ACCESIBLES
PRODUCTO
SOLUCIONES
por casos de uso
AI Plomo GestiónFacturaciónRedes socialesGestión de proyectos
Gestión de datos por sector
Más información
BlogPlantillasVideosYouTubeRECURSOS
COMUNIDADES Y REDES SOCIALES
SOCIOS
Creación de una Discord El servidor es más fácil de lo que crees. Ya sea que estés creando una comunidad de juegos, grupos de estudio o equipos de negocios, Discord Ofrece herramientas para personalizar y gestionar tu espacio. Aquí tienes un breve resumen:
¿Quieres ir más allá? Usa herramientas como Nodo tardío para automatizar flujos de trabajo, realizar un seguimiento de los análisis del servidor y optimizar su proceso de gestión.
Ahora, profundicemos en los detalles para construir una comunidad de Discord próspera.
Configurar tu servidor de Discord es rápido y sencillo, pero los pasos iniciales son clave para garantizar una experiencia fluida a medida que tu comunidad crece.
Antes de crear un servidor, necesitas crear una cuenta gratuita de Discord. El proceso de registro es sencillo y funciona tanto en computadoras como en dispositivos móviles. Comienza proporcionando tu correo electrónico o número de teléfono, seleccionando un nombre de usuario, creando una contraseña e ingresando tu fecha de nacimiento. Completa el CAPTCHA y verifica tu correo electrónico para activar tu cuenta.
Una vez que tu cuenta esté verificada, estarás listo para crear tu primer servidor. Haz clic en el "+" en la barra lateral izquierda de la interfaz de Discord para abrir el menú de creación de servidores. Aquí puedes elegir una plantilla prediseñada, diseñada para configuraciones comunes como grupos de juegos, clubes de estudio o creadores de contenido. Si prefieres una personalización completa, puedes empezar desde cero y diseñar tu servidor exactamente como quieras.
Dale a tu servidor un nombre claro y fácil de recordar, y sube un icono personalizado para que destaque. Discord creará automáticamente un canal de texto y uno de voz para que puedas empezar. A medida que tu comunidad crezca, podrás añadir más canales según tus necesidades. Para una mejor gestión, considera habilitar el modo Comunidad.
El modo Comunidad desbloquea herramientas diseñadas para la moderación y el crecimiento. Según Discord:
Las comunidades son una parte esencial de Discord, y nuestra responsabilidad principal es servir a las comunidades y crear experiencias de primera clase tanto para los administradores como para los miembros. [ 1 ].
Los servidores comunitarios están diseñados para ayudar a los miembros a conectarse, compartir y aprender unos de otros. Si bien estas funciones son especialmente útiles para grupos grandes o públicos, también pueden beneficiar a comunidades más pequeñas. Para habilitar el modo Comunidad, vaya a Configuración del servidor y selecciona "Habilitar la comunidad" [ 1 ].
Antes de habilitar este modo, asegúrese de que su servidor cumpla con los siguientes requisitos:
Una vez activados, los servidores de la Comunidad acceden a funciones como canales de anuncios (que permiten a otros servidores seguir tus actualizaciones), actualizaciones directas de Discord, información detallada del servidor y herramientas de incorporación para guiar a los nuevos miembros en la selección de roles y canales. En servidores con más de 1,000 miembros, el modo Comunidad también habilita el Descubrimiento de Servidores, lo que facilita que otros encuentren y se unan a tu comunidad.
Una vez que haya configurado los conceptos básicos de su servidor Discord, profundizar en las funciones avanzadas puede ayudarlo a organizar, escalar y administrar mejor su comunidad en crecimiento.
Los roles son la base de la gestión del servidor, ya que permiten controlar el acceso y definir las funciones de los miembros. Según el soporte de Discord, «Los permisos permiten a los usuarios tener privilegios y funciones específicos en su servidor». [ 4 ]En lugar de asignar permisos a usuarios individuales, Discord utiliza un sistema basado en roles, donde los permisos están vinculados a roles, que luego se asignan a los miembros.
La jerarquía de roles es crucial para determinar las prioridades de permisos. Los roles de mayor rango prevalecen sobre los de menor rango, seguidos por las restricciones específicas del canal y los permisos generales de los roles. [ 2 ][ 5 ]Para mantener la organización visual, considere crear roles de categoría con nombres en mayúsculas. Estos pueden servir como encabezados para separar los niveles de membresía, pero no requieren permisos asignados.
Al planificar los permisos, piense con anticipación para evitar problemas de seguridad. Por ejemplo, asegúrese de que los roles de moderación como "Silenciado" tengan un nivel superior en la jerarquía que los roles de miembro estándar para que puedan restringir eficazmente los privilegios de palabra. Tenga cuidado con... Administrador Permiso, ya que otorga acceso completo y elude todas las restricciones. Los moderadores también deben tener en cuenta que los mensajes de voz de Discord, introducidos en abril de 2024, actualmente no admiten la moderación automática, lo que podría permitir que se filtre contenido no moderado. [ 3 ].
A continuación se muestra un resumen rápido de las categorías de permisos y ejemplos más comunes:
Categoría de permiso | Ejemplos de permisos |
---|---|
Permisos generales del servidor | Ver canales, Administrar canales, Administrar roles, Administrar servidor |
Permisos de membresía | Crear invitación, cambiar apodo, expulsar miembros, banear miembros, poner tiempo fuera a miembros |
Permisos del canal de texto | Enviar mensajes, insertar enlaces, adjuntar archivos, mencionar a @everyone |
Permisos del canal de voz | Conectar, Hablar, Video, Silenciar a Miembros, Ensordecer a Miembros |
Permisos avanzados | Administrador |
Una vez establecidos los roles, alinéelos con sus canales para garantizar un acceso y una funcionalidad consistentes.
Los servidores de Discord ofrecen diversos tipos de canales para satisfacer diferentes necesidades de comunicación. Los canales de texto son ideales para conversar y compartir archivos, mientras que los canales de voz permiten chats de audio en vivo y compartir pantalla. Otras opciones incluyen canales de foro para discusiones en hilo, canales de anuncios para transmitir actualizaciones (especialmente útiles en servidores de la comunidad), canales de escenario para eventos tipo presentación y un canal de reglas único para mostrar las normas del servidor.
Organizar los canales en categorías puede ayudar a optimizar los permisos y facilitar la navegación. Use convenciones de nomenclatura consistentes, como guiones o guiones bajos, en lugar de espacios o mayúsculas, para mantener un aspecto limpio y profesional.
Empieza con pocos canales para no saturar a los nuevos miembros. Puedes ampliarlos según sea necesario, pero recuerda que al eliminar canales, se elimina permanentemente su contenido. Coloca los canales esenciales, como las reglas o la información, en la parte superior para facilitar el acceso. Para temas sensibles, crea canales privados restringidos a roles específicos.
Una bienvenida cordial define el tono de su mesero y ayuda a los nuevos miembros a sentirse cómodos. Una introducción bien pensada puede reducir la confusión y fomentar la participación.
Comienza con un canal de reglas y un canal de presentaciones, donde los miembros pueden conocer el propósito del servidor y compartir información sobre sí mismos. Incluye una breve guía que describa el propósito de cada canal para facilitar la navegación.
Considere agregar un canal de selección de roles donde los recién llegados puedan elegir sus intereses o niveles de acceso. Esto no solo personaliza su experiencia, sino que también los dirige a los grupos más relevantes para ellos.
Mantenga los mensajes de bienvenida concisos pero informativos. Resalte los canales clave y las acciones inmediatas para los nuevos miembros, asegurándose de que sepan por dónde empezar sin sentirse abrumados.
Los bots y las apps pueden llevar tu servidor al siguiente nivel automatizando tareas y añadiendo funciones interactivas. El Directorio de Apps de Discord ofrece una variedad de bots aprobados para moderación, música, juegos y más. Para añadir un bot, busca uno que se ajuste a tus necesidades, haz clic en "Invitar" en su página web, selecciona tu servidor y otorga los permisos necesarios. Una vez añadido, gestiona los roles y permisos del bot en la Configuración del Servidor.
Para flujos de trabajo personalizados, plataformas como Latenode pueden integrar Discord con otras apps, lo que permite automatizaciones como la publicación de nuevos vídeos de YouTube en canales de anuncios, el envío de recordatorios diarios o la sincronización de los datos de los miembros con herramientas externas. Estas integraciones ahorran tiempo y te permiten centrarte en construir tu comunidad.
Para ver los comandos de un bot, use "/@ Ayuda." Si un bot ya no es útil, puedes eliminarlo haciendo clic derecho en su nombre en la Lista de miembros y seleccionando "Expulsar".
El crecimiento de tu servidor comienza con una gestión eficaz de las invitaciones. Genera invitaciones a través de cualquier canal de texto haciendo clic en el icono de invitación o usando la opción "Invitar personas" en la configuración del servidor. Puedes crear varios tipos de enlaces:
Monitorea el rendimiento de tus invitaciones en la Configuración del Servidor para identificar los canales más efectivos. Usa estos datos para refinar tu estrategia de difusión y atraer a los miembros adecuados a tu comunidad.
Una vez que tu servidor de Discord haya cobrado impulso y establecido una base sólida, es hora de explorar herramientas y funciones avanzadas. Estas mejoras pueden transformar tu servidor de un simple espacio de chat en un próspero centro comunitario con mayor interacción y experiencias mejoradas para los miembros.
Cuando un servidor comunitario alcanza los 500 miembros, Información del servidor de Discord esté disponible, proporcionando datos detallados sobre la salud de su servidor y las tendencias de crecimiento [ 9 ]Sin embargo, incluso si su servidor no ha alcanzado este hito, aún es posible monitorear métricas clave de rendimiento para evaluar el progreso e identificar áreas de mejora.
Discord sugiere que un servidor saludable normalmente tiene alrededor del 30% de sus miembros comunicándose activamente. [ 8 ]Este punto de referencia puede ayudarle a evaluar si su comunidad está equilibrada entre visitantes y participantes activos. A continuación, se presentan algunas métricas clave que debe monitorear:
Métrico | Descripción | Por qué es Importante |
---|---|---|
Retención de miembros | Porcentaje de nuevos usuarios que se mantienen activos | Indica qué tan bien se integran los nuevos miembros |
Tasa de participación | Porcentaje de miembros que interactúan regularmente | Refleja la salud general de la comunidad |
Minutos de voz | Tiempo total empleado en canales de voz | Destaca una mayor participación de los miembros |
Canales populares | Espacios de texto y voz más utilizados | Ayuda a refinar tu estrategia de contenido |
Fuentes de Tráfico | Orígenes de las invitaciones para nuevos miembros | Optimiza los esfuerzos de divulgación |
Para obtener análisis más detallados, se pueden utilizar herramientas de terceros como Bot de estadísticas, MEE6 y carlbot puede proporcionar información más allá de las funciones nativas de Discord.
La herramienta de análisis de Discord adecuada transformará la forma en que gestionas tu comunidad, brindándote una ventaja competitiva en el mercado. No adivines qué impulsa el crecimiento: usa los datos para identificar grupos demográficos clave, adaptar el contenido y aumentar la interacción. [ 6 ]
Céntrate en datos procesables para implementar mejoras significativas. Por ejemplo, monitoriza las tasas de verificación para perfeccionar la experiencia de incorporación, analiza el rendimiento de los enlaces de invitación e identifica canales que fomenten conversaciones significativas. Como sugiere Discord,
“Una de las mejores maneras de aumentar la actividad en su comunidad es ponerse en el lugar de sus miembros y experimentar con maneras de mejorar sus experiencias”. [ 7 ]
Para el seguimiento y la elaboración de informes automatizados, Nodo tardío Puede integrar el análisis de Discord con herramientas como Google Sheets or NociónEsto le permite crear paneles personalizados que supervisan el rendimiento del servidor, compilan informes periódicos o envían alertas cuando cambian las tendencias de interacción. Esta información puede orientar las decisiones sobre mejoras y otras mejoras.
Las mejoras de servidor son otra forma de mejorar la experiencia de tu servidor de Discord. Desbloquean diversas ventajas, desde mejor calidad de audio hasta más opciones de personalización. Los potenciadores cuestan $4.99 cada uno sin Nitro y $3.49 con Discordia nitro, y los suscriptores de Nitro reciben 2 potenciadores gratuitos junto con un 30% de descuento en compras adicionales [ 10 ][ 11 ].
El boosting opera en tres niveles, cada uno de los cuales ofrece beneficios progresivamente mejores:
Nivel de impulso | Calidad de audio | Límite de carga | Tragamonedas de emojis | Características |
---|---|---|---|---|
Sin potenciar | 96kbps | 10MB | 50 | Funcionalidad básica |
Nivel 1 (2 potenciadores) | 128kbps | 25MB | 100 | Icono de servidor animado |
Nivel 2 (7 potenciadores) | 256kbps | 50MB | 150 | Banner de servidor estático |
Nivel 3 (14 potenciadores) | 384kbps | 100MB | 250 | Banner animado, enlace de invitación personalizado |
Anima a los miembros a contribuir con mejoras destacando los beneficios colectivos. Por ejemplo, puedes reconocer a los impulsores con roles exclusivos, acceso especial a canales privados o menciones públicas. Muchos servidores también realizan campañas de mejora durante eventos o hitos, ofreciendo beneficios temporales para incentivar la participación.
Las ventajas que se desbloquean con niveles de potencia más altos ofrecen beneficios tangibles. La calidad de audio mejorada optimiza el rendimiento del canal de voz, mientras que los límites de carga de archivos ampliados son ideales para compartir archivos multimedia grandes o proyectos creativos. Las ranuras adicionales para emojis permiten una comunicación más expresiva, lo que ayuda a definir la personalidad única de tu servidor.
Si su servidor pierde un nivel de mejora, Discord ofrece un período de gracia de 72 horas Para recuperar los aumentos necesarios antes de que se eliminen las ventajas [ 10 ]Utilice este tiempo para movilizar a su comunidad y animar a los miembros a renovar sus contribuciones o reclutar nuevos impulsores.
Al planificar tu estrategia de boosting, piensa en el valor a largo plazo. Para los servidores activos, las mejoras obtenidas al boosting suelen dar sus frutos, creando una mejor experiencia que mantiene a los miembros comprometidos y fomenta la retención.
Crear un servidor de Discord exitoso va más allá de la configuración inicial: se trata de fomentar una comunidad donde los miembros se sientan valorados, conectados y comprometidos. Desde la configuración de funciones básicas hasta la exploración de herramientas avanzadas como mejoras del servidor y análisis, ahora tienes los conocimientos necesarios para crear un espacio que destaque. El siguiente paso es poner en práctica estas estrategias y priorizar lo que realmente importa: tus miembros.
Un buen servidor empieza con un propósito claro, canales bien organizados y una moderación constante. Estos elementos sientan las bases para interacciones significativas. Como se mencionó anteriormente, una moderación activa y unas directrices claras son cruciales para mantener un ambiente positivo y acogedor.
Para mantener tu servidor dinámico, actualiza tus canales regularmente y organiza eventos, concursos o sorteos. Los canales de voz son especialmente efectivos para las interacciones en tiempo real, ya que ayudan a los miembros a conectarse durante las sesiones en vivo y fortalecen los lazos de tu comunidad.
Utiliza herramientas como análisis y comentarios de los miembros para adaptar tu servidor a las necesidades cambiantes. Ofrece espacios dedicados a la retroalimentación y garantiza una comunicación abierta para que los miembros se sientan escuchados y valorados. Buscar y responder activamente a las opiniones ayudará a que tu comunidad crezca de una manera que refleje los intereses y aspiraciones de sus miembros.
Para mayor eficiencia, considere usar herramientas de automatización como Latenode. Automatizar tareas como enviar mensajes de bienvenida, programar publicaciones o administrar los roles de los miembros le ahorra tiempo y le permite centrarse en fortalecer las conexiones. Con estos procesos optimizados, podrá enfocar su energía en crear experiencias significativas y fomentar la interacción.
Como se mencionó anteriormente, las interacciones significativas son la base de un crecimiento duradero. Expande tu comunidad promocionando tu servidor en línea, organizando proyectos colaborativos y celebrando los logros de los miembros. Actividades como videollamadas o destacar las contribuciones pueden ayudar a forjar amistades y fortalecer los lazos dentro del grupo.
Manténgase comprometido con el crecimiento de su comunidad aplicando las reglas de forma justa, cumpliendo con los eventos planificados y mejorando continuamente según los comentarios. Surgirán desafíos, pero mantener una actitud tranquila y profesional, y predicar con el ejemplo, establecerá el tono adecuado para sus miembros.
Con compromiso y estrategias bien pensadas, tu servidor de Discord puede convertirse en un centro vibrante de interacción y conexión. Empieza a implementar estas ideas hoy mismo, impulsa el crecimiento de tu comunidad y observa cómo tu visión se hace realidad.
Habilitación Modo comunitario En tu servidor de Discord, se presenta un conjunto de herramientas diseñadas para impulsar la interacción de los miembros y fomentar su crecimiento. Simplifica el proceso de incorporación con funciones como la selección de roles y mensajes de bienvenida, lo que ayuda a los nuevos miembros a sentirse conectados desde el principio. Con Reglas de detecciónLos usuarios deben aceptar las pautas de la comunidad antes de unirse, lo que garantiza un espacio seguro y respetuoso para todos.
Este modo también desbloquea Canales de anuncios para compartir actualizaciones y Canales de escenario para organizar eventos en vivo, lo que facilita mantener a los miembros informados y comprometidos. Además, herramientas de moderación automatizada como Modificación automática Ayudan a mantener un ambiente positivo y organizado, clave para retener a los miembros. En conjunto, estas características crean una comunidad dinámica y estructurada que promueve un crecimiento duradero.
Para garantizar que su servidor de Discord funcione sin problemas y se mantenga seguro, es importante establecer un jerarquía de roles bien definida que coincida con las responsabilidades de sus miembros. Asigne permisos cuidadosamente, otorgando solo lo que cada rol realmente necesita. Tenga cuidado con... Administrador permiso, ya que otorga control total sobre el servidor: resérvelo para roles que absolutamente lo requieran.
Aproveche la 'Ver servidor como rol' Función para probar los permisos y confirmar que los miembros solo tengan acceso a las áreas y herramientas que necesitan. A medida que tu comunidad evolucione, revisa y actualiza periódicamente los roles y permisos para mantener la estructura y la seguridad.
Para que administrar tu servidor de Discord sea más fácil y eficiente, aquí hay algunos bots muy recomendados que vale la pena explorar:
Estas herramientas pueden ayudarte a crear una comunidad más interactiva y bien gestionada en Discord. ¡Examina sus características para ver cuál se adapta mejor a las necesidades de tu servidor!