Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis

Las 5 mejores herramientas de bajo código para la automatización del flujo de trabajo

Tabla de contenidos.
Las 5 mejores herramientas de bajo código para la automatización del flujo de trabajo

En Estados Unidos, los empleados pasan casi la mitad de su tiempo En tareas repetitivas que la automatización podría gestionar. Las herramientas que optimizan los flujos de trabajo no solo ahorran tiempo, sino que también redirigen el enfoque a actividades de mayor valor. Las plataformas low-code ahora hacen que la automatización sea accesible para quienes no son desarrolladores, lo que permite una implementación más rápida. hasta 10 veces más rápido - con interfaces de arrastrar y soltar e integraciones predefinidas. Sin embargo, con El 94% de las tareas aún son automatizables, el potencial sigue en gran medida sin explotar.

Esta guía analiza las principales plataformas de código bajo, como Nodo tardío, que simplifican la automatización para empresas de todos los tamaños. Ya sea que gestiones datos, organices flujos de trabajo de IA o integres aplicaciones, estas herramientas ayudan a reducir el esfuerzo manual y a mejorar la eficiencia.

Las 5 mejores herramientas para la automatización sin código

Nodo tardío: Plataforma profesional de código bajo

Nodo tardío

Nodo tardío Combina la facilidad de las interfaces de arrastrar y soltar con el poder de la codificación, lo que la convierte en una herramienta versátil para tareas que van desde automatizaciones simples hasta complejas. Flujos de trabajo impulsados ​​por IAEstá diseñado para optimizar la productividad y al mismo tiempo ofrecer flexibilidad para el uso profesional.

Características principales de Latenode

Latenode está repleto de funciones que satisfacen una amplia gama de necesidades de automatización. Su generador de flujos de trabajo de arrastrar y soltar es intuitivo, pero para quienes necesitan mayor personalización, es compatible con JavaScript e integra más de 1.3 millones de paquetes NPM para una funcionalidad avanzada.

La integración de IA de la plataforma es una característica destacada. Mediante GPT-4, Latenode facilita la generación, depuración y explicación de código. Se conecta fluidamente con más de 200 modelos de IA, incluyendo OpenAI, Claude y Gemini. La gestión estructurada de indicaciones simplifica aún más el trabajo con IA, haciéndola accesible incluso para tareas de orquestación complejas.

Una base de datos integrada permite a los usuarios almacenar y consultar datos estructurados directamente en los flujos de trabajo, eliminando la necesidad de soluciones de almacenamiento externas. Además, la automatización del navegador headless permite realizar tareas como el web scraping, el llenado de formularios y las pruebas de interfaz de usuario sin necesidad de herramientas de terceros.

Con más de 300 integraciones de aplicacionesLatenode conecta plataformas SaaS, bases de datos y API populares. Los nodos prediseñados y los conectores de servicios web facilitan la creación de flujos de trabajo de varios pasos que gestionan eficientemente transferencias y procesos de datos complejos.

Beneficios de la plataforma

Latenode ofrece capacidades de autoalojamiento, lo que brinda a las organizaciones control total sobre sus datos, una característica esencial para quienes tienen requisitos estrictos de cumplimiento normativo. Al alojar la plataforma en servidores privados, se garantiza la seguridad de la información confidencial.

La estructura de precios se basa en el uso real de recursos, como el tiempo de CPU y la memoria, lo que la convierte en una opción económica para empresas que gestionan automatizaciones de gran volumen. Los usuarios suelen reportar ahorros considerables. La fiabilidad es otro punto a destacar, con un 99 % de tiempo de actividad que garantiza la fluidez de los flujos de trabajo críticos. Funciones como el historial de ejecución y la repetición de escenarios simplifican la depuración y permiten optimizaciones rápidas.

Casos de uso común

Latenode destaca en la gestión de escenarios de automatización complejos que van más allá de las simples conexiones entre aplicaciones. Por ejemplo, un flujo de trabajo típico podría extraer datos del usuario con una solicitud HTTP GET, analizar la respuesta JSON, almacenar los datos, aplicar JavaScript para detectar cambios y enviar notificaciones por correo electrónico, automatizadas a diario.

Sus capacidades de IA son especialmente ventajosas para los equipos de marketing. Tareas como la creación de contenido, el análisis de datos y la comunicación personalizada se pueden automatizar encadenando múltiples modelos de IA en un único flujo de trabajo. Para las empresas, Latenode gestiona la lógica de negocio compleja, la gestión de errores y la integración con sistemas antiguos mediante herramientas como la ramificación, la lógica condicional y scripts personalizables.

Planes de Precios

Plan Precio mensual Créditos de ejecución Flujos de trabajo activos Cuentas conectadas Historial de ejecución
Micro $5 2,000 20 10 3 días
Empiece a promover la campaña $17 10,000 40 20 3 días
Crece $47 50,000 Ilimitado Ilimitado 30 días
Prima $297 1.5 m Ilimitado Ilimitado 60 días

Tu Micro El plan, con un precio de $5 al mes, es ideal para pequeñas empresas que experimentan con la automatización. Empiece a promover la campaña El plan de $17 al mes está diseñado para equipos en crecimiento con necesidades moderadas de automatización. Para empresas que escalan sus flujos de trabajo, Crece El plan de $47 al mes elimina los límites en los flujos de trabajo y amplía el historial de ejecución. Finalmente, el Prima El plan de $297 por mes está diseñado para usuarios de nivel empresarial y ofrece funciones avanzadas como herramientas de colaboración mejoradas y dominios webhook personalizados.

Comparación de características y precios

Latenode destaca como una plataforma versátil con funciones diseñadas para empresas que buscan optimizar flujos de trabajo y automatizar tareas. Según Gartner, para 2025, más de la mitad de las empresas medianas y grandes adoptarán plataformas low-code como piedra angular de sus estrategias de aplicaciones[1]. Esta creciente tendencia resalta la importancia de comprender cómo se comparan las diferentes plataformas en términos de características, opciones de implementación y precios.

Al evaluar el código bajo herramientas de automatización del flujo de trabajoLos principales factores a considerar son las opciones de personalización, la flexibilidad de implementación y las estructuras de precios. Las estrategias de precios varían considerablemente, desde tarifas por usuario hasta modelos basados en la ejecución, lo que ofrece a las empresas diferentes maneras de gestionar los costos.

Plataforma Puntos fuertes Canal de Integración Opciones de implementación Precio inicial Características únicas
Nodo tardío Flexibilidad visual y de código, integración de IA Más de 300 aplicaciones, más de 200 modelos de IA Nube + autohospedaje $5/mes Base de datos integrada, automatización del navegador sin interfaz gráfica, compatibilidad con JavaScript
Plataforma Salesforce Escalabilidad empresarial, personalización Ecosistema de AppExchange Basado en la nube Precio a medida Componentes Lightning, codificación Apex, generador de flujo
Motor de aplicación ServiceNow Creación rápida de aplicaciones, gestión del flujo de trabajo Centro de integración Nube + local Precio a medida Enfoque en la gestión de servicios de TI
Plataforma UiPath Automatización de RPA, interfaz fácil de usar Mercado de UiPath Nube + local Precio a medida Automatización de procesos robóticos
OutSystems Desarrollo full-stack, soporte móvil Mercado de forjas Nube + local Precio a medida Desarrollo de aplicaciones móviles, implementación con un solo clic

Precios y comentarios de los usuarios

Los enfoques de precios de estas plataformas revelan diferencias notables. Mientras que soluciones empresariales como Salesforce, ServiceNow, UiPath y OutSystems se basan en modelos de precios personalizados, Latenode ofrece un plan sencillo y transparente desde tan solo $5 al mes. Esta simplicidad resulta especialmente atractiva para empresas en crecimiento que requieren previsibilidad de costos sin sacrificar la funcionalidad.

Las experiencias de usuario también varían según la plataforma. Los usuarios de Salesforce suelen elogiar su flexibilidad para aplicaciones personalizadas y automatización, aunque su complejidad puede suponer una curva de aprendizaje. ServiceNow es elogiado por su facilidad para crear aplicaciones, pero algunos usuarios señalan dificultades con la depuración. UiPath destaca por sus capacidades de automatización y su interfaz intuitiva, aunque sus costes de licencia a veces se consideran un obstáculo. OutSystems es reconocido por su velocidad de desarrollo, pero ha recibido críticas por sus precios impredecibles y problemas de rendimiento con aplicaciones más complejas.

Flexibilidad de implementación y características únicas

Las opciones de implementación dual de Latenode (nube y autoalojamiento) destacan por ofrecer a las empresas un mayor control sobre los datos y el cumplimiento normativo. Si bien otras plataformas como ServiceNow y UiPath también ofrecen una implementación flexible, suelen conllevar costos más elevados y procesos de configuración más complejos.

Para las empresas que evalúan las características, los costos y la complejidad, Latenode ofrece una alternativa sólida. Su transparencia de precios, combinada con características destacadas como la gestión de bases de datos integrada y la automatización de navegadores headless, lo convierte en una opción atractiva para organizaciones que buscan capacidades empresariales sin la incertidumbre financiera de los modelos de precios personalizados.

sbb-itb-23997f1

Cómo elegir una plataforma de flujo de trabajo de bajo código

Seleccionar la plataforma de flujo de trabajo de bajo código Es una decisión crucial que depende de comprender las necesidades específicas de su organización, su experiencia técnica y sus planes de crecimiento futuro. Dado que Forrester informa que el 87 % de los desarrolladores empresariales ya utilizan herramientas de bajo código, tomar una decisión informada es más importante que nunca.

Capacidades técnicas del equipo

Comprender claramente las habilidades técnicas de su equipo y las limitaciones de su organización es fundamental para encontrar la plataforma adecuada. Los equipos con desarrolladores experimentados podrían beneficiarse de plataformas que combinan herramientas visuales con opciones de programación, mientras que aquellos con recursos técnicos limitados podrían priorizar la facilidad de uso sobre la personalización avanzada.

Equilibrio entre simplicidad y flexibilidad

Determine si su equipo necesita una interfaz puramente visual o un enfoque híbrido que incluya capacidades de programación. Las plataformas que ofrecen ambas permiten a los equipos comenzar con flujos de trabajo sencillos e ir añadiendo complejidad a medida que evolucionan sus necesidades. Esta flexibilidad garantiza que la plataforma crezca junto con las capacidades de su equipo.

Abordar la privacidad de los datos y el cumplimiento

Para las empresas en EE. UU. que deben cumplir con regulaciones como HIPAA o SOX, la privacidad y el cumplimiento normativo de los datos son fundamentales. Las plataformas con opciones de autoalojamiento ofrecen a las organizaciones control total sobre los datos confidenciales, garantizando así el cumplimiento de los estrictos estándares regulatorios. Si sus flujos de trabajo gestionan datos de clientes, registros financieros u otra información regulada, priorice las plataformas que ofrecen sólidas opciones de implementación local para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de los datos.

Planificación para el crecimiento y la escalabilidad

Dado que Gartner proyecta que el 70 % de las nuevas aplicaciones empresariales utilizarán tecnologías de bajo código o sin código para 2025, la escalabilidad es un factor clave. Busque plataformas que puedan gestionar cargas de trabajo crecientes mediante funciones como la integración de API, la compatibilidad con microservicios y capacidades nativas de la nube, como el escalado automático. Estas características garantizan que la plataforma pueda satisfacer las demandas actuales y futuras.

Alineando la plataforma con las necesidades del negocio

Una vez evaluadas las capacidades técnicas de su equipo, el siguiente paso es adaptar las funciones de la plataforma a sus objetivos comerciales más amplios. Céntrese en las capacidades de integración, la previsibilidad de costos y las estructuras de soporte que se ajusten a sus requisitos operativos.

Evaluación de las capacidades de integración

Las empresas modernas suelen depender de diversas aplicaciones en la nube: un promedio de más de 40. Una plataforma con un sólido ecosistema de integración puede conectarse sin problemas con herramientas como CRM, ERP, bases de datos y servicios en la nube. Esto reduce el tiempo de desarrollo y minimiza la necesidad de API personalizadas, lo que facilita la unificación de la infraestructura tecnológica.

Presupuesto y transparencia de costes

En cuanto a costos, la transparencia es esencial, especialmente para las organizaciones que buscan gastos predecibles. Muchas plataformas empresariales utilizan precios personalizados, lo que puede complicar la elaboración de presupuestos. En su lugar, considere plataformas con modelos de precios claros que consideren los costos de licencia, implementación y mantenimiento. Los modelos de precios basados en la ejecución, por ejemplo, suelen ofrecer costos de escalamiento más predecibles que los precios por usuario o por aplicación.

Recursos de soporte y capacitación

La infraestructura de soporte de una plataforma es fundamental para su usabilidad. Busque opciones de capacitación integrales, documentación detallada y comunidades de usuarios activas. Estos recursos deben ser accesibles para todos los usuarios, desde capacitación básica para personal sin conocimientos técnicos hasta guías técnicas avanzadas para equipos de TI.

Factores de implementación y mantenimiento

Finalmente, considere las necesidades de implementación y mantenimiento a largo plazo. Las plataformas en la nube ofrecen comodidad gracias a las actualizaciones automáticas, pero pueden no cumplir con los requisitos de cumplimiento. Las opciones de implementación híbrida ofrecen un punto intermedio, equilibrando la facilidad de uso con el control. Evalúe la frecuencia de actualización de la plataforma, los programas de mantenimiento y cómo los cambios podrían afectar sus flujos de trabajo actuales para garantizar un funcionamiento fluido a largo plazo.

Elija la herramienta adecuada para su negocio

Navegar por el panorama de la automatización low-code puede ser un desafío, dada la variedad de plataformas disponibles. La clave reside en alinear las capacidades de una plataforma con las necesidades únicas de su negocio. Para las organizaciones que buscan un equilibrio entre adaptabilidad y funcionalidad robusta, Nodo tardío destaca como un fuerte contendiente.

Latenode ofrece un enfoque dual que satisface necesidades de automatización tanto simples como complejas. Esta flexibilidad garantiza que las empresas puedan afrontar los retos inmediatos y, al mismo tiempo, prepararse para el crecimiento futuro y la evolución de las demandas. Su diseño técnico se integra a la perfección con numerosas funciones avanzadas, lo que la convierte en una opción fiable para empresas en las distintas etapas de su transición a la automatización.

Para las empresas en los EE. UU., especialmente aquellas que operan en industrias como la atención médica y las finanzas, donde la seguridad de los datos es primordial, Opción de autohospedaje de Latenode Proporciona una ventaja significativa. Esta función garantiza el cumplimiento de regulaciones cruciales como la HIPAA y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), brindando a las organizaciones tranquilidad al manejar información confidencial.

La plataforma El diseño que prioriza la IA equipa a las empresas para flujos de trabajo avanzados impulsados por IA. Con acceso a más de 200 modelos de IA, incluyendo OpenAI, Claude y Gemini, Latenode permite la creación de procesos inteligentes capaces de analizar datos, procesar documentos y tomar decisiones automatizadas. Estas capacidades permiten a las empresas mantenerse a la vanguardia en un entorno competitivo.

Los precios transparentes aumentan el atractivo de Latenode. A diferencia de las plataformas que se basan en límites de tareas ocultos o modelos de uso impredecibles, Latenode ofrece precios claros y directos, diseñados para adaptarse a equipos en crecimiento. Esta transparencia elimina las sorpresas y garantiza que las empresas puedan escalar sus iniciativas de automatización con confianza.

Latenode también destaca por su integración. Se conecta fácilmente con sistemas existentes, desde CRM y ERP hasta aplicaciones especializadas adaptadas a sectores específicos. Esta amplia compatibilidad reduce el tiempo de implementación y, a menudo, elimina la necesidad de desarrollar API personalizadas, lo que facilita la integración de la automatización en sus flujos de trabajo.

Para determinar si Latenode es la solución ideal para su negocio, considere comenzar con un proyecto piloto. Céntrese en un problema específico, como procesos que involucran múltiples sistemas, transformaciones complejas de datos u oportunidades para incorporar IA. Este enfoque práctico le ayudará a evaluar la eficacia de la plataforma para satisfacer sus necesidades y alinearse con su entorno técnico.

Para más información visite El sitio web de LatenodeAllí, podrá acceder a opciones de prueba gratuitas, documentación detallada y contactar con su equipo para una consulta personalizada. Las organizaciones con sede en EE. UU. pueden aprovechar esta oportunidad para implementar soluciones de automatización escalables y compatibles que se ajusten a las demandas empresariales modernas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo Latenode protege los datos confidenciales y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones?

Latenode prioriza la protección de datos y el cumplimiento normativo mediante diversas medidas de protección. Estas incluyen el cifrado para proteger la información, estrictos controles de acceso para limitar el acceso no autorizado y prácticas avanzadas de gestión de datos para mantener la integridad en cada paso.

La plataforma está diseñada teniendo en cuenta los requisitos regulatorios y cumple con estándares como el RGPD y la HIPAA. Características como minimización de datos, trazabilidad de y flujos de trabajo seguros Permite a las empresas cumplir con estrictas obligaciones legales y del sector. Esto permite a las organizaciones mantener un control total sobre sus datos, cumpliendo al mismo tiempo con los estándares de cumplimiento esenciales.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar las funciones de inteligencia artificial de Latenode para la automatización del flujo de trabajo?

Latenode mejora la automatización del flujo de trabajo al incorporar herramientas avanzadas de IA a sus procesos. Con su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, la creación... Flujos de trabajo impulsados ​​por IA se vuelve sencillo, lo que permite la automatización de tareas como el procesamiento del lenguaje natural, el análisis de datos y el reconocimiento de patrones.

Compatible con una amplia gama de modelos de IA, como OpenAI, Claude y soluciones personalizadas, Latenode permite a los usuarios gestionar flujos de trabajo complejos con precisión y escalabilidad. Al combinar las capacidades de IA con sus potentes funciones de automatización, Latenode ofrece a las empresas una forma simplificada de ahorrar tiempo, tomar mejores decisiones y optimizar las operaciones, todo desde una única plataforma adaptable.

¿Cómo garantiza el precio de Latenode la previsibilidad de costos para los usuarios?

El modelo de precios de Latenode se basa en transparencia y previsibilidadCobrando a los usuarios según el tiempo de ejecución en lugar del número o volumen de tareas. Esta configuración elimina el riesgo de costos imprevistos que pueden surgir de la fluctuación en el número de tareas.

Al alinear los costos con el tiempo de ejecución, los usuarios pueden planificar sus presupuestos con mayor eficacia, especialmente para flujos de trabajo con niveles de actividad inconsistentes o proyectos de menor escala. Esta estructura proporciona una forma flexible y sencilla de mantener la rentabilidad a medida que aumentan las necesidades de automatización.

Artículos relacionados con

Intercambiar aplicaciones

1 Aplicación

2 Aplicación

Paso 1: Elija Un disparador

Paso 2: Elige una acción

Cuando esto sucede...

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Hacer esto.

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

Nombre del nodo

Descripción del disparador

Nombre del nodo

acción, por un lado, eliminar

¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Pruébalo ahora

No es necesaria tarjeta de crédito

Sin restricciones

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
6 de agosto de 2025
10
min leer

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por