente a redes de confianza. Estas estrategias se combinan para reducir las vulnerabilidades y fortalecer las defensas contra el acceso no autorizado. Al incorporar estos métodos, los equipos pueden mantener una sólida estrategia de seguridad y proteger sus sistemas eficazmente.

¿Cómo pueden los equipos proteger las integraciones de terceros en flujos de trabajo de bajo código, especialmente cuando utilizan modelos de IA?

Para garantizar la seguridad de las integraciones de terceros en flujos de trabajo de bajo código, especialmente al incorporar modelos de IA, es fundamental adoptar varias prácticas clave. Empiece por aplicar controles de acceso con privilegios mínimos, que limitan los permisos a lo estrictamente necesario. Proteja la información confidencial cifrando los datos tanto durante el almacenamiento como durante su transmisión. Realice auditorías de seguridad periódicas en todos los componentes integrados para identificar y abordar posibles vulnerabilidades.

Además, es esencial contar con un marco de seguridad sólido. Este debería incluir monitoreo continuo para detectar amenazas en tiempo real, protecciones en tiempo de ejecución para salvaguardar los procesos activos, y gestión de riesgos de la cadena de suministro Para abordar posibles debilidades en dependencias externas. Al trabajar con API o modelos de IA de terceros, evalúe siempre su cumplimiento con las políticas de seguridad de su organización. Esto garantiza la integridad de los datos y reduce la exposición a riesgos.

Blog y artículos

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
September 1, 2025
13
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por