Una plataforma de código bajo que combina la simplicidad sin código con el poder del código completo 🚀
Empieza ahora gratis
Integración de la API de WhatsApp con Salesforce: guía completa
28 de abril 2025
8
min leer

Integración de la API de WhatsApp con Salesforce: guía completa

George Miloradovich
Investigador, redactor y entrevistador de casos prácticos
Tabla de contenidos.

Cada día se envían más de 100 mil millones de mensajes en WhatsAppSin embargo, muchas empresas aún tienen dificultades para integrar este canal de comunicación masivo en sus flujos de trabajo. Al conectar WhatsAppAPI con SalesforcePuede automatizar las interacciones con los clientes, optimizar el soporte y mejorar la participación, todo ello mientras mantiene sus datos seguros y en conformidad.

Esto es lo que aprenderás en esta guía:

  • Cómo configurar WhatsApp como canal en Salesforce
  • Requisitos clave, incluidas licencias, cuentas y permisos
  • Usando herramientas como Nodo tardío Para automatizar flujos de trabajo con una codificación mínima
  • Casos de uso del mundo real, como gestión de clientes potenciales, creación de tickets y recordatorios de pago.

La plataforma low-code de Latenode simplifica este proceso, ayudándote a crear flujos de trabajo escalables y automatizados sin complejidad técnica. Analicémoslo.

WhatsApp Integración de API empresarial con Salesforce: Demo completa

WhatsApp

Requisitos de instalación

Asegúrese de tener los componentes y permisos necesarios para completar una integración compatible.

Acceso y permisos necesarios

Esto es lo que necesitarás para comenzar:

  1. Licencia de interacción digital de Salesforce Esta licencia proporciona acceso a funciones clave, incluidas:
    • Creación de canales de WhatsApp (con Salesforce Messaging habilitado)
    • Capacidades de enrutamiento de mensajes omnicanal
    • Enrutamiento basado en habilidades para agentes
    • Transferir mensajes directamente a agentes específicos
  2. Requisitos de WhatsApp Business Para utilizar WhatsApp como parte de su configuración, su empresa debe cumplir estas condiciones:
    • Una cuenta de administrador comercial de Facebook aprobada
    • Un número de teléfono para verificación que no se haya utilizado previamente con la API de WhatsApp Business
    • Una cuenta de WhatsApp Business aprobada (WABA)
    • Plantillas de mensajes preaprobadas para enviar mensajes más allá del período de 24 horas
  3. Configuración de la cuenta de Latenode Asegúrese de que su cuenta de Latenode esté preparada con lo siguiente:
    • Credenciales de conexión de la API de WhatsApp
    • Autenticación OAuth de Salesforce
    • Permisos de flujo de trabajo configurados para los miembros del equipo según sea necesario

Requisitos de seguridad de datos

Para mantener el cumplimiento, implemente estas medidas de seguridad:

Estándares de protección de datos

  • Adherirse a CPRA/CCPA para residentes de California
  • Garantizar el cumplimiento de la HIPAA para las comunicaciones de atención médica
  • Siga los estándares PCI para el manejo de datos de pago
  • Meet FINRA regulaciones para los servicios financieros

Implementación de seguridad

  • Utilice controles de IA basados ​​en la ubicación para acceder a los datos
  • Configurar controles de acceso basados ​​en roles para los miembros del equipo
  • Configurar políticas automatizadas de retención de datos
  • Habilitar el registro de auditoría de seguridad para el seguimiento de actividades

Estándares de formato de EE. UU.

Mantenga su integración consistente siguiendo estas pautas de formato de EE. UU.:

Element Formato Ejemplo
Moneda USD con prefijo $ $1,499.99
Fecha MM / DD / AAAA 04/28/2025
Hora 12 horas con AM/PM 2:30 PM EST
Números Separador de miles por coma 1,000,000.00
Números de teléfono +1 (XXX) XXX-XXXX +1 (415) 555-0123

Latenode simplifica este proceso al convertir formatos automáticamente, reducir errores y garantizar la uniformidad.

Con estos requisitos establecidos, está listo para avanzar con los pasos de integración.

Pasos de integración

Conecte fácilmente la API de WhatsApp con Salesforce para mejorar la comunicación y automatizar las respuestas utilizando un generador de flujo de trabajo de bajo código.

Configuración de mensajería en Salesforce

Siga estos pasos para habilitar las capacidades de mensajería en Salesforce:

  1. Activar la participación digital Ve a Configuración > Configuración de interacción digital y activa estas funciones:
    • Mensajería para Service Cloud
    • Enrutamiento omnicanal
    • Reglas de asignación basadas en habilidades
  2. Configurar colas de mensajes Organiza colas para diferentes tipos de comunicaciones de WhatsApp:
    • Asistencia Al Cliente:Priorizar las consultas urgentes.
    • CONSULTAS SOBRE VENTAS:Enrutar directamente a los equipos de ventas.
    • Actualizaciones automatizadas:Administrar notificaciones generadas por el sistema.
    Luego, configura tu canal de WhatsApp en Salesforce.

Cómo agregar WhatsApp como canal en Salesforce

Configurar WhatsApp como canal de mensajería en Salesforce:

  1. Crear un canal de mensajería In Configuración de Salesforce, navegar a Canales de mensajeríaHaz clic en "Nuevo canal" y selecciona WhatsApp. Introduce la siguiente información:
    • Nombre para mostrar de la empresa
    • Un número de teléfono de EE. UU. formateado como +1 (XXX) XXX-XXXX
    • Categoría de negocios
    • Breve descripción para verificación
  2. Obtener una URL de webhook Salesforce generará una URL de webhook para conectarse con su API de WhatsApp Business:
    https://your-instance.salesforce.com/services/apexrest/whatsapp/webhook

Configuración de la API de WhatsApp

Después de agregar WhatsApp a Salesforce, configure la conexión API:

  1. Conecte su cuenta comercial Ingrese la URL del webhook de Salesforce en la configuración de su cuenta de WhatsApp Business.
  2. Configurar plantillas de mensajes Diseñar y enviar plantillas para su aprobación. Ejemplos:
    • Confirmación de pedidos.
    • Actualizaciones de envío
    • Recordatorios de citas
    • Notificaciones de pago

Automatizando con Nodo tardío Procesos

Nodo tardío

Una vez que Salesforce y WhatsApp estén vinculados, utilice un generador de flujo de trabajo visual para automatizar tareas:

  • Flujo de trabajo de consultas de clientes Ejemplo de configuración:
    Trigger: New WhatsApp message  
    Action: Create Salesforce Case  
    Condition: Message contains support keywords  
    Response: Auto-reply with case number  
    
  • Otros ejemplos de automatización
    • Procesamiento de clientes potenciales:Cree o actualice automáticamente clientes potenciales de Salesforce a partir de interacciones de WhatsApp.
    • Novedades del pedido:Notificar a los clientes cuando los estados de los pedidos cambian en Salesforce.
    • Recordatorios de pago:Envía recordatorios basados ​​en fechas de vencimiento.

Esta integración garantiza una interacción eficiente con el cliente y al mismo tiempo cumple con las regulaciones de mensajería de EE. UU.

sbb-itb-23997f1

Aplicaciones empresariales

Integre WhatsApp con Salesforce para administrar tickets de soporte, gestionar clientes potenciales y agilizar la programación y las actualizaciones de pagos.

Gestión de tickets de soporte

Simplifique los procesos de soporte automatizando la creación y actualización de tickets. Esta integración permite a las empresas:

  • Generar tickets automáticamente:Cree tickets de soporte en Salesforce con niveles de prioridad asignados, reglas de enrutamiento y actualizaciones de estado en tiempo real basadas en conversaciones de WhatsApp.
Trigger: Customer WhatsApp message
Create Salesforce ticket
Send confirmation #ABC-123
Update ticket status

Esta configuración reduce significativamente los tiempos de respuesta de horas a solo minutos, al tiempo que mantiene registros detallados de las conversaciones directamente en Salesforce.

Plomo Gestión

Convierta las interacciones de WhatsApp en clientes potenciales procesables mediante flujos de trabajo automatizados. El sistema puede:

  • Cree o actualice registros de clientes potenciales automáticamente, etiquetándolos según el contenido del mensaje.
  • Programe seguimientos analizando patrones de conversación.
  • Supervise las métricas de participación y actualice las puntuaciones de los clientes potenciales de forma dinámica.
When: New contact messages via WhatsApp
Create/update Salesforce lead record
Schedule follow-up in 24 hours

Una vez gestionados los clientes potenciales, puede optimizar aún más los flujos de trabajo automatizando la programación y las comunicaciones de pago.

Actualizaciones de programación y pagos

Agilice la gestión de citas y pagos cumpliendo con las pautas de mensajería de EE. UU.:

Gestión de citas:

  • Envíe mensajes de confirmación con fechas en estilo EE. UU. (MM/DD/AAAA).
  • Automatiza recordatorios 24 horas antes de las citas.
  • Atender solicitudes de reprogramación directamente a través de WhatsApp.

Comunicaciones de pago:

  • Enviar confirmaciones de pago en dólares estadounidenses.
  • Automatizar recordatorios de facturas vencidas.
  • Actualice los estados de pago automáticamente.
Trigger: Invoice due in 48 hours
Message: "Your payment of $1,499.99 is due on 04/30/2025. Click here to pay now: {payment_link}"
Follow-up if unpaid after 24 hours

Estas automatizaciones ayudan a mantener una comunicación clara y consistente, a la vez que reducen la carga de trabajo manual. Gracias al constructor visual de Latenode, las empresas pueden escalar sus operaciones eficazmente, garantizando al mismo tiempo estándares profesionales en todas las interacciones.

Mantenimiento y Propinas

Vigila tu integración de WhatsApp y Salesforce para mantener un funcionamiento fluido y solucionar cualquier problema rápidamente.

Guía de resolución de problemas

A continuación te indicamos cómo abordar los problemas más comunes que podrías encontrar:

Inconveniente Causa Acción sugerida
Fallos en la entrega de mensajes Configuración incorrecta del webhook Usar herramientas como Webhook.sitio para verificar las solicitudes de devolución de llamada y garantizar que su servidor responda con un 200 OK.
Mensajes duplicados Bucles infinitos en la lógica de automatización Agregue controles para distinguir entre mensajes "entrantes" y "salientes" para evitar el procesamiento repetido.
Errores de sincronización de datos Problemas de conectividad o límites de velocidad Implementar mecanismos de reintento para manejar retrasos temporales con elegancia.

Latenode simplifica la resolución de problemas con su generador visual de flujos de trabajo, que incluye comprobaciones de validación integradas. Por ejemplo:

if (message.direction === 'incoming' && !previousResponse) {
    sendCustomerResponse();
    updateSalesforceRecord();
}

Directrices de protección de datos

Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los datos, siga estos pasos:

  • Política de retención de mensajes
    Configure los ajustes de retención en WhatsApp y Salesforce según sus políticas de datos. Elimine o archive los mensajes confidenciales según sea necesario para cumplir con los estándares de cumplimiento.
  • Transferencia segura de datos
    Utilice protocolos de cifrado actualizados para proteger los intercambios de datos entre la API de WhatsApp y Salesforce.
  • Control de Acceso
    Implemente el control de acceso basado en roles (RBAC) para gestionar quién puede modificar los flujos de trabajo o acceder a datos confidenciales. Por ejemplo:
    // Example access control workflow
    checkUserPermissions();
    validateMessageContent();
    logAccessAttempt();
    

Una vez que sus medidas de seguridad de datos estén implementadas, realice controles periódicos para asegurarse de que todo funcione como se espera.

Pruebas y rendimiento

Las pruebas son clave para que tu integración funcione eficientemente. Así es como puedes optimizar el rendimiento:

  • Programación de pruebas automatizadas
    Utilice las herramientas de monitorización de Latenode para configurar comprobaciones periódicas del estado. Configure alertas para detectar comportamientos inusuales, como retrasos en la entrega de mensajes o errores de sincronización de datos.
  • Optimización del rendimiento
    Analice los tiempos de ejecución del flujo de trabajo y realice pruebas de rendimiento para identificar áreas de mejora. Esto puede ayudar a optimizar los procesos y reducir los retrasos.
  • Prueba de carga
    Antes de lanzar campañas o actualizaciones importantes, realice pruebas de carga para asegurarse de que su integración pueda soportar un mayor tráfico e identificar puntos débiles.

Resumen

La integración de la API de WhatsApp con Salesforce simplifica la comunicación con los clientes y automatiza los flujos de trabajo esenciales. Siguiendo los pasos descritos, las empresas pueden garantizar una configuración fluida, cumpliendo con estrictos protocolos de seguridad y estándares de cumplimiento. Herramientas como Latenode facilitan la automatización de estos procesos con un mínimo de programación.

Así es como esta integración puede mejorar las funciones comerciales clave:

Función comercial Capacidad de automatización Impacto
Asistencia Al Cliente Crear y enrutar tickets automáticamente Aumenta la eficiencia y acelera los tiempos de respuesta.
Plomo Gestión Calificar y nutrir clientes potenciales en tiempo real Mejora la participación con interacciones personalizadas
Procesamiento de Negocios Enviar recordatorios y confirmaciones automáticas Simplifica la gestión de pagos y el seguimiento.

Con Latenode, los equipos pueden crear flujos de trabajo de comunicación dinámicos que se adaptan al comportamiento del cliente. Su base de datos integrada permite rastrear las preferencias y el historial de conversaciones, lo que permite respuestas personalizadas sin esfuerzo manual.

Para mantener un rendimiento óptimo, supervise periódicamente su integración, pruebe las configuraciones y realice actualizaciones según sea necesario. Una configuración de WhatsApp y Salesforce bien mantenida no solo garantiza un funcionamiento fluido, sino que también mejora la interacción con el cliente al convertir la mensajería simple en una herramienta de comunicación más estratégica.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los principales beneficios de conectar la API de WhatsApp con Salesforce para las empresas?

La integración de la API de WhatsApp con Salesforce puede transformar la forma en que las empresas interactúan con los clientes agilizando la comunicación y automatizar flujos de trabajo. Los beneficios clave incluyen:

  • Compromiso con el cliente mejorado:Entregue mensajes personalizados, gestione consultas más rápidamente y utilice medios enriquecidos como imágenes y videos para crear una experiencia más interactiva.
  • mejorar la eficiencia :Automatiza las respuestas a consultas comunes y reduce la carga de trabajo de los equipos de soporte, permitiéndoles centrarse en tareas más complejas.
  • Se impulsaron los esfuerzos de ventas y marketing:Envíe mensajes promocionales específicos, ejecute campañas automatizadas y realice un seguimiento de las interacciones de los clientes, todo en un solo lugar.

Esta integración no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y recursos al tiempo que generan mejores resultados para los equipos de soporte, ventas y marketing.

¿Cómo la plataforma low-code de Latenode facilita la integración de la API de WhatsApp con Salesforce?

La plataforma low-code de Latenode simplifica el proceso de integración al ofrecer una interfaz intuitiva y visual que minimiza la necesidad de programación compleja. Con plantillas prediseñadas y herramientas de automatización, puede conectar rápidamente la API de WhatsApp con Salesforce, lo que facilita una comunicación fluida y flujos de trabajo optimizados.

La plataforma también admite casos prácticos reales, como la automatización de la atención al cliente o los procesos de ventas, lo que ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y reducir el esfuerzo manual. Con Latenode, puede configurar la integración de forma eficiente mientras se centra en optimizar las interacciones con los clientes y escalar las operaciones.

¿Qué prácticas recomendadas de seguridad debo seguir al integrar la API de WhatsApp con Salesforce?

Para garantizar una integración segura y compatible de la API de WhatsApp con Salesforce, es importante seguir las mejores prácticas clave:

  • Utilice acceso API autenticado para usuarios nombrados Siempre que sea posible, especialmente cuando se conoce al usuario final. Esto garantiza la trazabilidad y ayuda a identificar posibles infracciones.
  • Adhiérase a la principio de menor privilegio, otorgando a los usuarios y sistemas sólo los permisos necesarios para realizar sus tareas.

Al implementar estas medidas, puede mejorar la seguridad, mantener el cumplimiento y proteger los datos confidenciales de los clientes durante el proceso de integración.

Artículos relacionados con

Blogs relacionados

Caso de uso

Respaldado por